Se encontraron 10 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Buenas, tengo una duda respecto al empleo de bandejas de rejilla electrosoldadas (tipo rejiaband) en instalaciones industriales de intemperie (local mojado según ITC-BT-30). Según la guía de interpretacion de feb 2009, entiendo que el uso se permite para alturas superiores a 2.5m o bien en recintos ...

Hola por las respuesta creo que me queda claro que si aguas arriba del trafo y aguas abajo tengo la misma tierra, el diferencial funcionará. Aguas abajo tengo una barra de tierra conectada a la red de tierra enterr ada que se ha diseñado para la planta y a la que se conectan todas las cargas. Aguas ...

Re: edificar bajo linea aerea de alta tensión

por alberto2401 ¦ 22 Oct 2009, 14:36 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: edificar bajo linea aerea de alta tensión ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 15852

Al margen de lo legislado, nunca fué bueno colocar nada metálico (grande y pesado) bajo una linea de MT. Si haces números del coste del montaje y de los posteriores trabajos de mantenimiento y demás, es muy posible que os salga rentable desviar la linea. Saludos cordiales. Estoy de acuerdo. El prob...

Re: edificar bajo linea aerea de alta tensión

por alberto2401 ¦ 22 Oct 2009, 12:39 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: edificar bajo linea aerea de alta tensión ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 15852

Antonio gracias por el enlace. Según he estado viendo en principio se prescribe la no construccion bajo la línea con una "pasillo" bajo la misma para 20V de 1.5m (separacion entre conductores) + 5m. Estos 5m ¿Son a cada lado (11.5m) o en total (6.5m)?. Por otro lado, mas adelante indicaque...

Re: edificar bajo linea aerea de alta tensión

por alberto2401 ¦ 22 Oct 2009, 12:21 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: edificar bajo linea aerea de alta tensión ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 15852

Antonio Alé escribió:No sé a qué te refieres con RD2000, de todos modos, en la pág. 18 del documento enlazado en http://www.soloingenieria.net/content/view/119/46/ creo que tienes una buena orientación sobre la cuestión.


Perdon, me refería al RD 1955/2000. Echo un vistazo al enlace
gracias

edificar bajo linea aerea de alta tensión

por alberto2401 ¦ 22 Oct 2009, 10:52 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: edificar bajo linea aerea de alta tensión ¦ Respuestas: 15 ¦ Vistas: 15852

Buenas Estoy desarrollando un proyecto de ampliación de una instlacióon industrial. Sobre una nave existente, pasa una línea de alta tensión (20KV), construida antes de la entrada en vigor del RD2000. En la implantación inicial que se realizó se contamplaba un depósito de agua residual (forma parte ...

Unas dudas que tengo yo sobre ese esquema es por que aparte del disyuntor magnetotérmico se pone un interruptor magnetotérmico? No quedaría protejida tanto la línea como el motor con el disyuntor?? Existe una proteccion mangetotérmica + diferencial (toroidal + relé) que protege a lembarrado de cada...

Hola a todos, acabo de recibir unos esquemas eléctricos para ejecutar un cuadro industrial con un diseño de proteccion diferencial que creo que no es correcta: Se trata de un cuadro para alimentacion a motores 3F en BT. Tenemos una protección magnetotérmica en cabecera(sin diferencial). Los motores ...

Re: Publicadas nuevas guías ITC 19 y 30

por alberto2401 ¦ 19 Mar 2009, 15:38 ¦ Foro: Foro general ¦ Tema: Instalaciones enterradas según guía ITC-BT-19 rev. 2 ¦ Respuestas: 3 ¦ Vistas: 1547

hola wenner, veo que mas o menos estamos de acuerdo. Con respecto al tema de un circuito por tubo, en la revision de feb de la guia de aplicacion de la itc 19, en la pagina 14, indica que para canalizaciones enterradas, no se instalará más de un circuito por tubo y a continuación comienza a hablar d...

Hola a todos, a la vista de la nueva revisión, creo que me aclara algo el tema de instalaciones enterradas bajo tubo ,aunque me queda alguna duda que os comento a ver si es posible llegar a algo. TIPO DE INSTALACION: Instalación de caracter industrial para alimentacion a receptores en baja tensión (...