ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02¿Facultad de Ciencias Económicas y Sociología?
Hombre, además del resto de cosas que has dicho, algo tan básico como los kW/h te delata, más aún cuando has sido tú mismo quien ha abierto el post sobre energía. Además, tampoco quieres contestar a esa pregunta, cuando varias personas te han preguntado en varios momentos... ante eso, o bien no tien...
¿es muchas indiscreción preguntarte qué tipo de estudios tienes? :-)
Seguimos sin saber si eres técnico o no (supongo que no), y la verdad que me he abstenido de comentar durante todo este tiempo, pero sinceramente pienso que la sarta de tonterías que he leído es suficiente para posicionarme claramente del lado de Arquímedes y compañía... Si tanta preocupación tienes...
jajajaja!! ya te digo!!! pero, si sigue el hilo... ¿y lo que estará aprendiendo? :-D
Por cierto, y qué hay que hacer para esos "grandes vanos"???
Qvixote escribió:¿has probado con vanos de más de 1000m? y desniveles de 200m?
¿a que libro te refeires?
No sé, es lo que pone en la MT que te decía... igual esos 4.500 A se dan sólo en una subestación perdida, pero como Iberdrola la tiene, pues lo incluye... ni idea! En Valencia, nos suelen decir que tenemos la puesta a tierra Zig-Zag 500
Aunque la MT 2.23.35 es para el cálculo de PaT en apoyos, tal vez te sirva esto, que son las puestas a tierra habituales en SETs de Iberdrola:
Mira que cuesta encontrar explicaciones tan simples y a la vez tan claras Qvixote!!
y lo fácil que lo haces todo???
yo de mayor quiero ser como tú!! el lunes en un ratillo contrasto resultados y te cuento! :-)
¿Qué grado de protección IP tienen? ¿Has probado los conectores tipo NILED? ¿Te serviría para lo que quieres?
qué crack!! :-D
voy a probarlo y a comparar los resultados con mi hoja de cálculo!!
Sin saber de dónde viene la fórmula que me indicas, no sabría decirte si soluciona o no lo que dices... De todas formas, qué quieres hacer? Dibujar la parábola en Autocad?? Si te la dibujas, luego sólo la tienes que mover al punto que quieres, no?? Lo de las coordenadas relativas no son un problema,...
Tienes un sistema de cuatro ecuaciones con cuatro incógnitas! La única pega que tendrás es que dos de esas ecuaciones son no lineales y tendrás que utilizar métodos numéricos para resolverlo. Las cuatro ecuaciones serían: y1=h·ch(x1/h) y2=h·ch(x2/h) x2-x1=a y2-y1=d siendo: a = longitud del vano d = ...
sí y no a la vez... tendrías que ver las infraestructuras de allí para fiarte...
supongo que en Alta Tensión sí que será bastante más especializado, pero yo no me fío de nada! :-)
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)