determinación carga sensible y latente aire ventilación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#160657
El factor de Bypass es una "herramienta" o si lo prefieres una "trampa" que se utiliza para compensar una cantidad de aire que atraviesa la Unidad de Tratamiento, pero que debido a la configuración geometrica de la batería no es tratada por ésta.

Anteriormente a la batería, se encuentra la sección de mezcla, y en esta sección es donde se incorpora el aire de ventilación, que se mezcla con el de recirculación.

Volvemos a suponer. El aire de retorno no produce ninguna carga térmica ya que se encuentra en las condiciones del loca. Es mezclado con el aire de ventilación que se encuentra en las condiciones de aire exterior, produciendo una carga sensible y una carga latente.

A partir de este punto, es donde se supone que un porcentaje de aire (1-f) es tratado por la bateria y f es el que no es tratado y que representa el factor de by-pass.


No sé si me has comprendido, si no es así, insiste y trataré de explicarlo mejor.
Avatar de Usuario
por
#160676
Muchas gracias, tu explicación me ha servido para que me quede aun mas claro qué es el factor de bypass :D .

Pero mi pregunta no era sobre qué es, sino porque NO se tiene en cuenta a la hora de calcular las cargas por ventilación.

rafelet01 escribió:
davidxd escribió:
El factor de by-pass de la bateria de refrigeración no se tiene en cuenta?

NO.
Si lo pones está mal.
El aire que entra se adapta a las condiciones interiores, todo.

Saludos


Rafelet01 dice que NO hay que tenerlas en cuenta, pero no entiendo porqué.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#160758
Yo personalmente lo tenía en cuenta para los cálculos.
Otra cosa es que yo esté dimensionando mi enfriadora para que sea capaz de retirar todo el calor posible en las peores condiciones posibles. Esto lógicamente tiende a sobredimensionar la máquina pero, curiosamente, es una de las formas más habituales de realizar los cálculos de clima...
Lo ideal sería realizar una simulación horaria de carga de tu edificio pero claro, esto=tiempo, tiempo=dinero, gasto de más=jefe cabreado, jefe cabreado=menos tiempo, menos tiempo=dimensionamiento por carga máxima... un círculo vicioso.

PS. Hace años que ya no calculo instalaciones de clima y no creas que climatizada la torre Agbar tampoco.
PS2. Seguro que algún gurú te puede aumentar y/o confirmar todas mis afirmaciones
PS3. Por lo menos ya te he dado qué pensar jijiji

:brindis :saludo :saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#160841
Todo el aire exterior que entra en el local, crea una carga térmica en dicho local.
Es decir, si metemos un 10% de aire exterior, a una temperatura y humedad, es decir cun una entalpía determinada, al mezclarse con el del ambiente del local, da como resultado una mezcla, y un aumento o descenso de su entalpía.

Que al pasar por la batería no la toque por completo, sólo afectará al calculo de dicha batería (superficie, temperatura, carga frigorífica...), pero todo el aire que entra va a parar al local.
Es decir, el factor de by-pass sólo se tiene en cuenta al dimensionar la batería de frío o calor de la climatizadora.
Este error viene de un tratado de Carrier de aire acondicionado de los 80, y desde entonces se arrastra el error por el sistema de copiar y pegar, no de pensar.
Si sigues con la duda, mira en el ASHRAE el apartado de carga térmica.

Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#160897
rafelet01 escribió:Todo el aire exterior que entra en el local, crea una carga térmica en dicho local.
Es decir, si metemos un 10% de aire exterior, a una temperatura y humedad, es decir cun una entalpía determinada, al mezclarse con el del ambiente del local, da como resultado una mezcla, y un aumento o descenso de su entalpía.

Que al pasar por la batería no la toque por completo, sólo afectará al calculo de dicha batería (superficie, temperatura, carga frigorífica...), pero todo el aire que entra va a parar al local.
Es decir, el factor de by-pass sólo se tiene en cuenta al dimensionar la batería de frío o calor de la climatizadora.
Este error viene de un tratado de Carrier de aire acondicionado de los 80, y desde entonces se arrastra el error por el sistema de copiar y pegar, no de pensar.
Si sigues con la duda, mira en el ASHRAE el apartado de carga térmica.

Saludos.


En esto tiene usted toda la razón. Yo me estaba refiriendo al cálculo de la batería y de las necesidades frigoríficas de la misma pero, efectivamente, si lo que quiere calcular es la carga sensible y latente en el local, el factor de bypass no influye en nada porque también el aire que se "bypasa" va a parar al local creando carga térmica.

La carga es pues el resultado de la mezcla de la recirculación con el aire exterior, independientemente del factor de bypass de la batería. (¿Esto era así verdad?)

:saludo

PS.Qué buenos recuerdos, me está interesando el tema...
Avatar de Usuario
por
#160914
rafelet01 escribió:Todo el aire exterior que entra en el local, crea una carga térmica en dicho local.
Es decir, si metemos un 10% de aire exterior, a una temperatura y humedad, es decir cun una entalpía determinada, al mezclarse con el del ambiente del local, da como resultado una mezcla, y un aumento o descenso de su entalpía.

Que al pasar por la batería no la toque por completo, sólo afectará al calculo de dicha batería (superficie, temperatura, carga frigorífica...), pero todo el aire que entra va a parar al local.
Es decir, el factor de by-pass sólo se tiene en cuenta al dimensionar la batería de frío o calor de la climatizadora.
Este error viene de un tratado de Carrier de aire acondicionado de los 80, y desde entonces se arrastra el error por el sistema de copiar y pegar, no de pensar.
Si sigues con la duda, mira en el ASHRAE el apartado de carga térmica.

Saludos.


Perfecto, eres un crack. Precisamente mi lío viene de la información que viene en el "manual CARRIER" que comentas, el cual estoy siguiendo para algunos temas del PFC.

Mas claro imposible :plas . Gracias
Avatar de Usuario
por
#302336
Yo interpreto el valor de "f", como digamos el rendimiento de un recuperador de calor, ya que se produce intercambio térmico entre el aire de salida (viciado) con el de entrada (toma aire exterior). Evidentemente rondará entre 0,1-0,3, más o menos.

Pero si saco aire con una caja de ventilación, e introduzco aire con otra caja de ventilación, ya que si el caudal es menor a 1800 m3/h, según RITE se puede hacer independiente, ¿qué factor "f" selecciono para calcular las cargas térmicas?....Yo le aplico el valor 1, interpretando como tal, que todo el aire que saco "se pierde", y por tanto la máquina que seleccione debe dar el total de la carga térmica de la ventilación.

No se si me he explicado, y si veis coherente mi razonamiento.
Saludos!
por
#302412
Amores escribió:No tanto como me gustaría Antonio, de hecho estoy barajando la posibilidad de hacer un postgrado sobre el tema. Colgaré la información del mismo pues se puede cursar tanto de manera presencial como a distancia, y es más que asequible económicamente hablando.



Te lo agradecería mucho !!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro