Se encontraron 27 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

por davlar ¦ 31 Dic 2008, 13:52 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: sistemas de protección linea 66 kv ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 2036

:mrgreen:

por davlar ¦ 28 Dic 2008, 21:31 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: sistemas de protección linea 66 kv ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 2036

Gracias, eso haré entonces. No es por peloteo, pero valoro tu opinión. Espero que sea acertada..jajaajja.

Es que ya estaba hasta las narices de buscar información y no encontrar nada al respecto.

Lo dicho gracias. Si tienes alguna sugeriencia más...no te cortes,...adelante.

por davlar ¦ 28 Dic 2008, 20:08 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: sistemas de protección linea 66 kv ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 2036

es una forma de hablar, pero sigo sin saber a que te refieres :roll:

Osea que no tengo colocar nada de proteccion?...que pongo que va en la subestacion entonces?

por davlar ¦ 27 Dic 2008, 14:03 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: sistemas de protección linea 66 kv ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 2036

voltios pequeños...no entiendo a que te refieres...

por davlar ¦ 27 Dic 2008, 12:17 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: sistemas de protección linea 66 kv ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 2036

:mrgreen: ...buena memoria. La verdad, no es que se amplie, más quisiera yo no tener que poner nada de esto, pero creo que debo. Los sistemas de protección de la línea, creo deben ser incluidos como parte de un proyecto de este tipo. Corrigeme si me equivoco, tu estas más puesto en esto, no? En otro...

sistemas de protección linea 66 kv

por davlar ¦ 27 Dic 2008, 01:18 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: sistemas de protección linea 66 kv ¦ Respuestas: 10 ¦ Vistas: 2036

Si no es mucha molestia, agradeceria que me ayudaran con una duda. Estoy haciendo un proyecto sobre una línea de este voltaje, y no tengo muy claro, la aparamenta de protección que tengo que colocar. Desconozco si se pueden montar seccionadores para este voltaje en los postes (supongo que no), o si ...

por davlar ¦ 06 Dic 2008, 15:42 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Introducción de apoyos en CMAT ¦ Respuestas: 13 ¦ Vistas: 2432

Para empezar, pido disculpas al señor Moderador, por mi más que fatua incursión en el mundo de las mayúsculas. Dicho lo cual,...muchas gracias arquimedes. Probaré.

Introducción de apoyos en CMAT

por davlar ¦ 06 Dic 2008, 12:57 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Introducción de apoyos en CMAT ¦ Respuestas: 13 ¦ Vistas: 2432

Tengo una dudilla con el programa. He estado buscando, en el buscador pero no la he resuelto, y la verdad que necesito ayuda. Lo utilizo para el cálculo de una linea con 35 apoyos. Y mi problema reside a la hora de insertar el perfil o la planta sin usar el dwg ( no me aclaro muy bien). La pregunta ...

por davlar ¦ 20 Nov 2008, 04:20 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Repotenciacion de lineas alta tensión ¦ Respuestas: 30 ¦ Vistas: 7677

Realmente, me pregunto a donde quieres llegar...porque si hay que darte la razón se te da eh... :amo porque sí, estoy contigo...estás peleón estas...

Gracias por tu inestimable ayuda. :plas

por davlar ¦ 15 Nov 2008, 11:50 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Repotenciacion de lineas alta tensión ¦ Respuestas: 30 ¦ Vistas: 7677

:lol: ...que no hombre no me enfado, no ves que no usé mayúsculas?...quizás fuese el "no sabes leer entre líneas" , te pido disculpas, hay veces que me tenso, y sobrepaso mi carga de rotura...además esta página ye pa hablar de colegeo, con compañeros del gremio...el único que me enfada ye ...

por davlar ¦ 14 Nov 2008, 19:51 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Repotenciacion de lineas alta tensión ¦ Respuestas: 30 ¦ Vistas: 7677

:amo ...si hombre si...ya. Pero aprende a leer entre líneas hombre...no digo que el aluminio no soporte carga mecánica, me refiero a que es el acero el que está ahí para eso especificamente. Y el aluminio para conducir.

Que barbaridad, que puntillismo :mrgreen:

por davlar ¦ 14 Nov 2008, 13:21 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Repotenciacion de lineas alta tensión ¦ Respuestas: 30 ¦ Vistas: 7677

Vamos a ver, evidentemente, al aumentar la temperatura de servicio, es porque va más corriente por el cable. Claro está, que esto provoca descensos del límite elástico del acero ( que es el que soporta la carga mécanica, siendo el aluminio el que se encarga de conducir la electricidad ) por fenómeno...

por davlar ¦ 14 Nov 2008, 13:16 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Repotenciacion de lineas alta tensión ¦ Respuestas: 30 ¦ Vistas: 7677

Vamos a ver, evidentemente, al aumentar la temperatura de servicio, es porque va más corriente por el cable. Claro está, que esto provoca descensos del límite elástico del acero ( que es el que soporta la carga mécanica, siendo el aluminio el que se encarga de conducir la electricidad ) por fenómeno...

por davlar ¦ 12 Nov 2008, 23:42 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Repotenciacion de lineas alta tensión ¦ Respuestas: 30 ¦ Vistas: 7677

Que no es problema de densidad de corriente?...y si fries el cable?

por davlar ¦ 12 Nov 2008, 19:51 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Repotenciacion de lineas alta tensión ¦ Respuestas: 30 ¦ Vistas: 7677

:roll:

no se...no digo que no tengas razón...pero bueno, supongo que no será muy adecuada esa densidad de corriente correspondiente a esa temperatura de servicio. Yo mis cálculos los he supuesto según me aconsejaron del departamento, para una temperatura máxima de 85 ya te digo. A saber... ;)