Se encontraron 73 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: Máxima luz para una nave industrial

por cabezadehormigon ¦ 25 Sep 2015, 16:42 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Máxima luz para una nave industrial ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 6001

Ya.
O sea lo dicho. Para hangares de aviación 100-200m con estructuras espaciales muy potentes.
Para una nave industrial no.

Re: Máxima luz para una nave industrial

por cabezadehormigon ¦ 25 Sep 2015, 15:19 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Máxima luz para una nave industrial ¦ Respuestas: 7 ¦ Vistas: 6001

Puedes llegar sin problemas hasta los 380 metros. Con cálculos especiales hasta los 450 metros. Luz sin apoyos intermedios, que supongo que es lo que preguntas. Yo he calculado sin problemas 260 m de luz. ¿Como dices? :? :? :? :? :? :? :? Rara vez te encuentras puentes con esas luces. Luego naves i...

En la version 2015 si se puede. Creo, porque ahora no tengo el programa abierto, que va en opciones/aspecto grafico o no se. Mañana edito y lo pongo.

Re: Carga puntual en forjado

por cabezadehormigon ¦ 02 Dic 2014, 17:17 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

SI. PUNZONAMIENTO.
Reparte en mas superficie. Si apoyas esa carga en una zona de bovedilla con una superficie de 9x9cm la pata puede traspasar tranquilamente la cap de compresión.

Quiero decir que entre el pilar de la nave y el muro debería existir una junta para no introducir esfuerzos adicionales en el pilar por la acción del muro. Es decir el pilar trabajara como hasta ahora y el muro unicamente trabajará para contener las tierras. Ademas simplifica la ejecución al no tene...

Si la nave ya está construida haz tu murete independiente de la cimentación existente. La cimentación del muro irá de zapata a zapata de nave pero no se conectan mediante aramdura, y si dispones una plancha de poliestireno entre ambas cimentaciones mejor. El alzado tambien independiente de los pilar...

Qvixote escribió:Si quieres pagar:
http://estructurando.net/2014/03/24/des ... elu-y-els/

9.99€ ?????
Vamos hombre! Eso no es pagar!!!
Supongo que al autor no le habra llevado 10 minutos programarlo.

El forjado de losa alveolar puede constituir un diafragma rígido en su plano y absorber esfuerzos en su plano. Cuanto? Pues está en función de la geometría de la llave de cortante de unión entre placas. En el libro http://www2.ipc.org.es/centro_documentacion/biblioteca/novedades/libro.29.004.I2-31-0...

sobredimensiona bastante, lo cual como proyectista me tranquiliza. En estos tiempos no es para estar tranquilo. Debes buscar la excelencia o alguien te acabará llamando la atención o buscando a alguien que lo haga mas ajustado. Estudia porqué sobredimensiona. Si las cargas están ok, mira todos los ...

Re: Cálculo de correas tipo ZF

por cabezadehormigon ¦ 02 Feb 2014, 18:54 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Cálculo de correas tipo ZF ¦ Respuestas: 21 ¦ Vistas: 8883

[quote=Hola cabezadehormigon. ¿alguna vez has hecho esto? es que me entran sudores fríos sólo pensar en repasar todas las combinaciones[/quote] Si.En una obra me tomé la molestia de hacerlo a mano. Tomaba la cpe de la zona junto al alero en las esquinas. Zona F en figura Tabla D.4 Cubierta a dos agu...

Los resultados son coherentes con la unidades elegidas. EL resultado en tu caso sera mT.
De todas formas un calculito a mano nunca viene mal. (vamos hombre ql2/8 o ql2/11.3)
Y no se te ocurra preguntar que es eso de ql2/8

Re: Cálculo de correas tipo ZF

por cabezadehormigon ¦ 01 Feb 2014, 21:53 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Cálculo de correas tipo ZF ¦ Respuestas: 21 ¦ Vistas: 8883

El calculo lo hace con la carga de viento en la zona mas desfavorable. Esto es, se podriá diferenciar por zonas. No poner la que dar en el generador de porticos para toda la cubierta.

Con ambos. Con cype tendrás que desactivar el diafragma rigido que se crea en coronación del muro. Ademas no permite meter muros curvos, luego tendras que hacer la poligonal. Para simular la presion hidrostatica tambien hay que apañarla. Por ello tendrás que revisar los esfuerzos en los encuentros e...

Mira el nuevo cype connect 2014.f

Re: Calculo nave abierta zona I

por cabezadehormigon ¦ 20 Nov 2013, 00:01 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Calculo nave abierta zona I ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1130

Pues yo si que calculo con esas cargas, no veo otra opción que la de cumplir la normativa.
Y preparate para que la cimentación sirva de contrapeso, porque va a a salir muy grande.