Como calentar mejor un piso con electricidad. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#142361
Holaa!! Me acabo de mudar a un piso y resulta que tiene dos split con bomba de calor para calentar la casa. Tambien tiene un radiador electrico de aceite y un termo calentdor por resistencias electricas, Yo siempre he tenido en mi casa calefaccion de gas-oil y realmente no se cual es la mejor manera de usarlos para una mejor eficiencia energetica. Que me aconsejais??
Muchas gracias y un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#142366
Si vives en león, ninguno de los que tienes es válido para calefacción. Caldera a gas te aconsejo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#142596
Hola roverman,

roverman escribió:Si vives en león, ninguno de los que tienes es válido para calefacción. Caldera a gas te aconsejo.

Saludos


Estoy contigo en que da miedo oir bomba de calor asociado a Leon, pero ¿reglamentariamente no es válido o lo dices por sentido comun?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#142598
Hola bbrujo,

bbrujo escribió:Holaa!! Me acabo de mudar a un piso y resulta que tiene dos split con bomba de calor para calentar la casa. Tambien tiene un radiador electrico de aceite y un termo calentdor por resistencias electricas, Yo siempre he tenido en mi casa calefaccion de gas-oil y realmente no se cual es la mejor manera de usarlos para una mejor eficiencia energetica. Que me aconsejais??
Muchas gracias y un saludo!!


Caldera a gas, si tienes posibilidad, teniendo en cuenta que tendras que hacer algunas obras. Si no tienes posibilidad, depende de los aislamientos de tu casa y de la ocupacion que tengais, puedes poner un sistema electrico por acumulacion "bien dimensionado".

Saludos
por
#142612
Franele escribió:Estoy contigo en que da miedo oir bomba de calor asociado a Leon, pero ¿reglamentariamente no es válido o lo dices por sentido comun?

Para las bombas de calor disminuye mucho su rendimiento al trabajar, aunque están diseñadas para temperaturas incluso a temperaturas de -20ºC, a bajas temperaturas.
Avatar de Usuario
por
#142680
Si se trata de elegir entre uno de los dos, si las bombas de calor son nuevas y de marcas de reputación (no chinas), elegiria poner las bombas , ya que como te han dicho estas funcionan hasta -20ºC.
Desconozco si en Leon hay mucha niebla, ya que en dias de niebla y temperaturas bajo cero grados, se te pueden helar las baterias y en esos dias puedes tener problemas (puede incluso que la màquina te tire frio para hacer el deshielo de la bateria), si se te da el caso puedes entonces tirar de los emisores de aceite, pero cuidado si son de aceite, te van a gastar un porron, hazlos funcionar solo cuando la bomba no te tire aire caliente.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#142705
Pura lógica franele.

Una bomba de calor transfiere calor desde un foco frío a otro caliente, esto lo consigue con un gasto eléctrico en el compresor. A mayor temperatura del foco frío más calefacción se suministra y mejor cop tendrá la máquina.
Las máquinas chinas que se comentan dejan de funcionar correctamente a 5ºC de temperatura exterior, esto es debido al continuo escarchado de la batería exterior, por lo que, la máquina debe realizar paradas continuas para el descongelamiento durante las cuales no se suministra calefacción con el problema consiguiente.

Las japonesas y marcas de postín suministran calefacción con una temperatura exterior de -15ºC pero ¿Cuanta?, evidentemente muy poca, que funcione físicamente a -15ºC no implica que lo haga eficazmente.

Bomba de calor aire-aire para lugares con inviernos benignos y en otros sitios lo normal es tenerla con otros apoyos. Pero en León a nivel doméstico, personalmente lo descarto.

SALUDOS
por
#142729
Gracias por los consejos, pero aun asi me queda una pequeña duda, es mejor tenerlo conectado por ejemplo 12 horas continuas a una temperatura de 22ºC o a varios intervalos con una temperatura de 28º ¿como seria mas economico?? Ahh!! y en relacion a vuestras propuetas de usar gas para alimentar la caldera, es mas eficiente que el gas-oil. Yo siempre he utilizado este ultimo y me iba genial. Ademas siempre habia oido que las facturas de gas natural eran temibles!! :D
Muchas gracias a todos y un saludo
por
#142732
Gracias por los consejos, pero aun asi me queda una pequeña duda, es mejor tenerlo conectado por ejemplo 12 horas continuas a una temperatura de 22ºC o a varios intervalos con una temperatura de 28º ¿como seria mas economico?? Ahh!! y en relacion a vuestras propuetas de usar gas para alimentar la caldera, es mas eficiente que el gas-oil. Yo siempre he utilizado este ultimo y me iba genial. Ademas siempre habia oido que las facturas de gas natural eran temibles!! :D
Muchas gracias a todos y un saludo
Avatar de Usuario
por
#142746
roverman escribió:Pura lógica franele.

Una bomba de calor transfiere calor desde un foco frío a otro caliente, esto lo consigue con un gasto eléctrico en el compresor. A mayor temperatura del foco frío más calefacción se suministra y mejor cop tendrá la máquina.
Las máquinas chinas que se comentan dejan de funcionar correctamente a 5ºC de temperatura exterior, esto es debido al continuo escarchado de la batería exterior, por lo que, la máquina debe realizar paradas continuas para el descongelamiento durante las cuales no se suministra calefacción con el problema consiguiente.

Las japonesas y marcas de postín suministran calefacción con una temperatura exterior de -15ºC pero ¿Cuanta?, evidentemente muy poca, que funcione físicamente a -15ºC no implica que lo haga eficazmente.

Bomba de calor aire-aire para lugares con inviernos benignos y en otros sitios lo normal es tenerla con otros apoyos. Pero en León a nivel doméstico, personalmente lo descarto.

SALUDOS


Para instalaciones pequeñas suele ser buena idea meter la exterior en un sitio "interior" pero abierto, como un garaje, un alpendre,etc..., lo suficientemente grande para que no se caliente o enfrie ( en invierno o en verano) con el calor o frio de condensación y lo suficientemente cerrado para que esté a temperaturas mas benevolas que el exteior.
Así van como un tiro...
Avatar de Usuario
por
#142758
Si indudablemente es mejor el gas o el gasoil, pero por lo que yo entiendo, nuestro amigo no dispone de estos sistemas y la pregunta es si teniendo lo que tiene, que poner.
Estoy de acuerdo con raveri, o a veces se pone la maquina exterior en patios donde las condiciones no són tan extremas, y ademas repito no vivo en Leon, pero en Lleida hace tambien un frio de narices y salvo un par de semanas al año, las bombas de calor (repito nuevas inverter y de marca) suelen funcionar bien (no tanto como el gas), con gasto energetico bajo (sobretodo si las comparas con radiadores electricos de aceite)
En cuanto a la consulta de si tenerla encendida todo el dia, yo como estamos hablando de un piso pequeño, y normalmente estas maquinas llevan en el mando para programarlas en una hora en concreto, yo haria que se me conectara medio hora antes del primero que llegue a casa.
Avatar de Usuario
por
#142765
Hola zanote,

zanote escribió:Si indudablemente es mejor el gas o el gasoil, pero por lo que yo entiendo, nuestro amigo no dispone de estos sistemas y la pregunta es si teniendo lo que tiene, que poner.

Pues deberia especificar en que situacion exacta se encuentra.

zanote escribió:Estoy de acuerdo con raveri, o a veces se pone la maquina exterior en patios donde las condiciones no són tan extremas, y ademas repito no vivo en Leon, pero en Lleida hace tambien un frio de narices y salvo un par de semanas al año, las bombas de calor (repito nuevas inverter y de marca) suelen funcionar bien (no tanto como el gas), con gasto energetico bajo (sobretodo si las comparas con radiadores electricos de aceite)

Si vive en un piso no creo que tenga mas opcion que colocarla al exterior, con lo cual debera de calcularla para -6 ºC. Por lo tanto una vez calculadas las necesidades del piso, debera de aplicarle un coeficiente de mayoracion de aproximadamente 1,3, ya que a esas temperaturas una buena bomba de calor pierde sobre un 30 % de su eficiencia.
Ademas esta el tema del confort. Calentar una estancia, simplemente, a base de impulsar aire caliente me parece la forma menos confortable de hacerlo. Otra cosa, las maquinas inverter, una vez que han llegado a la temperatura elegida, continuan recirculando el aire por las estancias, esto para verano no es muy incomodo, pero para invierno es bastante molesto. Como me han dicho varias casas de aparatos de bombas de calor, estos aparatos se hicieron para refrigerar no para calentar.

zanote escribió:En cuanto a la consulta de si tenerla encendida todo el dia, yo como estamos hablando de un piso pequeño, y normalmente estas maquinas llevan en el mando para programarlas en una hora en concreto, yo haria que se me conectara medio hora antes del primero que llegue a casa.


Completamente de acuerdo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#142767
bbrujo escribió:Gracias por los consejos, pero aun asi me queda una pequeña duda, es mejor tenerlo conectado por ejemplo 12 horas continuas a una temperatura de 22ºC o a varios intervalos con una temperatura de 28º ¿como seria mas economico??

Ninguna de las dos formas que describes es correcta en la calefacción de una vivienda por un equipo.

Lo normal es tener un equipo con la potencia suficiente para compensar la carga térmica, a partir de aquí, fijas el termostato a la temperatura apropiada para verano e invierno (ver RITE) y la máquina funcionará de manera óptima.

La manera de ahorrar energía :
- En verano pon el termostato lo más alto que puedas y en invierno al revés.
- Ajusta la potencia del equipo a las necesidades de tu vivienda.
- Mejora el aislamiento de tu vivienda.
Avatar de Usuario
por
#142768
Franele escribió:Si vive en un piso no creo que tenga mas opcion que colocarla al exterior, con lo cual debera de calcularla para -6 ºC. Por lo tanto una vez calculadas las necesidades del piso, debera de aplicarle un coeficiente de mayoracion de aproximadamente 1,3, ya que a esas temperaturas una buena bomba de calor pierde sobre un 30 % de su eficiencia.


Depende del piso, muchas veces se pueden poner en galerías o lavaderos.
Avatar de Usuario
por
#142775
Hola Goran Pastich,

Goran Pastich escribió:
Depende del piso, muchas veces se pueden poner en galerías o lavaderos.


Que deberas de tener abiertos para que el aire que coja sea exterior y no te aspire el de casa, con lo que poco te variara la temperatura.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro