Se encontraron 31 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Re: Temperatura seca/temperatura humeda

por pacho ¦ 01 Feb 2011, 22:22 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Temperatura seca/temperatura humeda ¦ Respuestas: 14 ¦ Vistas: 11993

No estoy de acuerdo. Pasate por una ciudad costera del norte de España. Con 4 o 5ºC la sensacion térmica es de "un frío de cojones". Bajo mi "sensación térmica", para lograr la mismas sensación de frío, en una ciudad cómo Madrid, con la humedad mucho mas baja, necesita que la tem...

Re: Rendimiento caldera de condensación.

por pacho ¦ 13 Ene 2011, 21:40 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Rendimiento caldera de condensación. ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 2178

thx ;-)

pacho

Re: Rendimiento caldera de condensación.

por pacho ¦ 12 Ene 2011, 22:37 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Rendimiento caldera de condensación. ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 2178

Agradezco tus respuestas castraco, pero eso no es lo que he preguntado. Pregunto si el rendimiento de una caldera de condensacación aumenta siempre que bajemos la temperatura de consigna, o si por el contrario, una vez que comenzamos a condensar, el rendimiento se estanca o incluso baja (segun dismi...

Re: como medir eficiencia motores eéctricos

por pacho ¦ 23 Dic 2010, 14:35 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Hola, tengo que hacer estudio de eficiencia en una fábrica donde tienen motores eléctricos que van desde 0.5KW hasta 60 KW. Pues evidentemente menos, suponiendo un 10% de mejora, sale entorno 0,05 kW, lo cual sería un 0,05/2,5 = 2%, osea el 2% del ahorro anterior, esto es, entonro a 20 €/ año. Pero...

Re: Rendimiento caldera de condensación.

por pacho ¦ 23 Dic 2010, 14:28 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Rendimiento caldera de condensación. ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 2178

Es una viessmann vitodens 300, de 30kW. También da servicio a ACS, para lo que cambio el punto de consigna convenientemente. En cualquier caso el ACS es lo que menos me preocupa (el consumo es pequeño en relacion con el de calefacción).

saludos,
pacho

Rendimiento caldera de condensación.

por pacho ¦ 22 Dic 2010, 22:34 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: Rendimiento caldera de condensación. ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 2178

Buenas: Tengo en casa una caldera de condensación modulante junto con un depósito de inercia y válvula de tres vías. El caso es que durante la mayoría del año me sobra potencia de la caldera aunque esté trabajando al mínimo. Por lo que acabo consiguiendo la temperatura de impulsión deseada con la V3...

Colocar una bomba doble sale mucho más barato que colocar dos en paraleleo (mitad de accesorios y tiempo de montaje). Por otro lado, con una doble no puedes dar servicio mientras cambias una de ellas, con dos evidentemente si. En general, mientras el servicio no sea crítico, bajo mi punto de vista e...

En ese caso, yo creo que el RITE no es de aplicaión, ya que se trata de un circuito frigorífico, y por tanto el reglamento de apliación es el de instalaciones frigoríficas.

saludos,
pacho

Re: como medir eficiencia motores eéctricos

por pacho ¦ 22 Dic 2010, 22:05 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

Pues de un 80 a un 87 va cerca de un 10 %. Digamos que tenemos un motor de 25 kW, que consumía 27,5 kW, ahora pasaría a 25 kW. 2,5 kW *8760 h/año *0,12 €/kwh = 2.628 €/año!!! Si es un fábrica con 24 horas año de funcionamiento seguro que merece la pena. Los motores eléctricos, por lo que yo he leido...

Pues bajo mi punto de vista, para gente que lo use a diario es mejor la ecuación, pero para alguien que no esté acostumbrado, creo que es mucho más recomendable usar la gráfica.

saludos,
pacho

Re: Climatewell. Nueva forma de climatización.

por pacho ¦ 01 Sep 2010, 21:34 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: ¦ Respuestas: ¦ Vistas:

De los números que salen en el estudio, me extraña mucho, muchismo, que se gaste 26-28 kW en bomba de frío y la máquina de absorción gaste solo 29 kW en torre (bomba mas ventiladores), teniendo en cuenta que hay que disipar más del 1,4 veces la energía obtenida en el lado de frío.

saludos,
pacho

Hola: Me ha extrañado ver en la web del fabricante indicada más arriba, que el factor de potencia de algunas bombillas es de tan sólo 0,65. Aunque no debe de suponer ningún problema para el dimensionado del cableado general, si puede tener repercusiones en la factura eléctrica. Entiendo que se podrá...

Re: 40 kW calor + 35 kW frío, ¿lleva proyecto?

por pacho ¦ 01 Sep 2010, 14:00 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: 40 kW calor + 35 kW frío, ¿lleva proyecto? ¦ Respuestas: 76 ¦ Vistas: 19201

Me alegro de hacerte gracia gonguma, siempre es más agradable reírse que "pelearse". Sigo en las mismas, porque para mi es claro que no hace falta proyecto. El preguntar a la delegación de industria(o la E.I.C.I correspondiente), para mí es válido "entre comillas". Es evidente qu...

Re: 40 kW calor + 35 kW frío, ¿lleva proyecto?

por pacho ¦ 01 Sep 2010, 10:48 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: 40 kW calor + 35 kW frío, ¿lleva proyecto? ¦ Respuestas: 76 ¦ Vistas: 19201

Independientemente de que estoy de acuerdo con el criterio de chongoku, (desde el punto de vista de que es lo más lógico), una O sigue siendo una O, y en mi opinión sigue excluyendo el trabajo simultaneo de ambos equipos de producción de calor y frío. (Notesé la Y y no la O) :lol: No entro a valora...

Re: 40 kW calor + 35 kW frío, ¿lleva proyecto?

por pacho ¦ 31 Ago 2010, 23:34 ¦ Foro: Ahorro de energía ¦ Tema: 40 kW calor + 35 kW frío, ¿lleva proyecto? ¦ Respuestas: 76 ¦ Vistas: 19201

Independientemente de que estoy de acuerdo con el criterio de chongoku, (desde el punto de vista de que es lo más lógico), una O sigue siendo una O, y en mi opinión sigue excluyendo el trabajo simultaneo de ambos equipos de producción de calor y frío. (Notesé la Y y no la O) :lol: Una cosa son las n...