ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02En el DB-SE-M menciona diversos tableros con propiedades estructurales como son el contrachapado, OSB, partículas, fibras duro, fibras semiduro, DM y fibras blando. El tablero aglomerado no está en esa relación, así que insisto que éste tipo de tablero no tiene propiedades estructurales, al menos de...
En la construcción de naves industriales es cierto que no se utilizan normalmente tableros estructurales para forjados, pero en edificación es bastante común, sobre todo en paises del norte de Europa y Estados Unidos. Lo que ocurre es que en España se nos ha olvidado que hace no muchos años construí...
Una cosilla solamente,
Aunque se trate de luces pequeñas, el tablero aglomerado hidrófugo se utiliza en revestimientos y no tiene a priori propiedades estructurales. Yo aconsejaría un tablero contrachapado que funciona muy bien en forjados.
Sin entrar en descifrar la fórmula, en la que a primera vista d2 sería d sub 2, la unidad de obra que planteas debería estar dividida en 2 partidas distintas. Por un lado esta la excavación en zanja que te daría un volumen de tierra compactada en m3 de excavación de material compactado, y por otro l...
Sin ser un experto en patologías del hormigón, lo que yo haría es contratar a una empresa especializada que realice un estudio de la capacidad y estado de la estructura mediante ensayos no destructivos y toma de testigos. La rotura de los testigos tomados durante el hormigonado te dará una buena pis...
Para tener en cuenta las cargas dinámicas del viento, debes tener un edificio de esbeltez mayor que 6. Una vez que tienes las cargas que actúan en la estructura, tienes que calcular las reacciones en los apoyos y posteriormente las fuerzas que actúan en cada sección de las barras, todo ello mediante...
En el apartado 3.3.2. Acción del viento del código técnico te indica que la presión estática debida a la acción del viento es qe=qb*ce*cp Los coeficientes que obtienes de las tablas del anejo D son los cp, teniendo que considerar la fórmula para todos los cp. qb, es el coeficiente de exposición y se...
El Código técnico te indica las cargas que actúan en una cubierta a 2 aguas para cada faldón por zonas en función de la pendiente de la cubierta y del área de influencia del elemento. Yo entiendo que la pendiente total de los paneles es de 35º, bastaría con tomar esta pendiente, entrar en la tabla d...
Muchas gracias, A parte de la superficie de influencia exacta del elemento a comprobar, ¿se puede tomar un coeficiente u otro dependiendo del elemento estructural que tengamos que calcular? es decir, si se tarta de un pórtico, un cabio, una viga cargadero, una correa, una cercha. Por tu respuesta, e...
Por favor compis, si alguien puede ayudarme con mi pregunta, cualquier opinión es muy interesante Ü
Hola a todos, para ser mi primera intervención en el foro comienzo preguntando, espero que no siempre sea así. Tengo gran incertidumbre a la hora de utilizar los coeficientes de presión exterior para calcular las cargas de viento. ¿Cuándo se debe utilizar el Cp1, el Cp10 y los coeficientes globales?...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)