Se encontraron 13 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

por maskaseb ¦ 16 Oct 2007, 15:22 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Pintura Para Nave Industrial ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 3651

Mirando con detalle el RSCIEI , tabla 2.3 , creo que tienes razon pero cuidado que debe asegurarse que se dispone de un sistema de extracción de humos . Si finalmente decides que debe ser RF30 te recomiendo la aplicación de vermiculita , que es mas barata y comoda de aplicar que la pintura intumesc...

Pintura Para Nave Industrial

por maskaseb ¦ 16 Oct 2007, 09:44 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Pintura Para Nave Industrial ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 3651

Hola a todos: Estoy haciendo el proyecto de una nave y la verdad es que ando un poco liado con la aplicacion del RSCIEI en cuanto a la estabilidad al fuego de elementos estructurales portantes. A ver si me podéis ayudar, por favor. Mi nave es de 100m x 50m de tipo C y nivel intrínseco bajo, por tant...

por maskaseb ¦ 09 May 2007, 10:54 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Pendiente red de saneamiento ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 2704

Me refiero a la red de saneamiento de una parcela. Gracias

por maskaseb ¦ 09 May 2007, 10:32 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Pendiente red de saneamiento ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 2704

MAZINGER escribió:CTE HS 5 , puntos varios, 3.3.1.2, 3.3.1.4 y varios mas.
:mrgreen:


Muchas gracias

Pendiente red de saneamiento

por maskaseb ¦ 09 May 2007, 10:05 ¦ Foro: Salubridad ¦ Tema: Pendiente red de saneamiento ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 2704

Hola a tod@s,

me podríais decir si existe una pendiente mínima marcada por alguna norma para las redes de saneamiento? o si depende del caudal, diámetro...., etc.

Gracias

por maskaseb ¦ 28 Mar 2007, 16:01 ¦ Foro: Redacción y ejecución ¦ Tema: Nave Industrial Sin Uso ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 22271

Sí estaría bien, pero poner por poner... es tontería, no sirve más que para que el visado del colegio sea más caro y el cliente diga que se las has puesto sónde no quieren, eso sí, si hacen falta....

por maskaseb ¦ 28 Mar 2007, 14:49 ¦ Foro: Redacción y ejecución ¦ Tema: Nave Industrial Sin Uso ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 22271

Muchas gracias. Tal como supones es el proyecto de actividad. Al ser sin uso, me imagino que los planos que hay que introducir solo son los de emplazamiento, cimentacion y estructura. En cuanto alestudio de incendio, es necesario hacerlo? o habría que hacerlo al dar de alta la actividad? Muchas grac...

Nave Industrial Sin Uso

por maskaseb ¦ 28 Mar 2007, 12:52 ¦ Foro: Redacción y ejecución ¦ Tema: Nave Industrial Sin Uso ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 22271

Hola,

tengo que hacer el proyecto de una nave industrial sin uso, me podéis decir el contenido que debería llevar dicho proyecto?

Muchas Gracias

por maskaseb ¦ 22 Mar 2007, 10:35 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Proteccion contra incendios en nave industrial ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 4876

Muchas gracias a todos. Ya he visto que según la tabla 2.1 para una configuración tipo B y un riesgo bajo nivel 2 (que es lo que me sale) la superficie de cada sector de incendio tiene que ser <4000 m2, entonces solo tengo uno. El problena es que me habia liado con la cita del CTE "Un espacio d...

por maskaseb ¦ 22 Mar 2007, 09:46 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Proteccion contra incendios en nave industrial ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 4876

ito escribió:Uno.
Un sector y varias zonas.


Muchísimas gracias, pero me podrías decir por qué?

por maskaseb ¦ 22 Mar 2007, 09:04 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Proteccion contra incendios en nave industrial ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 4876

risketo escribió:No tienes que sectorizar. Mira las superficies que ocupa que cosa y aplica los valores correspondientes.

Un saludo


Gracias, pero eso es lo que no entiendo bien. Las superficies las puse en mi primera duda.

Entonces cuantos sectores de incendio tengo?

Muchas gracias :cabezazo

por maskaseb ¦ 22 Mar 2007, 08:24 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Proteccion contra incendios en nave industrial ¦ Respuestas: 8 ¦ Vistas: 4876

Lo primero es ver las actividades asimilables en la lista del RSCIEI. Se me ocurren talleres de reparación o talleres mecánicos o máquinas, o que tú veas, la parte de administración y demás. Haces la suma ponderada por áreas con su coeficiente de activación y te sale la carga de fuego ponderada. Co...

Hola a tod@s, estoy haciendo mi primer proyecto y no se como aplicar lo de los niveles de riesgo, a ver si alguien me puede ayudar. Mi nave tiene PB de 605 m2 y 2 forjados, uno de 87 m2 a 4 m de altura y otro de 22 m2 a 3 m de altura (en otro sitio claro). La nave es tipo B y su uso es venta y repar...