Duda A.A. y ventilacion local comercial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#125370
Si utilizas los cassettes pon unos ventiladores del modelo TD-Mixvent de S&P, ya que las cajas se utilizan si quieres un hambiente en el que no haya nada de ruido. En tu caso, creo que te bastarían los otros y el cliente te lo agradecerá, ya que valen tres veces menos.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#125385
javier russo escribió:Si utilizas los cassettes pon unos ventiladores del modelo TD-Mixvent de S&P, ya que las cajas se utilizan si quieres un hambiente en el que no haya nada de ruido. En tu caso, creo que te bastarían los otros y el cliente te lo agradecerá, ya que valen tres veces menos.
:brindis


Depende del caudal. Suponemos que es una IDA3, con una ocupación de 45 personas. 29m3/h x 45 personas = 1305m3/h

Si pongo un mixvent TDX2 1300/250 tengo un caudal de 1320m3/h y tiene un PVP 537,65€
En cambio si monto una caja de ventilación Serie CAB-315 tiene 2100m3/h y un PVP de 516,03€. Con el CAB-250 me quedo en 1250m3/h pero PVP 382,84€
A parte hay que contar en montar los kits de filtros, acoples y de más.

El nivel de presión sonora radiado es de 57dB(A) en la Mixvent, respecto a 40db(A)

Que ventajas tienen los Mixvent??

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#125427
Que ventajas tienen los Mixvent??



El precio, y si te vas a cualquier otro fabricante, los tienenmas baratos aun
Avatar de Usuario
por
#127322
Hola Manolon,

Manolon escribió:
Franele escribió:Hola a todos,
estoy de acuerdo con rafelet01, la ventilacion hay que hacerla siempre y la recuperacion a partir de 1800 m3/h de aire de extraccion.
Ese aire de extraccion tiene que ser por medios mecanicos, por lo menos cuando el caudal sea mayor de 1800 m3/h, si no se podria llegar a la incongruencia de sacar 10000 m3/h de un local por sobrepresion y no tener que recuperar el calor expulsado, algo totalmente fuera del espiritu del reglamento.
Para caudales de extraccion menores de 1800 m3/h, yo entiendo que la extraccion la deberias de hacer tambien mecanica, ya que de otra forma se podria dar malestar en los ocupantes por la sobrepresion, problemas con la apertura y el cierre de las puertas, salida del aire por lugares no adecuados y algun que otro problema que se me escapa.
Por lo tanto y segun mi criterio se debe de realizar siempre una ventilacion con extraccion e impulsion mecanica y con los filtros y prefiltros que marca el reglamento.

Saludos


El antiguo RITE también te obligaba a recuperar a partir de cierto caudal y tiempo de operación, y además te daba la opción de no ponerlo si demostrabas que no era rentable. En el nuevo se han comido esto último y ahora te quieren obligar a recuperar aunque no sea rentable, así que no sé que espíritu tendrían los que lo hicieron pero sí sé quien sale ganando. Te pongo un ejemplo, antes para la carga térmica de un aula cogías una renovación/hora para el aire exterior, ahora a mí me salen unas 7 renovaciones/hora. Lo que significa que me aumenta la carga debida al aire exterior 7 veces, y suponiendo que recupero el 60% del calor me queda que me aumenta en casi 3 veces la carga térmica debido al aire exterior. Y se supone que el espíritu del que tu hablas es el del ahorro energético. Pues yo no lo veo por ningún lado que quieres que te diga.


Estas mezclando conceptos, una cosa es el ahorro energetico y otra la ventilacion que vienen totalmente separadas en el RITE. Primero ponen las condiciones de bienestar que ellos creen oportunas, aqui podriamos hablar si son exageradas o no, y luego una vez puestas estas, se pasa a hablar de recuperacion de la energia del aire expulsado, esté este aire excesivamente dimensionado o no.
Esta claro que yo me referia solo a este punto. Si solo hubiesen mirado el ahorro energetico no pondrian ninguntipo de ventilacion ya que esta es un perdida de energia.
Me extraña que un equipo de recuperacion de energia en ls condiciones que pide el RITE no sea rentable energeticamente. Si tienes datos concretos de alguno comentamelo por favor.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#127324
Hola frans,

frans escribió:Buen@s!
Si la sala pra IDA3 tomamos 8 l/s y ocupante.
Si es IDA2 o con fumadores 12,5 l/s.


No hay ninguna calidad del aire para fumadores que de 12,5 l/s. Si es un bar-cafeteria seria IDA 3 siempre, si no se puede fumar serian 8 l/s y si se puede fumar serian 16 l/s.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#127331
Yo aún tengo la duda de cómo se justificaría para un local de 30m2 (inocuo) la ventilación natural típica que se ha redactado prácticamente siempre en las comunicaciones ambientales (actividades) con aperturas en forma de ventanas y puertas.

Para locales pequeños no calificados se exige todo esto? Cómo los justificais?

Saludos :comunidad
Avatar de Usuario
por
#127338
Franele escribió:Hola frans,

frans escribió:Buen@s!
Si la sala pra IDA3 tomamos 8 l/s y ocupante.
Si es IDA2 o con fumadores 12,5 l/s.


No hay ninguna calidad del aire para fumadores que de 12,5 l/s. Si es un bar-cafeteria seria IDA 3 siempre, si no se puede fumar serian 8 l/s y si se puede fumar serian 16 l/s.

Saludos


Tienes razón. Es una IDA-3 y al permitirse fumar hay que incrementar el doble, como mínimo, los valores de la tabla 1.4.2.1 del RITE

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#127339
Hola Liados,

Liados escribió:Yo aún tengo la duda de cómo se justificaría para un local de 30m2 (inocuo) la ventilación natural típica que se ha redactado prácticamente siempre en las comunicaciones ambientales (actividades) con aperturas en forma de ventanas y puertas.

Para locales pequeños no calificados se exige todo esto? Cómo los justificais?

Saludos :comunidad


Si tienes que aplicar el nuevo RITE, a filtrar el aire que entra de la forma que quieras. Yo solo veo una solucion impulsion y extraccion mecanicas.

Saludos
por
#127427
Franele escribió:Hola Manolon,

Estas mezclando conceptos, una cosa es el ahorro energetico y otra la ventilacion que vienen totalmente separadas en el RITE. Primero ponen las condiciones de bienestar que ellos creen oportunas, aqui podriamos hablar si son exageradas o no, y luego una vez puestas estas, se pasa a hablar de recuperacion de la energia del aire expulsado, esté este aire excesivamente dimensionado o no.
Esta claro que yo me referia solo a este punto. Si solo hubiesen mirado el ahorro energetico no pondrian ninguntipo de ventilacion ya que esta es un perdida de energia.
Me extraña que un equipo de recuperacion de energia en ls condiciones que pide el RITE no sea rentable energeticamente. Si tienes datos concretos de alguno comentamelo por favor.

Saludos


No creo que esté mezclando conceptos, te remito al RITE donde te obligan a recuperar a partir de unos valores de aire exterior, luego como verás sí están relacionados. Si no te vale el ejemplo que te he puesto antes pues tú mismo, pero si además te digo que esa instalación va a funcionar menos de 30 días al año, osea unas 240 horas como mucho, no se va a amortizar en la vida útil de la instalación. Y como dato este otro, los niveles de filtración para un ODA 2/IDA 2 son superiores a los de una zona Clase II de un hospital, y a mayor filtración más gasto energético.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro