Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#158888
Hola a todos!
Tengo una duda en relación a una instalación de climatización para una vivienda unifamiliar sujeta a nuevo RITE y CTE.
Esta vivienda tiene planta sotano + planta baja + planta piso.
Para la calefacción base, se plantea poner suelo radiante.
En la planta baja se plantea poner una maquina de conductos de aire para climatizar unas estancias (por ejemplo/ comedor+cocina+paso) y unos splits para climatizar otras (por ejemplo / un split para estudio).
Para la planta primera lo mismo, se plantea poner una maquina de conductos de aire para climatizar unos dormitorios de una ala y unos splits para estancias de otra ala.
Tanto la maquina de conductos y los splits se plantea sean bomba de calor (frio+calor).
Pues bien, la duda es la siguiente:
Como se debe tratar la ventilación?
Forzosamente se tiene que aportar aire exterior a las maquinas de conductos para "tratarlo=calentarlo/enfriarlo" (introduciendo aire exterior en el retorno de las maquina de conductos)?
O por lo contrario, se puede realizar la instalación de las maquinas de conductos sin aporte de aire exterior (aun y teniendo en cuenta las cargas termicas debidas a las ventilaciones calculadas y obligadas por el RITE) y solo hacer este aporte sin "tratarlo" con otro sistema de ventilación (hibrida o mecanica).
Si se decide hacer este aporte de aire exterior a la maquina de conductos .... las estancias a las que sirve ... ya no hace falta poner aperturas de admissión?
No sé si me he expresado muy bien con la duda pero agradeceria muchisimo si alguien me pudiera ayudar.
Tengo un poco de lio con la ventilación - aporte de aire exterior - admissiones y extracciones - tratamiento.
Muchas gracias de antemano a todos
Avatar de Usuario
por
#159221
MJA escribió:Como se debe tratar la ventilación?
Forzosamente se tiene que aportar aire exterior a las maquinas de conductos para "tratarlo=calentarlo/enfriarlo" (introduciendo aire exterior en el retorno de las maquina de conductos)?
Estaría bien, pero la HS3 no obliga a nada de eso...
O por lo contrario, se puede realizar la instalación de las maquinas de conductos sin aporte de aire exterior (aun y teniendo en cuenta las cargas termicas debidas a las ventilaciones calculadas y obligadas por el RITE) y solo hacer este aporte sin "tratarlo" con otro sistema de ventilación (hibrida o mecanica).
Si, el sistema deberá ser conforme a HS3 y los caudales de ventilacion tambien...
Si se decide hacer este aporte de aire exterior a la maquina de conductos .... las estancias a las que sirve ... ya no hace falta poner aperturas de admissión?
Asi es
...

Lo obligatorio es aplicar la HS3, aunque si aplicas el RITE podría quedar mejor...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro