Reforma instalación AA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#152965
Muy buenos días a todos,

Me gustaría aportar algunas respuestas a lo que todos plantean. En primer lugar presentarme. Mi nombre es Alfonso y trabajo en Airzone, para que todos sepamos de qué hablamos.

Estancias muy dispares en tamaño: Estimado Rafa_Parri, coincido contigo en que el tener estancias muy dispares que climatizar regulando un caudal muy grande para una pequeña habitación provoca una descompensación elevada. No obstante el problema se solventa de manera muy sencilla con un buen calibrado del ByPass y en ocasiones colocando estratégicamente otro.
Bypass electrónico: El Bypass electrónico es un elemento que por diseño debe desalojar como bien indica uno de los foreros presión estática (que a su vez también rebaja presión dinámica). El Bypass electrónico de Airzone funciona mediante sonda de presión mientras que el de Metalzone funciona según el número de zonas que estén abiertas. Esta aproximación es buena siempre y cuando todas las zonas sean de igual tamaño y las pérdidas de carga provocadas por la distribución de conducto sean iguales. En cualquier otro caso lo mejor para equilibrar presiones en el conducto es precisamente midiendo la presión.
Sistemas de zonas en el ámbito terciario: Como bien indicais, Airzone y otros sistemas de zonas (Metalzone, Madel, Masterzone, AirNova,...) están en su inicio orientados a la aplicación residencial donde la casuística es muy determinada. Máquinas de conductos de no mucho caudal con retorno a plenum. En la aplicación terciaria con climatizadores, unidades VRV, RoofTops o Compactas es cierto que hay que tener precauciones pero esto no quiere decir que no sea una solución válida. En el caso concreto de Airzone (y es la única), contamos con un equipo de 12 personas en el Departamento de Prescripción que ayudarán a cualquiera aconsejándole para instalaciones más particulares como estas que citáis.
No obstante, Airzone ha desarrollado Innobus Pro, línea de producto con regulación REAL de caudal en 5 pasos para la pequeña y media instalación terciaria. Quiero decir una regulación real puesto que ningún otro sistema de zonificación cuenta con esta característica. Las compuertas están abiertas o cerradas al =, 30, 60, 80 o 100% según la demanda térmica existente. Además se puede manterner abierta un 30% en todo momento con lo que se tiene aporte de aire como XaviMarin para instalaciones con climatizadores.
Variación de velocidad de Ventilación: En este sentido hay varios puntos a tener en cuenta. Por un lado están las instalaciones residenciales donde Airzone es el único que ha colaborado y está colaborando con los fabricantes de máquinas (Daikin, Mitsubishi, LG, General-Fujitsu,...) para el desarrollo conjunto de pasarelas entre las líneas de producto Airzone (Sistema de Zonas, Antree, EasyZone, Innobus e Innobus Pro) para poder tener una integración absoluta entre las máquinas de conductos y el sistema de zonificación. En cuanto a unidades VRV estamos actuando de igual forma. Comentar en este sentido que si bien la instalación que rafalet01 propone es una zonificación directa, puedo ponerle el ejemplo de ST. Ouen, edificio en la zona norte de Francia donde en lugar de instalar 904 unidades interiores VRV Daikin se han instalado 438 con sistemas de zonficación Airzone Innobus. La solución ha sido más económica, menor tirada de tubería, menor esfuerzo por parte de la instaladora, mejor mantenibilidad y Daikin pudo entrar ya que con 904 unidades se quedaba por descontado fuera.
En el caso de utilizar Rooftops o compactas que permitan el uso de variadores de frecuencia para el ajuste del caudal a mi gusto es la solución más óptima. En Dubai tenemos una instalación con una máquina Trane con 19 zonas (pequeños despachos) y una gran sala de reuniones. En esta instalación se instaló un sistema Airzone Innobus con rejillas de aire mínimo para mantener una recirculación y vencer así ese horrible 93% de humedad relativa y un variador de frecuencia con sensores de presión repartidos por el conducto. Esta instalación lleva 3 Bypass de 600x300 y casi no se mueven de lo bien que funciona el conjunto (sólo se mueven en las transiciones).

En conclusión es sólo indicar que cada cosa tiene su uso y que si se quiere utilizar una radial para grabar un anillo de boda pues como que difícil. Pero si hablamos con el de Dewalt posiblemente nos aconseje mejor.

A Rafa_Parri, xavimarin y todos los demás foreros sí que me gustaría invitarles a que contacten con nosotros en caso de haber tenido alguna mala experiencia que no haya podido resolver para poder brindarle nuestros servicios.

Un saludo y muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#266048
hola compañeros a ver si me podeis echar una mano aunque sea al cuello.

mirad tengo que hacer una recomendacion de aceptacion o no sobre dos prespuestos que la verdad no veo muy claros ninguno de los dos

los dos ya que a ambos o les falta algo o les sobra no sabria decir y para poder decirle lo que tiene que preguntar/aclarar

Se trata de una instalacion que no he visto ni puedo ver ya que es para conocidos que me lo han preguntado por emilio


Os pongo los dos presupuestos

presupuesto A


ud de rejilla de retorno en aluminio........blal, bla..65,81euros,

(ahora varios elementos que facturan juntos a 1177 euros)

1ud de control de zonificación incluyendo placa electronica en caja estanca, sonda de seguridad y termostado electronico principal de control
1 ud de control motorizado de caudal en difusores rotacionales
1 ud de control sobrepresion en rd de conductos
1ud de compuerta motorizada intercalada en conducot dime 300x200m
1ud de cableado y conexionado desde sistemas de zonificacion hasta controladores de caudal y ud de control del sistema de zonificacion

partida electrica 1 ud de modifiacion electrica luces... blala....94 euros

presupuesto B

(valoracion unica y global de todo)

- traslado de termostado general de zona, incluso cableado y reconexionado
- suministro e instalacion de compuerta motorizada en cuello de difusor rotacional
- suministro e instalacion de centralita airzone, incluso caja de protección
- caableado y conexionado del sistema incluso alimentacion desde cuadro cercano instalando interruptor mag..

total 618 euros



como ves me asaltan varias dudas (quitando que el segundo no contempla la separacion de las luminarias que quedan dentro del nuevo despacho)

en el segundo no necesita rejilla de retorno y en el primero si ¿?¿?¿?

la gran duda esta en la en que en el primero pone el control de sobrepresion y la compuertade motorizada para el bypass del aire y en el segundo no ¿hay algun airzona version X que no la necesite?

termostatos:

en el primero pone el termostato esclavo nada mas y en el segundo los dos (aunque supongo que el primero "regala "sacara el termostato general de sala que parece ser que ha cadio dentro del despacho..


no se es de estos presupuestos que hay algo raro...¿que os parece?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro