ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Hola, He estado calculando una nave y todo bien. En el momento que le doy a Calcular Uniones, me saca el mensaje de Error por mecanimo, del que ya he leído algo en este foro. Encuentro el punto que me indica y bien. Pero es posible que solo encuentre ese problema al calcular uniones y antes no? Una ...
Una pequeña duda. Para los Cpi, el área total de huecos en el edificio se refiere a huecos abiertos, no? Si tengo un hueco frotal y dos en un lateral, cuando supongo viento a 90º tomo dos supuestos más desafavorables: - que solo esté abierto el hueco de la fachada principal, por lo que el área en zo...
Pues no había caído en eso. Tienes toda la razón del mundo. Acabo de leer lo que me has indicado sobre definición de esbeltez.
Pues no lo dudo más.
Mil gracias por tu ayuda.
Seguiré con el resto.
Lío el que tengo yo analizando todo este tinglado del viento. Y aún no he llegado a analizar las combinaciones que crea Cype y si le encuentro sentido. Llegará. Para Ce coincido que la h no tiene que ver con esa h de la Cp. Antes me líaba con eso. Para Ce tiene que ver con el elemento considerado. P...
Ahora ya me entran dudas hasta de la esbeltez para tomar Cp en paramento verticales. Aquí no hay duda. Es h/d, no hay interpretación posible, diferente según una dirección y su perpendicular Lo cual quiere decir que cuando sopla de frente, h = 8; y cuando sopla de lado h = 10. Así lo muestra los al...
Hola, No he visto la memoria. En el ejemplo de cálculo dice que suma las presiones. No lo dice mal. Y en ese ejemplo toma para paredes y cubierta el punto medio para el valor Ce. Ahora ya me entran dudas hasta de la esbeltez para tomar Cp en paramento verticales. Según el esquema de D.3, h es la alt...
En el ejemplo de NM3D, que entiendo que explican cómo funciona Cype, utiliza dos Ce, uno para paramentos verticales y otro para cubierta, aún no siendo iguales todos los verticales. Y toma alturas medias. Así están los cálculos realizados. Por qué dices qué hace eso? Lo de tomar cumbrera para todo. ...
Hola, Respecto al tema del post, me toca a mi empezar a estudiar el tema del viento. Lo de si altura máxima o media me ha quedado claro. He visto ejemplos con máxima y otros, como el del ejemplo de NM3D, que toma medias. Pero tengo una duda: la altura es de la fachada a barlovento? O de cada punto c...
Hola,
No sé nada de autómatas y quería comprarme un libro para aprender.
Que sea un libro sencillo, empiece de cero, y traiga ejercicios resueltos sobre programación.
Soy de Mecánica pero en su momento estudié algo de electrónica digital.
Gracias por cualquier sugerencia.
Un saludo
Más bien serán de recomendada lectura, porque eso de obligada suena mal.
Al final he insertado los factores en los coeficientes beta, en vez de 1 he insertado esos factores que indica el DB-SE-A cuando se trata de estructuras trianguladas con perfiles huecos soldados en todo el perímetro.
Un saludo
Del producto nos quedamos con las dudas. La norma sobre nº de pasadas sigo sin encontrarla. Algún día será. En el libro que mencionaba de Paraninfo sale una tabla con el nº de pasadas y la profundidad de cada pasada. Me arreglé con ella, lo de buscar la norma era por saber de donde salían los valore...
Hola,
Estoy poniéndome al día con el DB-SE-A, ya que hace años que no toco estructuras, y he visto que en estructuras trianguladas hay que aplicar unos factores de 0,9 a cordones y 0,75 a diagonales y montantes, lo cual me afecta en el pandeo.
Cómo aplicáis eso en Metal3D?
Un saludo y gracias
Hola, En un libro que tengo de tecnologías de fabricación se menciona en un ejercicio "según la norma de mecanizado de roscas a punta de herramienta, se mecaniza en 14 pasadas". Habla de una norma que me indica cuantas pasadas necesito para mecanizar una rosca en función del paso. Alguien ...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)