Se encontraron 81 coincidencias

Volver a búsqueda avanzada

Calculo espeso placa en uniones articuladas

por Metalero ¦ 26 Ago 2010, 08:40 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Calculo espeso placa en uniones articuladas ¦ Respuestas: 0 ¦ Vistas: 540

Hola de nuevo.Sigo con mis dudas.Vamos a ver si esta me la podeis resolver.Imaginemos una entreplanta, con una unión embrochalada de las correas de forjado a la jácena principal. Estas correas habría que calcularlas como biapoyadas.Una vez calculada la correa, habría que calcular la unión a la jácen...

Re: Coeficiente de pandeo beta en nave armada

por Metalero ¦ 26 Ago 2010, 08:16 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Coeficiente de pandeo beta en nave armada ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1666

Hola, el programa es Cype.Los coeficientes de pandeo en el plano del pórtico siempre le digo que me los calcule el programa considerando la estructura translacional.A mano la verdad es que no he probado a hacerlo y, sinceramente, no se hacerlo.Si me decis como lo intenetaré. En cuanto a la viga con ...

Re: Coeficiente de pandeo beta en nave armada

por Metalero ¦ 24 Ago 2010, 11:59 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Coeficiente de pandeo beta en nave armada ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1666

Venga hombre, echadme una mano porfa!Al menos si no sabeis decirme donde puede estar el error que cometo, darme unos valores aproximados de beta que considereis aceptables.
Un saludo!

Re: Acciones a considerar en una nave industrial

por Metalero ¦ 20 Ago 2010, 09:16 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Acciones a considerar en una nave industrial ¦ Respuestas: 23 ¦ Vistas: 16385

Ok.Tomo nota.Gracias!

Re: Acciones a considerar en una nave industrial

por Metalero ¦ 19 Ago 2010, 09:02 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Acciones a considerar en una nave industrial ¦ Respuestas: 23 ¦ Vistas: 16385

Ok.A eso me refería berobreo,que una vez exportado a Metal 3D, tengo que crear una nueva hipótesis de carga,como carga de uso e introducirla yo, cosa que no entiendo ya que antes de exportar ya le estas diciendo que la carga de uso va a ser de tipo G.

Coeficiente de pandeo beta en nave armada

por Metalero ¦ 19 Ago 2010, 09:00 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Coeficiente de pandeo beta en nave armada ¦ Respuestas: 4 ¦ Vistas: 1666

Hola a todos.Estoy haciendo un cálculo para un proyecto personal.Se trata de una nave a dos aguas con una pendiente del 10% y una altura de 10.5 bajo pilar y 12.6 en cumbrera.El ancho del pórtico es de 40 m con un pilar central HEB. La nave la quiero hacer de viga armada.Los pilares,articulados en l...

Muchas gracias.Tomo nota.

¿Nadie se anima a contestarme? ¿Vosotros cúal soleis tener en cuenta?

Re: Acciones a considerar en una nave industrial

por Metalero ¦ 18 Ago 2010, 11:46 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Acciones a considerar en una nave industrial ¦ Respuestas: 23 ¦ Vistas: 16385

Pues a mi el generador de pórticos no me genera la carga de mantenimiento automáticamente.Se la tengo que introducir a mano.Tengo la versión 2010.l

Re: Acciones a considerar en una nave industrial

por Metalero ¦ 17 Ago 2010, 13:33 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Acciones a considerar en una nave industrial ¦ Respuestas: 23 ¦ Vistas: 16385

Retomo este tema: ¿existe alguna razón para que el generador de pórticos no genere la sobrecarga de uso de mantenimiento? Referente a la nieve:yo normalmente,siguiendo lo que dice el CTE,considero la posible redistribución (esta si que la genera cype),pero existe gente que no la considera. ¿Algún co...

Hola,me surge un pregunta.En Cype, puedes obtener las reacciones sobre los apoyos dándole al botón de "reacciones".La cosa es que en ese momento, surgen tres posibilidades para obtenerlos: -Combinación seleccionada. -Envolvente de las combinaciones de equilibrio de cimentación. -Envolvente...

Re: Vinculaciones en Cype para pilar central

por Metalero ¦ 04 Ago 2010, 10:45 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Vinculaciones en Cype para pilar central ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 1852

Ok.Gracias.De todas maneras, si hago eso, la estructura me trabaja peor, porque al cambiar el nudo de rígido a articulado,me cambia por completo el diagrama de esfuerzos.Así que lo dejaré como rígido.

Re: Vinculaciones en Cype para pilar central

por Metalero ¦ 04 Ago 2010, 08:48 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Vinculaciones en Cype para pilar central ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 1852

Pero al articular en el dintel, me aparece el efecto este que te digo, que el pilar cada vez que lo dimensiono,da una cosa distinta.
Articular en el dintel, supone poner ¿vincularción interna como nudo articulado y el exterior como un apoyo?

Vinculaciones en Cype para pilar central

por Metalero ¦ 03 Ago 2010, 12:30 ¦ Foro: Seguridad estructural ¦ Tema: Vinculaciones en Cype para pilar central ¦ Respuestas: 6 ¦ Vistas: 1852

Hola, tengo una duda.Tengo una nave a dos aguas, en la cual quiero meter un pilar central, este pilar estará empotrado en su base, y en su cabeza, irá articulado al dintel. El problema es que si cambio las vinculaciones exteriores a apoyos, y le doy a calcular, cada vez me va rebajando el pilar de c...

Ojo con los coeficientes beta en el plano "z".Si tienes muchos nudos,y le das calcular automaticamente a cype te puede dar coeficientes de 10000,con lo cual nunca te cumplirá.Puede ser eso lo que te esta ocurriendo.