Documentación y software cálculo aislamiento térmico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#208696
Tengo que calcular el aislamiento térmico de un equipo, he estado siguiendo el manual de isover que es muy interesante, en el que me recomiendan un aislamiento concreto.

También he visto que existe un software que se llama Induver que al parecer es para eso, y me gustaria tenerlo en la recamara, pero al parecer lo han eliminado de su pagina. ¿Alguien lo tiene por ahi??

Si tenéis también algún que otro manual de calculo para espesores de aislamiento térmico, os lo agradecería, puesto que estoy en proceso de recopilar información.

Gracias.
por
#208701
Hola compañero, a ver si te vale este documento. Respecto al programilla de isover, lo buscaré a ver si lo tengo por ahí escondido. Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#208705
Gracias compañero, de lo más util esta guia. El punto 5.4 de la misma es lo que buscaba.

El software de Induver lo tengo instalado pero me da error, y quisiera volver a instalarlo. (he "perdido" el instalador) y es dificil de encontrar por lo que veo. :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#208712
Muy bueno BECERRO :amo
por
#208721
Me alegro que os venga bien, es un documento que encontré en la página del IDAE, la verdad que es bastante bueno. Saludos :brindis

Edito: Ahora que me acuerdo, esta documentación venía con un programa de cálculo de aislamiento, así que busca en la página del IDAE, se llama GTaislam o algo así.

http://www.idae.es/index.php/mod.global ... /regini.10
Avatar de Usuario
por
#208769
Vaya tela Becerro, como te lo has currao!!

Aqui va el programa que dices, el primero de la lista...

http://www.idae.es/index.php/mod.global/mem.buscar/tipo.OR/keywords.aislam/submit_x.10/submit_y.14/regini.20


Muuuuchas Gracias, y te debo unas... :brindis :brindis

Edito: Este programa tiene una limitacion de temperatura máxima interior de 200º y yo tengo que llegar a los 450º. Pero me sirve igualmente para otras cuestiones. :mira
por
#208829
p72riqur escribió:Vaya tela Becerro, como te lo has currao!!

Aqui va el programa que dices, el primero de la lista...

http://www.idae.es/index.php/mod.global/mem.buscar/tipo.OR/keywords.aislam/submit_x.10/submit_y.14/regini.20


Muuuuchas Gracias, y te debo unas... :brindis :brindis

Edito: Este programa tiene una limitacion de temperatura máxima interior de 200º y yo tengo que llegar a los 450º. Pero me sirve igualmente para otras cuestiones. :mira


jejeje, yo no compay, los que se lo han currado son los del IDAE, que han parido el RITE :mrgreen: :brindis
Avatar de Usuario
por
#208980
LuisM escribió:450?

No te lo creas. 395 como mucho... ;) :brindis


Más concretamente 390º, pero me ciño a los datos de diseño para el tema del aislamiento térmico, que más vale que sobre que no que falte (como decía uno por ahi...). :brindis
Avatar de Usuario
por
#208981
osca escribió:Y este software sirve para calcular las perdidas caloríficas de una instalación??


No solo el software, sino la guia ténica adjunta, te permite calcular el aislamiento para una variedad extensa de situaciones, entre ellas, las perdidas energéticas en tuberias o equipos.
por
#208988
Consejo abuelo cebolleta...

Ten cuidado con el material de los conductos... Busca un BUEN cromoli y...

Dale un pelin de inclinacion al conducto de gases para que el condensado (muy ácido) que se forma en los arranques/paradas drene hasta un punto que tu controles. En ese punto sacas un tubito para abajo y ese tubito lo metes a un sello hidráulico.

Demuestra lo que vales! :fumeta

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#209001
LuisM escribió:Consejo abuelo cebolleta...

Ten cuidado con el material de los conductos... Busca un BUEN cromoli y...

Dale un pelin de inclinacion al conducto de gases para que el condensado (muy ácido) que se forma en los arranques/paradas drene hasta un punto que tu controles. En ese punto sacas un tubito para abajo y ese tubito lo metes a un sello hidráulico.

Demuestra lo que vales! :fumeta

:brindis :brindis


En este caso estoy calculando el calorifugado para una "especie" de tambor lleno de aceite hasta la bola....a 390º, estimando que las paredes de dicho tambor están rondando los 400/410º.
Calculo el aislamiento termico para evitar perdidas, y para que no se produzcan daños por contactos. (insensatos tocando el cacharrito..).

Digamos que es un intercambiador de calor Aire-aceite, para calentar el aceite hasta esta temperatura.
Avatar de Usuario
por
#209012
osca escribió:Con ese programa se pueden calcular disipadores??


Prueba a instalartelo, no es muy extenso y saldrás de dudas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro