Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#157691
Buenas tardes a todos.

El motivo de mi consulta es simple, voy a comprarme una casa unifamiliar (sí ya se que es un poco locura en estos tiempos, pero...), esta casa no está sóla sino que tiene adosada a ambos lados más casas, vamos la típica linea de casas adosadas. Es para reformar (suelos, cocinas, baños, calefaccion, la electricidad a 125V,...), vamos que lo que me voy a ahorrar en la compra me lo voy a gastar en la reforma pero bueno al menos será a mi gusto.
Mi duda es elegir que tipo de calefacción me convendría más, prácticamente ya he decidido suelo radiante pero no sé que tipo de caldera elegir para dicho sistema, Gas-oil, Biomasa, gas,...
La refrigeración no me preocupa mucho ya que la casa es en LEÓN y tampoco hace falta refrigerar mucho.

Ya me contareis y gracias por todo .
Avatar de Usuario
por
#157752
No dices cuantos m2 tiene la vivienda, desde luego sino tienes mucho espacio, instala caldera de gas de condensación, con suelo radiante controlado por sonda exterior que actue modulando la temperatura de caldera, después para un ajuste óptimo un termostato en cada estancia.
por
#159145
Instala una bomba de calor geotérmica.
Avatar de Usuario
por
#159151
La geotermia para reformar una casa es algo complicado, por no decir imposible, de llevar a cabo.
por
#159152
siendo en el 5º infierno, yo me tiraría a la caldera de gasoil de toda la vida. Es lo más facil de mantener y "alimentar".
Si quieres ser eficiente, ACS solar.

Lo demás, no lo veo, sinceramente.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#159158
Caldera condensación a gas si tienes disponibilidad donde vives, caso contrario gas-oil.
Avatar de Usuario
por
#159174
LuisM escribió:siendo en el 5º infierno, yo me tiraría a la caldera de gasoil de toda la vida. Es lo más facil de mantener y "alimentar".
Si quieres ser eficiente, ACS solar.

Lo demás, no lo veo, sinceramente.

Saludos,

Luis


Mejor que caldera de gasoil de toda la vida, por lo menos una de baja temperatura o mejor de condensación, aun trabajando con radiadores tendrás un ahorro considerable.
por
#159176
Yeah, pero yo estoy pensando en un lugar remoto con suministros y fontanteros remotos que solo entienden de "lo de siempre". El principal ahorro que veo yo es intentar colocar una buena caldera de buena marca (viessman, vaillant...). Un depósito de GLP no lo veo, amén de que es mucho mas sencillo encontrar gasoil en la cooperativa agricola del pueblo que llamar al distribuidor de gas y le venga bien bajar a llevarte 3000 kg. Si a todo ello le añadimos que el fontanero del pueblo no sabe lo que es el gas y le han dicho que huele y es peligroso... pues tenemos que la opción más razonable, si, como parece ser, no hay disponible gas natural, es instalar una caldera de gasoil, buena y sencilla. No todo son ahorros en combustible (por mucho que me chirrien las entrañas).

Es mi punto de vista, por supuesto que hay tantos como foreros.

Salud!

Luis

EDITO:
PD: ¿existen calderas condensadoras de gasoil? A mi no me consta. Los condensados serían "finos" :nono2
Avatar de Usuario
por
#159181
Claro que existen calderas de gasoil de condensación para instalaciones individuales, te dejo aquí el folleto de una de ellas:
http://www.brotje.es/pdfs/f_sob.pdf

También existen recuperadores de humos para adaptar a lascalderas de gasoil de baja temperatura de mas de 70 KW y convertirlas en calderas de condensación.

Por cierto el problema de los fontaneros es un problema del dueño de la casa, de preocuparse en buscar uno bueno.
por
#159355
castraco escribió:Claro que existen calderas de gasoil de condensación para instalaciones individuales, te dejo aquí el folleto de una de ellas:
http://www.brotje.es/pdfs/f_sob.pdf

También existen recuperadores de humos para adaptar a lascalderas de gasoil de baja temperatura de mas de 70 KW y convertirlas en calderas de condensación.

Por cierto el problema de los fontaneros es un problema del dueño de la casa, de preocuparse en buscar uno bueno.


Ok. Veo que por haberlas, haylas. ¿que requisitos de calidad del gasoleo tienen? porque con el gasoleo que gastan por aqui hay depósitos serios ya en el segundo paso de humos. Amén de que los condensados van a ser muy ácidos y no se van a poder verter sin dilución (si esque la ley deja verter eso).

Pero ya te digo, desde el total desconocimiento del tema. No sabía ni que existían, porque en instalaciones industriales grandes evitamos a toda costa bajar los humos de los diesel por debajo de 135ºC (170º a ser posible), por todos los problemas que genera.

Lo del fontanero... es un mal endémico.

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro