Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#165346
En una instalación que tiene tres años (energía solar) me encuentro que
el instalador ha hecho en vez de retorno invertido, impulsión invertida (supongo que se confundió y siguió hasta el final).
¿Funciona igual?. La verdad es que me he quedado a cuadros y creo que no será lo mismo, pero dudar, dudo.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#165348
En teoría debería funcionar igual, solo tienes que comprobar que los tramos sean de igual longitud para tener la misma perdida de carga por bucle
por
#165432
Buenos dias.

Por lo que yo se, y que alguien me corrija si me equivoco, para las instalaciones de energia solar es mas conveniente la impulsión invertida que el retorno invertido. El equilibrado hidraulico lo consigues igual (se trata de que la suma de impulsion+retorno para cada bateria sea la misma para asegurar el equilibrado de caudales). De lo que se trata es de que si la impulsion es invertida, el tramo de retorno sera mas corto que con retorno invertido. El tramo de retorno (me refiero a retorno desde colectores) es el tramo caliente de la instalacion, por lo que cuanto mas corto menos perdidas termicas tendremos y mayor sera el rendimiento de la instalacion.

Espero haber ayudado en algo.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#165436
Pues gracias, por lo visto también en los foros de solar es una opinión generalizada que la impulsión invertida es más recomendable. Desconocía esta disposición.
:brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro