Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#163511
He heredado una instalación que en principio parece bien concebida pero tiene algunas pegas que a ver si podeis echarme una mano. Con el proyectista y la instaladora no podemos contar (tanto porque han pasado 7 años como porque las relaciones no son buenas), por lo que tenemos que ventilarnos el asunto nosotros.

Os cuento, la instalación es una planta de agua con bomba de calor acoplada a una UTA con freecooling, hasta ahí bien. tiene dos controles por presión y temperatura, ellos el de presión hace que mediante presostatos en la impulsión y en el retorno se active o no la compuerta de recirculación de aire a la UTA y se regule la velocidad de los ventiladore de impulsion y retorno, la enfriadora tiene su valvula de tres vias controlada por temperatura. Hasta ahora vamos bien.......

bueno en cada una de las 3 plantas + baja hay compuertas de accionamiento . En el proyecto que es una mier...... como la plaza de toros de la maestranza pues no dice como se hace la regulación de temperatura por planta.. (bien por el proyectista, por el visado y por industria....y por mi predecesor que lo dejo pasar sin pedirle un anteproyecto para revisar lo que iba a tramitar............ (yo sólo he tenido que encargar a la calle un proyecto pero le adverti al tecnico que cualqueir tecnico o empresa debía poderlo instalar y/o reparar....)

bueno pues resulta que el sistema de control es de su padre y su madre y lo explico.. los elementos son cada uno dispar, un control por un automata de ABB, variadores de frecuencia para los ventiladores de retorno e impulsión, pias de merlin guerin.......
como vesi no es un sistiema como un johnson, un daikin, un toshiba que cualquier empresa puede o actuar ella misma o llamar al fabricante y todo está estandarizado,
aqui no estos elementos singulares estan conectados y el autómata tiene cierta programación (que sabe dios como se le introdujo.....)

bueno en cada plantahay dos compuertas regulables + 1 en planta baja (total 7 comp0uertas) con un aparato que parece un termostato conectado a una compuerta motorizada. Hasta ahí bueno pues abre o cierra la compuerta todo o nada( bueno un poquito para no estrangular el retorno) .. un poco basto el sistema pero resulta que tenemos problemas con la instalación y el frigorista desarma el termostato y resulta que es un belima CR24 (por si lo conoceis).
Busco en el proyecto nada sobre como funciona o debe estar conectado... busca en mediciones y nada.... miro en el pliego de condiciones técnicas y nada...(eso si me dice que en una calle similara a la calle sierpes, no es ahí pero es similar para instalar la máquina le va a montar a los operarios una caseta prefabricada como vestuario. con dos coj..... ya que el edificio es de tres plantas con medianerias en tres de los laterales y sólo libre la fachada principal) miro en descompuesto...... y resulta que es una central de control proporcional....o sea que interpreto que debe abrir y cerrar en funci0ojn de la temperatura de la sala.... el problema es que el frigorista (que es bastante bueno) no encuentra información pues en modo manual la compuerta se abre del todo.

Pregunta tras el rollo ¿como enfrentarse al tema y ver porque las compuertas no abren proporcionalmente....? como los usuarios nos tienen locos estamos encendiendo y apagando la máquina a intervalos regulares y claro eso mas de uno o dos dias no puede ser....

se admiten todas la sugerencias con urgencia.........
Avatar de Usuario
por
#163573
Datos de reguladores de Tª Belimo CR24:
http://www.belimo.es/ES/ES/Cart/SearchR ... hTerm=cr24

Según lo explicas, parece un sistema de caudal variable con compuertas para regulación de caudal variable en cada zona y regulación de caudal variable en la UTA mediante presostatos.
En principio no es que sea algún invento raro, yo lo he visto instalado en mas de un edificio.

Por lo que comentas, el problema parece debido a la regulación de las compuertas, puesto que el termostato-regulador tiene una salida analógica para mandar sobre un accionamiento proporcional de compuerta, pero ¿seguro que la compuerta dispone de entrada analógica para regulación proporcional????
Habeis comprobado el modelo de los actuadores de compuertas??????
Avatar de Usuario
por
#163753
no si no es raro es que en el proyecto indica que la regulacion se hace de las compuertas se hace desde el automata del cuadro principal y no es así, el regulador zonal de belimo es el que esta unido localmente mediante los correspondientes cables a las compuertas. pero es que no sabemos nada de como está tarado, por que las compuertas están siempre abiertas... es mas el cambio de ciclo de verano a invierno hay que hacerlo introduciendo entre dos bornas del regulador y quitarlo en el otro ciclo en lugar de poner un interruptor que abra o cierre... vamos una chapuza... Además lo suyo es dejar esquemas de conexionado y valores de tarado no poner 10 (la tercera parte del proyecto) paginas a triple espacio con las conductividades de las hojas de los paramentos otras 14 en mediciones y en las 6 resante portadas y memoria descriptiva...........

ahora averigua porque no funciona bien.......
Avatar de Usuario
por
#163786
Suerte, pues.... ;)
Avatar de Usuario
por
#163860
El servomotor debe ser un Belimo
mira en www.belimo.es
Yo cambiaría el termostato por un sensor de temperatura del mismo Belimo, o de Jhonson, y atacaría el servomotor existente. El nuevo sensor debe permitir cambiar de verano a invierno sin problema.
El tema de la central, debe ser para que en caso de cerrar todas las plantas, ordenar parar a la UTA.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#163871
rafelet01 escribió:El servomotor debe ser un Belimo
mira en http://www.belimo.es
Yo cambiaría el termostato por un sensor de temperatura del mismo Belimo (es que eso es lo que es despues de abrirlo y ver su numeracion en la placa), o de Jhonson, y atacaría el servomotor existente (así está conectado no como dice la m**** de proyecto que hemos tenido que desarmar medio falso techo para encontrar el actuador) . El nuevo sensor debe permitir cambiar de verano a invierno sin problema No es así hay que ponerle un cable externo con un intrruptor manual, cosa que nos ha dicho muy amablemente belimo pues el modelo que tenemos en su cuerpo no trae esa opcion. pues es para lo que dices de centralizar
El tema de la central, debe ser para que en caso de cerrar todas las plantas, ordenar parar a la UTA. También nos ha dicho belimo que por eso mismo no se pone el mando en el aparatejo zonal para hacer lo que tu dices pero en ese caso debería ir un cable desde cada actuador a la central, lo cual dice el proyecto pero no existe.....

Saludos


vamos a hacer unas pruebas que nos ha dicho belimo a ver si solucionamos el problema....


gracias compi :brindis
Avatar de Usuario
por
#164258
de momento las pruebas en negativo...

¿alguna sugerencia...?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro