ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Antonio, posteriormente al Documento de Preguntas y Respuestas del RITE, ha salido otro que está colgado en la web del Mº de Industria, suprimiendo algunas partes: El documento que aquí se incluye, recoge la selección de preguntas y respuestas del documento inicial, excepto las relacionadas con el a...
La parte del párrafo del Reglamento en cuestión dice: La tabla 2.3 será también de aplicación tanto a la estructura principal de cubiertas ligeras como a los soportes que sustentan una entreplanta, en edificios industriales de tipo B y C... Entonces, si en la nave tengo una parte de la estructura qu...
Parece que no ha caído bien en el foro este tema. Pues como diría otro, no es un asunto menor, ya que si tenemos una nave que por ejemplo tenga 10 pórticos y la entreplanta se ubica en la zona abarcada por solo dos pórticos, tendríamos que ignifugar solo estos 2 pórticos, con el consiguiente ahorro ...
Como decías en el inicio están comunicados por puertas, serán dos zonas pero el edificio será el mismo.
Hombre, la carga de fuego tendrá que ser la suma de todas las zonas con diferentes usos.
Siguiendo el hilo que toma "unomas". Lo que el DB SI parece plantear son, varios escalones de superficie, estableciendo mayores exigencias a medida que se asciende. Siendo el primero hasta 2.500 m2., el segundo hasta 10.000 y el tercero, o primer guión de las excepciones, sin límite de sup...
Si las oficinas no superan los 250 m2. no hay que sectorizar.
El Reglamento dice que para ser considerado edificio Tipo D debe tener al menos una fachada que carezca totalmente de cerramiento lateral.
Posteriormente la Guía Técnica vuelve a indicar lo mismo.
Por lo que paredeser que tu nave es de tipo C.
El caso es que ya le he dicho a los técnicos municipiantes que el proyecto lo voy a plantear como yo interpreto o como indica la normativa, pero como no me fío ni una mijita, estoy buscando una forma para terminar de convencerlos. Ya que el ponerle una querella, que eso se lo dejaría al cliente, pie...
Se trata de un edificio de dos plantas, no exento, con menos de 500 m2. de superficie construida, donde se pretende ubicar 4 ó 5 actividades comerciales. La cuestión está en que la Tabla 1.1 nos dice, para Uso Comercial, que "en general" la superficie construida de todo sector no debe exce...
Hola, tengo un problema con un proyecto de actividad de un pequeño edificio comercial menor a 500 m2. En la Tabla 1.1 del SI 1, se dice que para el uso comercial, que la superficie construida de todo sector de incendio no debe exceder de: i) 2.500 m2. en general. Los técnicos municipales me dicen qu...
Tengo el siguiente dilema y controversia con técnicos municipales: En naves tipo B o C, con entreplanta de superficie mayor al 20% del total de la nave, por tanto, en este caso no sería aplicable la tabla 2.3 para la estabilidad al fuego de la estructura, sino la tabla 2.2. ¿Habría que aplicar la es...
- HAY QUE APLICARLO.
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)