configuracion paneles solares térmicos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#122181
Hola,

He calculado la cantidad de paneles que debo disponer sobre la cubierta para cubrir necesidades de ACS. Ahora tengo que elegir como los agrupo, serie, paralelo etc.

Según CTE HE4 los datos de máximo número de paneles en paralelo lo determina el fabricante del panel. Por otro lado indica que según la zona climática se restringe el número de captadores en serie, para zona climatica 3 (mi caso) puedo poner un máximo de 8m2 en serie.

Tengo que disponer un total de 28 paneles. Alguien me puede sugerir alguna distribución o sabe de alguna norma para hacerlo?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#122184
Los tienes que disponer en paralelo.
En serie es para procesos industriales cuando quieres temperaturas altas, ya que el agua caliente que abandona un panel entra en otro (en serie) para volver a ser calentada.
Para ACS ponlos en paralelo.
Si tienes 28 paneles, yo los agruparía en grupos de 4, o sea siete grupos de cuatro colectores cada grupo.

:brindis
por
#122193
ito escribió:Los tienes que disponer en paralelo.
En serie es para procesos industriales cuando quieres temperaturas altas, ya que el agua caliente que abandona un panel entra en otro (en serie) para volver a ser calentada.
Para ACS ponlos en paralelo.
Si tienes 28 paneles, yo los agruparía en grupos de 4, o sea siete grupos de cuatro colectores cada grupo.

:brindis


Esta podria ser una distribución correcta, según lo que me has comentado?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#122196
Sí, excepto el retorno que es preferible hacerlo invertido.
Avatar de Usuario
por
#122197
No, eso que has puesto es muy desequilibrado, utiliza retorno invertido

P.D. Hay, menudo pisoton Ito. :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#122209
:mrgreen:

:brindis
por
#122311
ito escribió:Sí, excepto el retorno que es preferible hacerlo invertido.


Con retorno invertido seria de esta forma?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#122329
:yep
Avatar de Usuario
por
#122487
Aunque el retorno sea invertido, puede volver por donde la ida.
No tiene por que salir hacia el lado contrario.
http://www.bigmat.es/pdfs/06_calefaccion.pdf
por
#122710
davidxd escribió:
ito escribió:Sí, excepto el retorno que es preferible hacerlo invertido.


Con retorno invertido seria de esta forma?



Si no he entendido mal, los cuatro captadores que forman cada grupo estan conectados entre si en paralelo y a su vez, cada grupo de 4 captadores, está también conectado en paralelo con los otros.

Lo que no acabo de ver muy bien es la conexión en paralelo de los 4 que forman un grupo? Si la tuberia entra por la parte de abajo del primer captador y sale por la parte de arriba del cuarto no es en serie?
por
#122733
Con válvulas de equilibrado te ahorrarás metros y metros
Avatar de Usuario
por
#122734
Pero será más barato le retorno invertido que las valvulas de equilibrado
por
#122789
Si sumamos metros de cobre, aislante para exteriores (chapa aluminio, p. ej) y mano de obra, no sé, no sé....

A parte que el retorno invertido no te asegura que la pérdida de carga sea igual en todos los lados, para instalaciones grandes pùede significar un problema.
Avatar de Usuario
por
#122821
jmp escribió:Si sumamos metros de cobre, aislante para exteriores (chapa aluminio, p. ej) y mano de obra, no sé, no sé....

A parte que el retorno invertido no te asegura que la pérdida de carga sea igual en todos los lados, para instalaciones grandes pùede significar un problema.


Nosotros solemos hacer instalaciones de 100 paneles ( y de ese orden). Siempre hemos utilizado retorno invertido y no hemos tenido problemas con el equilibrado.

En el tema del precio.....así a bote pronto yo apostaría a que es mas barato en retorno invertido que el utilizar valvulas de equilibrado....¿van 5 eurillos?? :mrgreen: :mrgreen: es que la crisis nos afecta a todos :mrgreen:
por
#122947
davidxd escribió:
davidxd escribió:
ito escribió:Sí, excepto el retorno que es preferible hacerlo invertido.


Con retorno invertido seria de esta forma?



Si no he entendido mal, los cuatro captadores que forman cada grupo estan conectados entre si en paralelo y a su vez, cada grupo de 4 captadores, está también conectado en paralelo con los otros.

Lo que no acabo de ver muy bien es la conexión en paralelo de los 4 que forman un grupo? Si la tuberia entra por la parte de abajo del primer captador y sale por la parte de arriba del cuarto no es en serie?


Alguien me puede responder a esta cuestión?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro