Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#151752
Tengo una duda respecto a como se conectan los recuperadores entálpicos.

Se trata de una sala en la que se pretenden instalar un climatizador de conductos y un recuperador entálpico.

Imagino que lo mas lógico sería colocar unas rejillas de extración y de impulsión para el recuperador y otras rejillas de extracción y de impulsión para el climatizador.

Por las dimensiones de la sala tenemos un problema de espacio y nos nos caben todos los conductos, asi que hemos pensado conectar la impulsión del recuperador con el climatizador.
¿Sería posible llevar a cabo esta opción?
Y llegando aun mas lejos, ¿Creeis que habría alguna opción de conectar la extracción del recuperador con la extracción del climatizador?
He llamado a varios fabricantes y cada uno me contesta una cosa...
Avatar de Usuario
por
#151753
Puedes instalarlo cada uno completamente independiente o bien conectar los dos ramales interiores del recuperador entalpico al retorno del climatizador, separados por una compuerta de sobrepresión para evitar "caminos incorrectos" del aire, eso lo podrás hacer si el caudal del climatizador es algo mayor que el del recuperador, que por lo general será.
por
#151770
Me edito, ya veo que por ejemplo TROX comercializa dichas compuertas.

Mi nueva pregunta es ¿Por que ninguna de las casas a las que he llamado me ha propuesto esta solución?
¿Tiene alguna desventaja respecto a la de realizar redes de conductos independientes?
Última edición por manolicopallo el 26 Mar 2009, 17:20, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#151771
manolicopallo escribió:¿Podrias citarme alguna casa que comercialice dichas compuertas?


http://www.madel.com/regulacionf.php?lang=es&f=19

http://www.koolair.es/index.php?id=110

Como ejemplo bien te vale.

Tambien podrias poner una compuerta en L motorizada y abrirla y cerrarla cuando y cuanto quieras.
por
#151777
También veo que como es lógico estas compuertas producen unas pérdidas de caraga bastante importantes.
Teniendo en cuenta que los recuperadores no se caracterizan por tener una presión disponible demasiado elevada imagino que posiblemente debería incluir una cabina entre el recuperador y la compurta de sobrepresiones.
Avatar de Usuario
por
#151991
Hola manolicopallo,

yo pondria la impulsion del recuperador en el retorno del climatizador, pero el retorno del recuperador lo haria de forma independiente para evitarte graves problemas de funcionamiento.
Hacerlo todo por conductos independientes es la solucion normalmente menos confortable para los usuarios. Ten en cuenta que, en invierno, p.e., aunque el aire del recuperador esta menos frio que el exterior, este puede estar a 10 o 12 grados que son los que tu introduces directamente en el local. Como haya un usuario cerca de una de estas salidas se va a quedar tieso.
Volviendo a la solucion primera, debes de tener en cuenta que el climatizador debe de funcionar como minimo, o por lo menos su ventilador, siempre que funcione el recuperador. Ademas el compresor debe de funcionar cuando la temperatura de retorno sea menor que la de referencia, por lo que deberas de hacer que la sonda de temperatura que actue sea la del retorno del aparato climatizador, o si quieres hacerlo mejor, debes de poner una sonda ambiente y haces funcionar al climatizador cuando le mande la señal o la de retorno o la ambiente.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro