ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Podriais decirme ¿Como se calcula el volumen del intercambiador de placas para el cálculo del vaso de expansión?
¿Como sabeis las pérdida de carga del colector y del intercambiador solar? He mirado distintos distribuidores y ninguno da en las fichas técnicas la pérdida de carga por colector. Y como se podria calcular la pérdida de carga del intercambiador de calor porque el distribuidor da un caudal mucho mayo...
¿Como calculais el volumen de agua en la instalación?
Nada de torpes comentarios, me han sido de un gran provecho. Ya he conseguido muchas cosas y he aprendido mucho. En este comentario solo queria agradecer el haber dedicado tu tiempo en hacer que un torpe como yo entienda este complicado mundo.
Muchas gracias
Lo siento mucho pero no he entendido nada. A ver. La potencia entregada por el primario y la recojida por el secunadrio se supone la misma (simepre habrá pérdidas). Ya te he contestado que la potencia varía en función del caudal y del incremento de temperaturas, Así pues, lo mejor es fijar un increm...
Muchísimas gracias, me estás resultando de gran ayuda. Solo una cosa más en cuanto a la potencia del intercambiador. Ya habia leido que la mínima debe ser 500 o 600 por el área de captadores. Por otra parte al calcular el calor intercambiado :m·Cp·AT te sale un calor que pasado a unidades de potenci...
A ver si he entendido todo bien: 1. Calculo con el caudal que voy a consumir el número de captadores. 2. El caudal reomendado por el fabricante lo mutiplico por el número de colectores que me ha salido y ese es el caudal del circuito primario. 3. El caudal del circuito secundario se calcula mediante...
Muchas gracias, pero entonces sigo teniendo una duda. Yo diseño y calculo el número de capatadores con f-chart para un determinado caudal del circuito secundario (agua caliente que necesito). Sin embargo, establecemos el caudal primario según el número de captadores que nos han salido y a partir de ...
Y tengo una duda respecto a esto de los caudales a ver si me podeis ayudar. Necesito calentar cierta cantidad de agua (50000l/dia)para lo que diseño un sistema solar. Utilizando el F-chart, donde meto este valor en caudal (l/h) y me sale un número determinado de colectores. Ahora pretendo diseñar el...
Hola a todos Tengo una duda sobre el vaso de expansión. Si se tiene una instalación al mimsmo nivel, tanto placas como el resto de la instalción se encuentran situados a nivel del suelo, ¿donde colocariais la bomba y el vaso de expasión? ¿cual es el fin del vaso de expansión? ¿Cuales son las presion...
Diseñando el intercambiador me ha surgido otra duda respecto a los caudales. El caudal que circula por el circuito de agua fría coresponde con el caudal de agua que queremos calentar, ¿cual sería el caudal del circuito de agua fría, es decir, el que circula por los colectores mezclado con el anticon...
Hola a todos! Me gustaria que me dijerais sitios donde puedo encontrar como diseñar una instalación solar térmica, desde los colectores, al acumulador, intercambiador de calor y sistema hidraulico. Así como que consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de elegir entre un interacumulador o un...
Muchas gracias, ya he encontrado los datos en las tablas.
Kaiser, me puedes decir como encontrar esa aplicación, me resulta interesante para posteriores cálculos.
Muchas gracias a todos
He intendado calcularlo bajandome la aplicación EES pero no se utilizarla.
En cuanto a la otra respuesta, la presión es relativa luego no creo que corresponda con 0,03.
¿Podriais decirme como utilizar la aplicación para calcularlas?
Gracias a todos
Hola! Mi consulta es si alguien puede ayudarme a encontrar tablas de vapor de agua en condiciones de vacío. Tengo que diseñar el acumulador de una columna que opera a -0,97 bar relativos y no puedo encontrar las condiciones correspondientes de entalpía y entropía. Si alguien sabe donde puedo encontr...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)