ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Buenas tardes: Tengo una duda acerca de como realizar correctamente la evacuación de humos de un grupo contraincendios con una bomba diesel. ¿Existe alguna normativa que lo recoja? He mirado y solo he encontrado mención a las normas NFPA, pero no las tengo. ¿alguien me puede indicar acerca del tema?...
Muchas gracias Mazinger. Entiendo que el cuarto de contadores es un sector de incendio y que no forma parte del sector de incendio que es el aparcamiento y la ventilación la tiene garantizada al comunicar a través de la rejilla su espacio con el del aparcamiento. Si se produce un fuego en su interio...
Buenos dias: Estoy diseñando la red de ventilación de un aparcamiento en el que también están ubicados los cuartos de contadores eléctricos, de telecomunicaciones y algún cuarto de grupo de presión de agua. El aparcamiento ya lo tengo resuelto, pero me surge la duda de como tengo que ventilar los cu...
¿Donde se especifica? Yo en alguna obra las he visto situadas en pasillos
Buenos dias a todos: Tengo que situar una columna seca en un edificio de altura mayor de 24mts. La toma exterior de bomberos está claro que debe situarse en fachada para que el camión pueda conectarse, pero ¿donde se situan las bocas de salida de planta? ¿es necesario que sea en la escalera?¿puede s...
Hola Franele:
Muchas gracias por resolverme la duda.
Por otra parte pido perdón al administrador por crear un tema cuando lo que quería hacer es contestar a Franele
El problema lo he resuelto como sigue: Según las tablas de Isoyetas Gandia (que es donde está el pozo) está en la Isoyeta 100. La zona climática es B. La intensidad pluviométrica que le corresponde es 220mm/h. Como la intensidad pluviométrica es diferente de 100mm/h hay que aplicar un factor correct...
Pero lo tengo que estar haciendo mal, es un volumen de agua ridículo
Buenos dias: Tengo una duda con como calcular el volumen de un pozo de recogida de aguas pluviales de un aparcamiento. El CTE en el documento HS5 menciona el cálculo del volumen mediante la expresión V= 0,3*Caudal ¿Esta fórmula sirve para un pozo solo pluvial? Se supone que el caudal se cálcula con ...
Buenos dias a todos: Me han encargado la climatización de un mercado. Es el típico mercado de barrio de unos 2000m2 con sus paradas para los vendedores. La forma de la planta es más o menos rectangular y tiene una altura de 8mts. Como siempre pasa no hay dinero. Que me recomendais? La premisa princi...
Buenos dias: Me han pedido que revise una instalación de calefacción y solar de un geriátrico porque no consiguen que en los depósitos se pongan a 40ºC. Aparte de las posibles bolsas de aire que puedan existir por la ausencia o mal colocación de purgadores, que las válvulas de 3 vias estén mal y que...
NdelA: no mezcles temas, abre uno nuevo
Muchas gracias a todos, ahora si que lo veo. El problema era de unidades. Como bien indicas zaogrea pasando los 340m3/h a l/s nos dá 94,44 y multiplicando por 1,5 tenemos 141,66 ¿cm2 no?. A partir de aqui y usando la fórmula del área del círculo obtengo un diámetro de 135mm. Una pregunta final. He l...
Buenas tardes : Creo que lo estoy haciendo mal Vladim78 porque no obtengo el resultado que me indicas. ¿Me podrias hacer las operaciones para que lo viera? Disculpa mi ignorancia, pero es que le estoy dando muchas vuestas y a lo mejor no lo veo bien. De la tabla que manda zaogrea se deduce que si so...
Aplicando eso que me dices Vladim78 para una campana típica de una cocina de una vivienda de 300m3/h saldría un conducto de más de 0,5mts de diámetro lo que me parece una locura.
¿Alguien sabe como se calcula?
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)