Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#139341
Muy buenas,

Recurro a la sabiduría colectiva en esta ocacion ya que tras horas de busqueda solo me he complicado mas. :cabezazo:

Tengo una instalacion de radiadores y caldera para un local de una sola planta y sobre solera (no forjado sanitario), la he diseñado para tuberia multicapa PEX-Al-PEX. El tema esta en:

Por donde paso las tuberías?

1.por el falso techo, colocando los purgadores en los puntos altos? y bajando por la pared? (opcion que menos me gusta por el tema de bajar por la pared ya que es hormigon visto)

2. Por el suelo. Pero como lo hago? necesito algunas condiciones especiales?, manguitos para dilatación? fundas corrugadas? liras? o eso es solo para cobre? habra muchos problemas por mantenimiento? y sobretodo ....ES LEGAL? he visto en algunos foros (sin tanto renombre como este que alguien dice que es "ilegal" aunque no creo que este en lo cierto, ya que no lo documenta :mira:)

3.Por la pared (lo descarto para mi aplicacion...contructivamente inviable)

Perdonad por hacer tantas preguntas a la vez, pero salen solas :?:

Confio que entre todos los 'foro'fos me puedan ayudar...gracias.
Avatar de Usuario
por
#139575
Lo de llevarlo por techo suele dar problemas aunque coloques purgadores.
¿Porque no lo llevas por suelo colocando aislamiento?
Avatar de Usuario
por
#139590
Hola, gracias por tu respuesta.

pero por curiosidad...
Porque suele dar problemas por el falso techo? que clase de problemas

El tema es que en ocasiones tengo tuberias de 63 mm mas aislamiento..con lo cual empotrarlo en el suelo esta complicado...

Solo puedo enterrar las de las habitaciones y estancias (D < 40mm ) segun lo que he leido. Porque no quiero decirle al constructor que me ponga 12 cm de mortero...jejej :doh:

que opinas?

Gracias de nuevo
por
#139604
Si las tuberías discurren por el espacio comprendido entre el forjado y el pavimento de terminación, o sea, por la capa de recrecido, y su trazado se realiza por el interior de los espacios calefactados, yo entiendo que no hace falta aislarlos. ¿o es que nos hemos olvidado del principio de funcionamiento del suelo radiante?
Por lo anteriormente explicado, si las tuberías trazan por la parte inferior del forjado de suelo, fuera del espacio calefactado, entonces sí haría falta aislamiento.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#139609
chmatmar escribió:Hola, gracias por tu respuesta.

El tema es que en ocasiones tengo tuberias de 63 mm mas aislamiento..con lo cual empotrarlo en el suelo esta complicado...


En ese caso lo que puedes es ir por el falso techo, pero de la planta inferior y pinchas para subir, no para bajar, el problema por mucho purgador que tengas en instalaciones en las que la tubería suba y baja es quitar el aire de esas zonas y hacer que funcione correctamente.
Avatar de Usuario
por
#139643
No puedo ir por la planta de abajo porque es una única planta dobre solera.

La caldera esta en cubierta.

Habia pensado bajar de la cubierta (purgador en cubierta para la tubería de impulsion y otro para la de retorno), luego por falso techo hasta las entradas en los recintos y luego bajar empotrado por una pared hasta el suelo y repartir a uno o varios recintos y radiadores por el suelo.

Os parece bien?

Como sugeris que ponga los purgadores?

Al final tendre que cambiar de tubería multicapa a tubería de evalPEX (PEX con barrera anti-difusion) ya que los accesorios y uniones para multicapa (al menos los que he visto) son de laton y reaccionan con el mortero, a menos que los aisle de alguna forma.

La tuberia que va enterrada supongo que tendra que ir en un corrugado (que no se si cumple con el RITE) y la que va en falso techo tendra que ir con liras supongo o algo similar.

Que opinais de todo esto?

Gracias de nuevo por vuestros comentarios, estoy mas desubicado que un payaso en un entierro.

Espero vuestra sabiduría :amo:
Avatar de Usuario
por
#139647
pikasin escribió:Si las tuberías discurren por el espacio comprendido entre el forjado y el pavimento de terminación, o sea, por la capa de recrecido, y su trazado se realiza por el interior de los espacios calefactados, yo entiendo que no hace falta aislarlos. ¿o es que nos hemos olvidado del principio de funcionamiento del suelo radiante?
Por lo anteriormente explicado, si las tuberías trazan por la parte inferior del forjado de suelo, fuera del espacio calefactado, entonces sí haría falta aislamiento.

:usuario


GRacias por tu comentario pikasin,tienes razon, porque según lo que yo entiendo del RITE 1.2.4.2.1 (que es mas bien poco) solo tengo que aislarla si tiene mas de 40ºC y va por lugares no calefactados...hummm...entoces si va por el falso techo si que tengo que aislarla...(a ver como se lo explico al de la obra..jeje..)....es decir me puedo ahorrar el corrugado en el suelo? aunque lo recomiendan por el tema de dilataciones.

Gracias de nuevo por sus comentarios
Avatar de Usuario
por
#139650
El corrugado no es un aislamiento, es una protección mecanica y quimica.
Avatar de Usuario
por
#139653
raveri escribió:El corrugado no es un aislamiento, es una protección mecanica y quimica.


Ya pero el de --onor me dijo que igual ayudaba un poco, esta claro que no es de conductividad 0,04 W/m como dice el RITE.

Lo que me da un poco de miedo es que pongan los tubos a pelo y luego se me levante el suelo. SObretodo con los tubos de 50 mm y 63 mm. El de --onor me ha dicho que no pasaba nada, que el PEX no levanta el suelo y el multicapa menos. Pero he visto que dilata mas que el cobre, aunque con menos fuerza....????....al menos con un corrugado me quedaría mas tranquilo.

Que opinais?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro