ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02hola de nuevo, he vuelto a tener un poco de tiempo para seguir con lo del muro de muelle en nave elevada con relleno. He estado modelando el muro tal como dijiste cesarcaracol, es decir, como un forjado de losa, y me ha servido bastante para entender como funciona el asunto. Estudiando las envolvent...
Esto quiere decir que el muro no está anclado al elemento inferior (como lo estaría con una losa), y que simplemente descansa en un plano firme... ¿he entendido bien?, si esto es así, es justo lo que busco, ya que el muro se levanta sobre un lecho de hormigón de limpieza, que a su vez va sobre una m...
Gracias de nuevo, realmente no te falta razón Cesarcaracol. En cuanto a la forma de modelarlo que tan amablemente propones Castelar, me parece bien, pero tengo una duda conceptual... Al definir el muro apeado, como lo supone Cype??, apoyado en varios puntos a modo de sopandas?, con apoyos laterales ...
Gracias a ambos por la molestía. Cesarcaracol me he permitido usar tu dibujo para adaptarlo a lo que nosotros hacemos. Espero que no os asusteis al ver nuestra solución. Lo que desearía saber es como calcular el muro del dibujo con cype. Todo está fuertemente armado y conectado, zapatas, enanos y mu...
gracias cesarcaracol, entiendo lo que adviertes y si, la idea es embutir los enanos en el muro, por decirlo así. y oye... a ti que eres el "creador" del proceso para hacer los enanos en cypecad que de tanta ayuda me sirvió antaño, no se te ocurre como podría calcular el muro-viga biapoyado...
Gracias Castelar, el problema es que no existe un modelo de muro que vuele de zapata a zapata. Ni en cypecad, ni pantallas, ni muros de sótano, ni mensulas... todos los muros han de ir con o sin vinculación exterior, o bien empotrados, o sobre viga, o zapata corrida, o han de ser mayor a 2m en caso ...
Hola compañeros!, una pregunta facilita; En cypecad (versión 2010.d), al introducir un muro de hormigón puedo editar los empujes del terreno sobre el mismo, apareciendo unas flechitas horizontales en la planta del muro muy expresivas que indican este efecto. La cuestión es que al introducir una viga...
GRACIAS A TODOS!! :plas me ha quedado muy claro, y en conclusión ya que la última actualización con las nuevas implementaciones del CTE es mas restrictiva, cambiaré la sección para estar mas del lado de la seguridad. Lo bueno es que me quedo mas tranquilo con las estructuras hasta ahora calculadas, ...
Buenas compañeros! He estado buscando por el foro pero no encuentro lo que me interesa, a ver si alguien puede ayudarme, o si me orienta por haberle ocurrido algo parecido a esto: En cype 2008 tenía una estructura de NM3D integrada en Cypecad. Estaba calculada y todo era correcto. Al abrirla con Cyp...
hola compañeros!, a ver si alguien puede ayudarme con un problemilla que tengo En nuevo metal 3d he calculado mi estructura y sus placas de anclaje (es muy sencilla). hay que cimentar con pilotes. Pues bien, en el apartado de cimentación, meto un pilote por pilar con sus encepados y vigas centradora...
GENIAL! acabo de darme cuenta de algo muy importante: Cuando yo introducía el viento a mano, usaba la versión 2007 y por entonces el generador copiaba las cargas como ya expliqué. Ahora manejo la versión 2008, y tanto en ésta como en la 2009, el generador ya es capaz de hacer la zonificación de carg...
te pongo en situación: Yo siempre cálculo a mano el viento para metal 3d porque creo que así es mas fiel a la realidad que si exporto desde el generador. Éste copia las cargas mas desfavorables a todos los pórticos y esto contradice al CTE, que distingue por zonas. Pues bien, al comparar mis cálculo...
gracias por contestar jeru4, pero yo me refiero al punto altimetrico, es decir, se mide desde la rasante, pero hasta que altura??, cumbrera/alero o el punto medio de dicha fachada??
En una nave sencilla, sin huecos, rectangular. Para el cálculo del viento en las paredes, el coeficiente de exposición se calcula en el PUNTO MEDIO de su paramento???? Siempre pense que era en su punto mas alto!!!!. Pienso que el punto del cerramiento a considerar para introducirlo en la tabla del C...
Lo que hago es lo siguiente: En cypecad, en obra vacia, creo un nuevo arranque, y edito sus cargas en cabeza. Obviamente no tiene, solo aparecen los apartados de carga permanente y sobrecarga de uso, ambas con todo a 0. Paralelamente, de cualquier obra de metal3d, obtengo las envolventes del apoyo d...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)