Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#175113
Tengo una duda,
Esto es una instalación con una caldera de gas natural de 200 kW que sólo se encarga del suministro de calefacción y donde la demanda es muy variable durante períodos del día ya que hay diferentes estancias (salón de actos, sala de juntas, biblioteca, etc..) ocupados en horas diferentes. Podemos decir que la demanda estandard se situa por debajo del 50% de la capacidad de la caldera a cualquier hora del día, excluyendo aquellas horas que coinciden varias estancias ocupadas, cosa que ocurre pocas veces.
La instalación no cuenta con acumulador puesto que no hay uso de ACS (es con acumulador eléctrico).
¿es mejor poner acumulador para la calefacción y que la demanda se abastezca de él o ya esta bien así de forma directa?. Planteo la pregunta desde el punto de vista del ahorro energético y la eficiencia de la caldera. ¿como afecta al rendimiento de la caldera trabajar con cargas menores al 50%?
por
#175172
Hola compañero, al respecto puedes determinar la demanda de caudal en las condiciones de funcionamiento tanto al 100 como al 50 % y establecer si lo que te oferta la caldera es válido. Después sopesar al respecto. Espero haberme explicado. Saludos.
por
#175273
Hola llorenç

Algunas calderas tienen malos rendimientos a cargas parciales y normalmente suelen trabajar sobre un depósito de inercia que mantienen a una temperatura concreta según el sistema de calefacción. Con este depósito evitas un poco el encendido-apagado de la misma y que tanto merma su rendimiento.

Mi consejo es que instales calderas de condensación a gas en cascada, por ejemplo 3 de 65 kW, 2 de 100 kW (eso ya según fabricante)...Estas calderas modulan potencia según la demanda y tienen unos rendimientos espectaculares cuando trabajan a cargas parciales llegando a más del 100 %. Como el volumen del circuito es grande se usan compensadores hidráulicos que hacen la función de inercia. Para esos 200 kW calculo que los compensadores deben de más de 5000 l/h aunquee sto ya depende de las calderas y su configuración.

Hasta donde yo sé es el sistema que mejor eficiencia puede darte....espero haberte ayudado

Saludos
por
#175274
Dvarela escribió:Hola llorenç

Algunas calderas tienen malos rendimientos a cargas parciales y normalmente suelen trabajar sobre un depósito de inercia que mantienen a una temperatura concreta según el sistema de calefacción. Con este depósito evitas un poco el encendido-apagado de la misma y que tanto merma su rendimiento.

Mi consejo es que instales calderas de condensación a gas en cascada, por ejemplo 3 de 65 kW, 2 de 100 kW (eso ya según fabricante)...Estas calderas modulan potencia según la demanda y tienen unos rendimientos espectaculares cuando trabajan a cargas parciales llegando a más del 100 %. Como el volumen del circuito es grande se usan compensadores hidráulicos que hacen la función de inercia. Para esos 200 kW calculo que los compensadores deben de más de 5000 l/h aunquee sto ya depende de las calderas y su configuración.

Hasta donde yo sé es el sistema que mejor eficiencia puede darte....espero haberte ayudado

Saludos


Bueno el apunte compañero. Si añadimos quemador modulante ¿que tal?.
por
#175279
Hola BECERRO

Pues creo que ya vienen con el quemador modulante este tipo de calderas aunque según la marca puede haber de todo....Hay algunas marcas como Buderus que tienen quemadores modulantes de entre el 18% y el 100% de la potencia nominal.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#175613
A parte de lo dicho, en mi opinión si vas a instalar caldera de condensación con quemador modulante, para esa potencia será mejor instalar una sola caldera, tanto desde el punto de vista económico como desde el energético.
por
#175781
Hola castraco:

Imagínate que las condiciones de operación son de demanda muy baja. No crees que funcionarian mejor 3 calderas de 65 kW en cascada cada una trabajando a baja carga (que es donde dan ese rendimiento tan bueno) que una de 195 kW funcionando a una carga mayor?. Igual a estas potencias no se nota mucho como tu bien dices pero habría que comprobarlo.....

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro