Se encontraron 74 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Cálculo NRI Nave de compresores

por Artista ¦ 13 Mar 2015, 12:18 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Cálculo NRI Nave de compresores ¦ Respuestas: 0 ¦ Vistas: 797

Buenos días a todos! A ver qué opináis ... Estoy realizando el Proyecto contra incendios para una nave tipo C. En el interior de la nave se instalarán compresores de gas (inflamable) con sus respectivos motores e instrumentación. Además, se instalarán las conducciones correspondientes para el trasie...

Jajaja.

Vaya plan!

:)

Tiempo de diseño de un sistema de diluvio

por Artista ¦ 24 Oct 2014, 11:10 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Tiempo de diseño de un sistema de diluvio ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1676

Buenos días a todos!

¿Alguien sabe qué tiempo de diseño se considera para un sistema de diluvio de agua (no rociadores automáticos)?

Gracias!! :smile

Buenas!

Yo me refería a considerar tipo B en vez de C, pero realmente, según lo que has expuesto, me parece que la mejor solución es la que vas a adoptar (tipo C y tipo D).

:)

Buenas tardes! Mmmmm. Buena pregunta Carlos ... En fin, en mi opinión, teniendo en cuenta que la cubierta es compartida entre ambos (sector y área), tampoco consideraría el sector como tipo C. Por otro lado, respecto a si hay que tener en cuenta las condiciones de sectorización entre un sector y un ...

Buenas!

Yo diría que para considerarlo un sector de incendios, debería cumplir ese cerramiento con las condiciones de la tabla 2.2 ... :ein

Cierto Carlos, habría que tener en cuenta lo que comentas de la disipación del calor y también las distancias requeridas de las pilas de material (es algo parecido al carbón).

Evitaríamos los rociadores. Aunque la evacuación ... no sé ... :neutral

Mmmmm. Pensándolo un poco sobre el tema ... :ein Si diseño la nave como tipo D (abrir una de las fachadas o no cerrarlas totalmente hasta el techo) ... Evitaría tener pasillos de evacuación, ¿no? ¿Sólo tendría que cumplir con las condiciones de distancias del punto 6.5 del Anexo II, ¿no? También evi...

Buenas! Sí, introduciendo pasillos protegidos en las separaciones de cada uno de los habitáculos se puede solucionar la evacuación. Mi duda era saber si se os ocurría alguna otra forma de solucionar el problema que no fuera con pasillos protegidos, aunque como dices, parece que no hay otra solución ...

Podemos abrir puertas al final de los habitáculos, pero esto en la práctica no tendría mucho sentido, ya que evacuar por allí con el material por en medio sería imposible ... Aún así, solucionaríamos la parte de la evacuación de los habitáculos, pero no la evacuación por dos alternativas de 25 m máx...

Hola! Claro, si el habitáculo está vacío o con poco producto podría ser que hubiera alguien allí, aunque no es un lugar en el que exista personal de forma permanente. En fin, que al igual que ocurre en el CTE DBSI, pensé que podría considerar estos lugares como de baja ocupación o zonas de "man...

Bueno, el producto tiene una altura de 12 metros en los habitáculos. Es difícil que las palas entren al fondo de los habitáculos porque habrá producto y en todo caso sería algo esporádico supongo. Por eso dudaba de tener que considerar evacuación desde esos puntos. El tema de las salidas es un probl...

Gracias!

Os adjunto un esquema "rústico" de cómo sería la nave.

Respecto a la pregunta que me hacías, las máquinas circulan por el pasillo interior y meten y sacan material de cada uno de los compartimentos. Irán dirigidas por personas desde el interior.

Saludos!

Nave de almacenamiento NRI Alto de 10000 m2

por Artista ¦ 02 Oct 2014, 15:10 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Nave de almacenamiento NRI Alto de 10000 m2 ¦ Respuestas: 14 ¦ Vistas: 5685

Buenas tardes a todos Estoy trabajando en una nave de más de 10000 m2 de nivel de riesgo intrínseco alto. Dispone de rociadores automáticos en toda su superficie (si no, no podría tener esa superficie según RSCIEI). Las preguntas que me surgen son las siguientes: a) Se trata de una nave almacén de p...

por Artista ¦ 21 Feb 2008, 08:09 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Presentación proyecto a la Administración ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1395

Buenas!! Conocía la instrucción que me comentas (aunque es únicamente de ámbito andaluz), pero con eso no se soluciona la duda. Me explico: Esa instrucción sólo habla de la puesta en servicio de las instalaciones contra incendios en establecimientos industriales afectados por el R.D. 2267/2004 o ins...