Se encontraron 34 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Hola, Tengo que hacer un proyecto de una instalación para producción de ACS para una vivienda unifamiliar de dos plantas con cubierta y cuarto en la cubierta y necesito un poco de ayuda. Os cuento un poco lo que he hecho de momento: Circuito primario: ---------------- En la cubierta he dispuesto los...

normativa vigente en energía solar

por jeshu ¦ 20 Dic 2009, 16:58 ¦ Foro: Energías renovables ¦ Tema: normativa vigente en energía solar ¦ Respuestas: 1 ¦ Vistas: 608

Hola a tod@s,

Quiero saber cúal es la normativa vigente en instalaciones de energía solar?

Supongo que habrá que cumplir el RITE (que desconozco) y no sé si algo más.

Un saludo y gracias por la ayuda

autonomía hidrante

por jeshu ¦ 13 Feb 2008, 13:42 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: qué acumulador debo instalar para 1 hidrante y 2 bie ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1753

Pues la cosa es que no estoy seguro del todo porque la instalación consiste en un almacén industrial de almacenamiento de productos químicos (aplicable APQ1,6)...no tengo todos los datos de volumenes y clasificaciones así que hasta ahora he considerado que tengo abonos químicos ( 740 m3 a 48mcal/m3 ...

Qh = 500 l/min con P = 5 Bar 30 min. => Q = 15 m3 Q2bie = 200l/min con P = 2 Bar 60 min => simultaneidad 2. Q = 12 m3 El caso es el de un almacén de 1000 m2 que tiene un local de oficinas, 100 m2, en su interior...y desgraciadamente hay una planta superior de ese local así que supongo que habrá que ...

ok

por jeshu ¦ 07 Feb 2008, 09:03 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: Riesgo alto por CTE o bajo por RSCIEI en almacén? ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1434

me dejas mucho más tranquilo. Gracias

Tengo que hacer el proyecto de actividad de un almacén temporal de líquidos inflamables, corrosivos y abonos comburentes. El almacén en cuestión está situado a 6 y 9 metros de otras propiedades y almacenará en torno a 600 m3 de las sustancias mencionadas en una superficie de 450 m2. Tengo una duda T...

vuelvo con el tema

por jeshu ¦ 06 Feb 2008, 13:53 ¦ Foro: Medio Ambiente ¦ Tema: cómo saber si es residuo peligroso? ¦ Respuestas: 24 ¦ Vistas: 11152

Me vuelvo a conectar otra vez a este proyecto. Muchísimas gracias por la información.

La estudio y ya os atacará con más y más dudas...jeje...cada vez quedan menos.

Un saludo

itc mie apq1

por jeshu ¦ 01 Feb 2008, 14:00 ¦ Foro: Medio Ambiente ¦ Tema: cómo saber si es residuo peligroso? ¦ Respuestas: 24 ¦ Vistas: 11152

efectivamente tudmir...sobretodo hay nitrato de amoniaco y de potasio. Lo del 28%...no sé a qué te refieres. En la instrucción me dice además que el edificio debe de estar a 15 metros de la siguiente propiedad y sino plantar un carísimo sistema de detección fija. Las distancias son de 6 metros en lo...

sustancias peligrosas

por jeshu ¦ 23 Ene 2008, 16:44 ¦ Foro: Medio Ambiente ¦ Tema: cómo saber si es residuo peligroso? ¦ Respuestas: 24 ¦ Vistas: 11152

Es normal que te pierdas risketos. Yo también. Me van dando datos por goteo. Primero era una cosa y ahora se va moldeando en otra dirección. En fin. Son sustancias peligrosas. La cosa es que quien suministra el material me indica que use las ITC MIE APQ1 y 6. Después me pasa la ficha y no hay líquid...

ahora resultan ser sólidos

por jeshu ¦ 22 Ene 2008, 17:16 ¦ Foro: Medio Ambiente ¦ Tema: cómo saber si es residuo peligroso? ¦ Respuestas: 24 ¦ Vistas: 11152

Me han pasado la lista de productos a almacenar y resultan ser sólidos. Qué normativa hay que aplicar?

cubetos para recipientes móviles?

por jeshu ¦ 20 Ene 2008, 02:06 ¦ Foro: Medio Ambiente ¦ Tema: cómo saber si es residuo peligroso? ¦ Respuestas: 24 ¦ Vistas: 11152

Gracias por la lluvia de respuestas. Almacén líquidos inflamables y combustibles. Es necesario poner cubetos? La cosa es que vamos a impermeabilizar el suelo y la pared hasta 100 mm como marca la norma. Al tratarse de recipientes móviles organizados en estanterías unos, y paletizados otros, no creo ...

y cómo se deben almacenar?

por jeshu ¦ 15 Ene 2008, 13:21 ¦ Foro: Medio Ambiente ¦ Tema: y cómo se deben almacenar? ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1298

OK. Ahora que tengo claro la clasificación, tengo dudas con los recipientes. Sé que estos abonos están dispuestos en garrafas de 10 litros, 20 litros,..., sacos de 25 kg etc. :comunidad Sin embargo estoy empezando a leer la ITC MIE APQ1 y hablan de recipientes y cubetos. Como esto va a ser un almacé...

residuos

por jeshu ¦ 14 Ene 2008, 21:26 ¦ Foro: Medio Ambiente ¦ Tema: cómo saber si es residuo peligroso? ¦ Respuestas: 24 ¦ Vistas: 11152

Gracias por la información.

La cuestión es que me han pasado la información incompleta. Sin puntos de inflamación, con sólo una ficha...que justo es de la sustancia de la que no tengo la cantidad. En fin, Murphy!!

Un saludo y gracias

poder calorífico de abonos comburentes

por jeshu ¦ 14 Ene 2008, 17:58 ¦ Foro: Seguridad en caso de incendio ¦ Tema: poder calorífico de abonos comburentes ¦ Respuestas: 2 ¦ Vistas: 1164

Buenas tardes,

Alguien sabe cuál es el poder calorífico de abonos comburentes. Algunos son sacos de 25 kg y otro garrafas de 10, 20 litros.

¿De dónde puedo sacar esta información? :comunidad

Gracias

cómo saber si es residuo peligroso?

por jeshu ¦ 14 Ene 2008, 16:45 ¦ Foro: Medio Ambiente ¦ Tema: cómo saber si es residuo peligroso? ¦ Respuestas: 24 ¦ Vistas: 11152

Buenas tardes, ¿Alguien puede decirme cómo saber si estamos tratando con residuos peligrosos o no? Me han pasado un listado de inabonos (ksc, ecovigor,...) donde aparece también un código. A partir de este cólodigo, o del nombre del abono, ¿se puede saber cómo está clasificado? Me he metido en el ca...