Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#181416
Buenos días compañeros, creo que la cuestión implica la confluencia tanto de instalaciones eléctricas como de refrigeración. El caso es la refrigeración de suelo técnico, por el cual se distribuyen principalmente desde la zona del CGMP todo el cableado de una potencia aproximada de 100 Kw, lo cual implica una temperatura considerable. Al respecto planteo lo siguiente:

1.- Carga térmica. Cómo calculo esta carga, había pensado en efecto Joule de la totalidad de los cables, ¿qué os parece?
2.- Temperatura digamos óptima operativa que hay que mantener en el interior.

Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#181697
Hola,

yo entiendo que lo lógico es calcular el incremento de temperatura mediante el llamado efecto Joule. Por otro lado, y a parte de la temperatura óptima de trabajo, ¿como disiparás la calor?
por
#181702
Hola compay, desvío una derivación del sistema de conductos de impulsión de aire hasta el suelo técnico, entrando en el mismo por la zona más caliente, que será la salida del cuadro general. En las zonas opuestas, he pensado en colocar rejillas de ventilación, aunque este suelo no será perfectamente estanco y habrá filtraciones por las rendijas.

Entiendo no retornar este aire, por la suciedad que pueda arrastrar. La verdad es que nunca me he encontrado este problema y sigo cavilando a ver cómo lo hago. Gracias James por tu interés.
Avatar de Usuario
por
#181708
Buena solución, si señor. Ahora bien, ¿el suelo técnico no será metálico? Lo digo porque a lo mejor interesa que sea de un material que impida que irradie el calor hacia arriba.

Suerte!!!! :saludo
por
#181839
BECERRO escribió:Buenos días compañeros, creo que la cuestión implica la confluencia tanto de instalaciones eléctricas como de refrigeración. El caso es la refrigeración de suelo técnico, por el cual se distribuyen principalmente desde la zona del CGMP todo el cableado de una potencia aproximada de 100 Kw, lo cual implica una temperatura considerable. Al respecto planteo lo siguiente:

1.- Carga térmica. Cómo calculo esta carga, había pensado en efecto Joule de la totalidad de los cables, ¿qué os parece?
2.- Temperatura digamos óptima operativa que hay que mantener en el interior.

Gracias de antemano.



Carga térmica: efecto Joule --> de acuerdo

Temperatura óptima: si no hay equipos electrónicos en la zona la temperatura óptima podría estimarse en un valor de 25ºC. Si existen equipos electrónicos entonces debes mantener una temperatura menor.... 18 - 20ºC.
Avatar de Usuario
por
#181869
Una forma de calcular la energía a disipar podría venir del consumo eléctrico.
Tomas los kwh de un día, y suponiendo un 2% de pérdidas en los cables, y el número de horas al día, hallar la carga en kw.
P(kw) = 0.02 . kwh /horas
Eliges un climatizador de esa potencia, y lo embocas al suelo.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro