ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02fsi escribió:Si en esa franja de 20 m se puede ampliar la nave tipo C hasta tu nave tipo A, es posible que se considere como medianeria.
Por partes. Lo primero, pedir disculpas por no hablar con propiedad, me he dejado "arrastar" por el lenguaje del técnico del ayuntamiento. Mi duda es tratar la fachada como cerramiento o como medianera, con lo que cambia mucho: no sólo por la protección del primer metro de cubierta y facha...
No se como va a terminar esto. :cabezazo :cabezazo :cabezazo Necesito la ayuda de los gurús del foro. :amo :amo :amo :amo El ayuntamiento esgrime que la parcela del vecino es de uso industrial y por eso hay que proteger la fachada. Insisto, su nave está a más de 20 m y en la zona cercana a nuestra n...
A falta de otra opinión mejor fundada, pienso que esos pilares deben tener una REI de 120. Quieras o no, esos pilares forman parte de la medianera y están en contacto con los pilares del vecino.
Toca forrarlos.
Hay que proteger ante el fuego un cerramiento que separe un sector de un área de incendios? No hace falta, dicho cerramiento se considera fachada. Pues yo me sigo centrando en la pregunta y la respuesta de la redactora. ¿qué ocurre si son dos propiedades diferenciadas y mi cerramiento está en el lí...
En consulta, oral claro, hecha al STI, me indicaron que una nave tipo C con una medianería colindante con un área del propio titular se considera fachada; pero otra medianería de la misma nave colindaba con suelo industrial sin edificar, para esta medianería me indicaron que debía tratarla como si ...
Buenas: Continua la pelea. Le he argumentado lo siguiente: 1)La norma no contempla situaciones futuras, solo configuraciones actuales. Lo demuestra la existencia de una excepción: en el artículo 5.8 del anexo 2 para edificios de tipo D fija condiciones "respecto a límites de parcelas con posibi...
Hay que proteger ante el fuego un cerramiento que separe un sector de un área de incendios. No hace falta, dicho cerramiento se considera fachada. Doy por supuesto que la pregunta anterior sirve también para el caso en que el establecimiento del sector y el del área sean de propietarios diferentes ...
Joder, muchas gracias Franele, esto va tan despacio que no había visto la respuesta, pero justo hoy he hablado con el técnico, por fin, y sigue emperrado.
He preparado otro escrito en el que tendré en cuenta tus oportunísimas correcciones.
MUCHAS GRACIAS DE NUEVO.
Seguiré informando.
Bueno, no lo he dicho, lo de antes es la respuesta que entregaré en breve.
Chao
Buenas: He intentado hablar con el del Ayuntamiento pero el pavo está muy ocupado, así que me arriesgo a constestar por escrito y a meterme en una dinámica eterna de escritos en ambas direcciones. Ahí va: (nuestra parcela es la YY, la XX la del vecino) Respecto a la protección en el límite con la pa...
Y si es tipo E o D, pero en los 3 primeros metros ho hay nada?
De acuerdo Alex, pero me estoy poniendo en lo peor, porque el tío creo que va por ahí. Si por establecimiento entiende la norma el "espacio abierto" del vecino, ¿debería proteger? Es curioso que para la protección del primer metro de fachada y cubierta el reglamento dice: 5.3 Cuando una me...
ANEXO I 1. Establecimiento. Se entiende por establecimiento el conjunto de edificios, edificio, zona de este, instalación o espacio abierto de uso industrial o almacén, ANEXO 2. 5.2 La resistencia al fuego de toda medianería o muro colindante con otro establecimiento será, como mínimo... según las ...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)