ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02Buenas a todos. Aquí voy a intentar dar un poco un salto al vacío ya que no estoy muy seguro de lo que voy a escribir, pero creo que tiene algo de sentido. Imagino que este tipo de refuerzos, por la implicación del nombre, será porque la capacidad que tiene no es la suficiente por los motivos que se...
¿Esta pregunta es nueva no? Jajajajajajajaja... Mr. Antonio tendrá al menos aquí, buen fin a lo que inició con un correo (mal hecho por mi parte de no dar respuesta cuando esto era necesario en su momento, pero espero que pueda ayudar a futuro). Por lo que comentas, efectivamente la flecha máxima (q...
Buenassssssssssss... intentaré contestar tus dudas Amenofis, con tu permiso y sin él también jajajajaja. Para hacer el doctorado, hay que matricularse previamente de un Máster, bien. Lo cual quiere decir, que mientras no acabes el máster realmente no eres doctorando. --> Para hacer el doctorado, se ...
Cuando haga falta
Al final es como todo lo que uno hace: una cosa son los motivos prácticos y racionales de lo que se debe hacer y otra cosa es el gusto y pasión de cada cual. Los pasos que da Sophie son en esencia los fundamentales aunque ya con las matizaciones que da Bolonia (cada cual monta el chinguito a su gust...
Estoy de acuerdo con Spada en que dependiendo de las características geométricas de la mesa, podrías analizarlo con teoría de placas, más que simplificando al modelo unidimensional (por ejemplo, como una placa con 4 bordes empotrados, pudiendo incluso intentar abordarlo con el método de Navier, para...
Muy buenas a todos los foreros. Actualmente, estoy haciendo el curso de doctorado, y veo que los grandes estudios de proyectos (obra civil en mi caso) tienen software propio, desarrollados por ellos mismos (programas simples, sencillos y no tan sencillos. Y qué lenguaje utilizan? Pues se utiliza mu...
Muy buenas a todos los foreros. Actualmente, estoy haciendo el curso de doctorado, y veo que los grandes estudios de proyectos (obra civil en mi caso) tienen software propio, desarrollados por ellos mismos (programas simples, sencillos y no tan sencillos), tirando poco del software convencional. Se ...
Se me ocurre que quizás sea porque defines los vínculos en el plano que contiene al arco, sin prestar atención a los vínculos en el eje perpendicular, y lo detecta como mecanismo en dicho eje (si no está restringuido el giro, se formaría un mecanismo). Nunca he usado el Metal3D, así que hablo un poc...
Ya encontré el modo. Al final, con un cálculo no lineal por fases constructivas, me lo resuelve. Así, en principio, puedo plantear la resolución no lineal para una acción determinada, y luego suponer que en la siguiente fase, las características de los muelles han cambiado, y de nuevo, resolver la n...
Muy buenas a todos. Al final, he conseguido resolver el problema con el SAP, que me está dando muy buenos resultados. La cosa por ahora, promete jejejejeje. Ahora la duda es, ¿es posible hacer algun tipo de subrutina en el SAP, de forma que pueda automatizar un proceso? Me explico: como es un anális...
Saludos de nuevo. Ya he conseguido modelizar el esquema estructural en el SAP2000, incluído los muelles no lineales. El problema me surge ahora, porque la ley de comportamiento de los muelles, es un diagrama elástico bilineal (simplificación adoptada por convenio), ya definido completamente. Pero es...
Así de primeras, sin saber en que te basas para plantear dichas soluciones, supongo que son a las que has llegado tras un estudio del estado actual de dicho puente. Hay muchos aspectos previos que se han de plantear para este tipo de obras, ya que son muy delicadas, y por su edad, forman parte del p...
El modelo de cálculo lo tengo bastante esquematizado: un modelo de barras, donde representar el carril, la unión carril tablero (mediante muelle no lineal que represente el balasto), las vinculaciones tableros-pila/estribos, así como el tener en cuenta si son vanos isostáticos o contínuos. Pero el t...
Muy buenas a todos los foreros. Escribo por aquí porque necesito algunas recomendaciones jejejejeje. En principio estoy preparando la tesina, y quiero ir entrando en materia antes de que se me eche el tiempo encima. Entonces, lo que voy a estudiar es el efecto de la interacción vía-tablero en puente...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)