ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Hola a todos. Tengo una duda con la IP-03, en el apartado 13.6.1 distancias entre instalaciones. Se trata de un depósito de gasoil de 10.000 litros (3.2) y quiero saber la distancia mínima a (7) edificios administrativos y sociales, laboratorios, talleres y otros edificios independientes. Según la t...
Pues a mi me mandaron un enlace para probarlo, y lo poco que he usado es practicamente igual al autocad y de momento gratuito.
Así a bote pronto las preguntas 1,2 y 3 creo que tu mismo te las has contestado y estás en lo cierto. Respecto al calderín no estoy muy seguro si su fabricación es según el "reglamento de recipientes a presión simple no sometidos a llama para contener aire o nitrógeno" Para la puesta en se...
Puedes decir que fluído llevará el recipiente?
Esos 299,09 es el desarrollo calculado por la plegadora, nosotros la cortamos a 300 mm y no tenemos gran diferencia.
Ahora si lo que quieres es mas precisión pues mira el enlace que te han dado.
Pues nosotros siempre plegamos usando las medidas interiores y salen bastante aproximadas. Acabo de hacer la comprobación con el cálculo que da la plegadora y sale lo siguiente: V de 50 - desarrollo 299.09 V de 35 - desarrollo 300.55 Como ves no hay demasiado error sumando las longitudes interiores,...
Depende que tipo de caldera y para que uso sea, en el reglamento de equipos a presión también te lo dice.
Hombre pues no era tan evidente, solo decías depósito para abastecimiento de agua, no se hablaba en ningún momento de una población. podría haber sido para protección contra incendios u otra cosa, no crees?
Pues la verdad que no sé el material del que está hecho, creo que es un tubo cerámico pero no lo tengo muy claro. El agua pasa por un orificio de diamante o rubí de 0.35mm de diámetro y de ahí se enfoca a la boquilla que tiene 1 mm. Las boquillas son bastante frágiles, si te caen al suelo rompen fác...
Nosotros tenemos una FLOW 3620, y efectivamente ese es el agua de entrada a la máquina luego tiene una intensificadora.
La presión que sale por el orificio de la boquilla es de 4.000 bares en nuestro caso.
Hombre pues dependerá de la máquina, hay muchos modelos, como orientación te diré que la que tenemos nosotros consume unos 1000 l/h a 5 bar.
Yo creo que esa figura que pones no es desarrollable.
Pues en principio échale un vistazo al nuevo reglamento de equipos a presión, ahi viene los requisitos a cumplir según sea la modificación, necesidad o no de proyecto, etc.
Y por qué no la haces con el modulo de chapa??
Pues yo lo he hecho con el procedimiento IN609M que viene en la web el antiguo y no ha pasado nada. Con respecto a los medios técnicos yo solo he hecho una declaración indicando que la empresa dispone de los medios adecuados para realizar la actividad objeto de la solicitud. Para la acreditación del...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)