Se encontraron 23 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Hola forer@s: Por petición de alguno de los compañeros con los que me he estado mensajeando privadamente y que me han comentado que el tema podría resultar interesante para todos, lanzo las siguientes observaciones: No estaría nada mal, contar con una bibliografía técnica, o datos empíricos de cómo ...

Re: Cómo calcular un depósito para riego

por javirosado ¦ 02 Mar 2010, 17:51 ¦ Foro: Otros ¦ Tema: Cómo calcular un depósito para riego ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1035

Pensaba que lo había dicho, de hecho lo he pensado, pero no lo he puesto: césped, árboles, setos... Nada que ver con tomates y lechugas.

Cómo calcular un depósito para riego

por javirosado ¦ 02 Mar 2010, 17:26 ¦ Foro: Otros ¦ Tema: Cómo calcular un depósito para riego ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1035

Hola, Quiera saber cómo calculan ustedes, un depósito para riego. Los únicos datos de que se disponen son, la superficie de cuebierta, la zona dónde nos encontramos y el área de riego que se quiere abastecer. No se conoce la dotación de riego de esa zona (es decir, los litro/día o litros/m²·dí) que ...

Re: Coeficientes de convección

por javirosado ¦ 01 Dic 2009, 18:02 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Coeficientes de convección ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 2493

Visto que los dos, llegamos a las mismas expresiones analíticas... y los dos sabemos que no llegamos a ninguna parte... ¿Tienes alguna tabla relación, espesor del aislamiento/pérdidas por metro lineal en la tubería? ¿O simplemente me aconsejas tomas 25 W/m² de tubería? Y a partir de estos 25 W/m² de...

En el CTE, también puedes encontrar el consumo mínimo por aparatos de ACS, en la misma tabla 2.1. Por otra parte, para calcular en la nave, tendrás que aplicar un caudal de simultaneidad, que yo te aconsejo cojas el correspondiente a tu edifiacación según la UNE 149201, házme caso. Y por lo demás, e...

Los diámetros del CTE están más o menos bien... Pero la leche sería que dimensionaras los conductos horizontales y los conductos verticales (bajantes), según expresiones de cálculo en lámina libre, esto es: - Para conductos horizontales: fórmula de Manning - Para bajantes: fórmula de Dawson y Hunter...

Para PCI, existen unos detectores de humo que funcionan con infrarojos, y van muy bien para distancias grandes (hasta 100 metros). Mira a ver si existen sondas de este palo, para CO2, por que lo ignoro, pero será más o menos el mismo sistema...

Saludos.

Te aconsejo los manuales técnicos de UPONOR, que para empezar están muy bien. UPONOR, es una empresa dedicada básicamente a la fabricación de tuberías, pero tiene muy buenos manuales de calefacción, suelo radiante... Si queires algo de ACS, yo me bajaría el manual técnico de GAS NATURAL. Para el cál...

Coeficientes de convección

por javirosado ¦ 12 Nov 2009, 19:13 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Coeficientes de convección ¦ Respuestas: 5 ¦ Vistas: 2493

Hola, A fin de calcular las pérdidas de calor en un tramo de tubería, para saber cuál es el caudal de recirculación para ACS en el circuito de retorno, se necesitan saber los coeficientes de convección. Tenemos pues dos expresiones: - Pérdida de calor en una tubería: Q (por metro lineal) = A·U·(Ti-T...

Re: pérdidas térmicas en tuberias de calefacción

por javirosado ¦ 12 Nov 2009, 13:19 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

A ver qué te parece esto...

De todas maneras, sería interesante que más gente opinase sobre esto... ¿por qué no abres un post?

Re: pérdidas térmicas en tuberias de calefacción

por javirosado ¦ 12 Nov 2009, 11:44 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Se puede tomar, si mal no recuerdo de mis años de estudiante,

- Para el exterior, convección natural por aire

- Para el interior, convección forzada por agua, por que se hace circular un flujo de agua a través de un tubo...

Re: pérdidas térmicas en tuberias de calefacción

por javirosado ¦ 12 Nov 2009, 11:41 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Hola, Becerro: Sí, bueno, los cálculos que has puesto tú, sería en el caso de una superficie plana, una placa por ejemplo. Pero en el caso de un cilindro, se tiene que tomar la expresión que te he dado yo... La fuente... cualquier libro de Transmisión de Calor, y con esta contestación no quiero pare...

Re: pérdidas térmicas en tuberias de calefacción

por javirosado ¦ 12 Nov 2009, 09:20 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Desde mi punto de vista, estos cálculos están mal hechos. Me explico. La fórmula de pérdida de calor para una tubería, no es la que te ha dado becerro, es la siguiente: Q/L= 2·PI/(1/R1·h1 + sumatorio(Ln(ri/ri+1)/Ki)) + 1/((Ri+1)·hi+1)) Esta sería la fórmula correcta, utilizando logaritmos para cada ...

Hola, alguien me puede pasar algún enlace, o explicar cómo hacer (elementos necesarios, etc...) de una instalación de aprovechamiento de aguas grises, por favor. Es para un centro deportivo. Gracias

Recuperador y climatizador

por javirosado ¦ 19 May 2009, 09:06 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Recuperador y climatizador ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1383

Hola, estoy con mi PFC, y tengo algunas dudas a la hora de seleccionar estos dos elementos: la UTA y el recuperador de calor (entálpico). Vamos por partes: En primer lugar, ¿la disposición sería la siguiente? Una red de conductos de ventilación con aire tratado, que van desde la UTA hasta cada local...