ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02El calibre del contador no es función del diametro de la tubería, sino del caudal nominal previsto. ¿Cual es este caudal?
El aluminio sirve para limitar las dilataciones. No aporta aislamiento (además el espesor es de décimas de milimetro).
Como son estancas.....no es sala de máquinas. ¡Brillante!
Totalmente de acuerdo
Creo que delimita las zonas de riesgo en torno a las tuberìas de gas, y de paso aporta las soluciones para que la sala de máquinas deje de considerarse como zona de explosión (lo hace reconociendo como tal solución la colocación de detección, alarma y extinción automática). Esto hace que el entorno ...
En instalaciones interiores de ACS a 60º (generalmente empotradas o en falso techo) yo encuentro absurdo gastar dinero en multicapa. No veo las ventajas por ningún lado. Ahora, agradeceré que si alguien cree lo contrario lo comente porque, como cualquiera, puedo equivocarme. Un saludo.
El PPR con alma de fibra (Faser lo denominan algun fabricantes) es apto para ACS (supongo que ya sabes que es por el tema de la dilatación, que se ve muy reducida, nada más que por eso). En cuanto a la resistencia SN2, 4, 8, CREO que no hay una norma que lo regule o tabule. Tendrás que hacer el cálc...
Depende de las horas de uso diarias, de la carga térmica, intermitencia y de algún factor más. A priori, sabiendo unicamente que es una bodega, yo veo muy aventurado decir si es mejor un sistema u otro. Depende también de los recintos. Por cierto, ¿no habeis valorado una caldera que os permita utili...
¿Te va a firmar la arquitecta la documentación para legalizar la instalación? ¿Pagará de su bolsillo cuando Industria tire la instalación por calefactar un almacén? ¿O falsificará ella la documentación para engañar al Servicio Provincial? Les encanta pedir y ya vendrá otro detrás a firmar la documen...
O no entiendo la pregunta o jamás he visto nada parecido. Supongo que técnicamente es posible, pero si consideramos el termo en la única función que es capaz de hacer, la de generar calor, debes proveer al sistema de todo lo demás que hace una caldera. Una bomba de circulación, un termostato de ambi...
O no entiendo la pregunta o jamás he visto nada parecido. Supongo que técnicamente es posible, pero si consideramos el termo en la única función que es capaz de hacer, la de generar calor, debes proveer al sistema de todo lo demás que hace una caldera. Una bomba de circulación, un termostato de ambi...
Mi primer proyecto fue de organización al terminar la carrera. Diseñé un sistema de planificación y programación de la producción para una fundición en base a las ideas de Goldratt (La Meta). El guión de un proyecto de estas características no lo marca ninguna norma puesto que las posibilidades son ...
Nosotros sólo hacemos en cobre si lo pide expresamente el cliente. Lo habitual es Polietileno Reticulado (con protección de PVC en zonas empotradas y coquilla de 9 mm en ACS), siempre hablando de pisos. Las únicas razones que se me ocurren para la insistencia en hacerlo en cobre son dos: o que no sa...
Seguro que el equipo de generación es suficiente y funciona a pleno rendimiento? Lo primero es verificar la fuente de calor. Si esta está bien, hay que mirar la regulación, y si esta está también bien, la red de distribución. Si existen bolsas de aire no es que la instalación no aumente la temperatu...
Cualquier valor en ese rango está bien. Ni más deprisa ni más despacio. Y la fórmula no te hace falta copiarla de ningún sitio. Con el diametro interior de la tubería, calculas el area, y como conoces el caudal, lo divides por ella y sacas la velocidad. Fácil ¿no?
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)