Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#187702
Hola!
Buenas estoy intentando programar en Excel las pérdidas por sombras en una sistema fotovoltaico según el CTE HE5, ¿Cuál es la fórmula para obtener los porcentajes del anexo?
gracias
Última edición por g_elec el 07 Oct 2009, 16:40, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#187705
Es que el problema (que yo sepa) no se puede resolver con fórmulas, sino que hay que dibujar el obstáculo y sumar las área totales y parciales que están dentro del diagrama de trayectorias, algo un poco pesado por cierto.
por
#187781
wenner escribió:Es que el problema (que yo sepa) no se puede resolver con fórmulas, sino que hay que dibujar el obstáculo y sumar las área totales y parciales que están dentro del diagrama de trayectorias, algo un poco pesado por cierto.


Si gráficamente y a mano es sencillo, pero el problema que se me plantea es cómo poderlo hacer mediante una hoja de excel, directamente.
por
#187799
Se me ocurre que hagas una tabla excel con celdas correspondiente a los porcentajes del pliego de condiciones técnicas del IDAE (de la que te ha hablado el compañero: A1,A2,A3..., B1,B2...) y vas metiendo el porcentaje de sombra por cuadrícula. Al final, sumas.

No se me ocurre otra cosa.
por
#187815
dobogo escribió:Se me ocurre que hagas una tabla excel con celdas correspondiente a los porcentajes del pliego de condiciones técnicas del IDAE (de la que te ha hablado el compañero: A1,A2,A3..., B1,B2...) y vas metiendo el porcentaje de sombra por cuadrícula. Al final, sumas.

No se me ocurre otra cosa.


Yo tengo algo parecido hecho a lo que me dices que es bastante parecido a lo que hay en el link, pero lo que me gustaría es hacer que ya calcule automáticamente el porcentaje, por eso preguntaba si había alguna fórmula que metiendo el área, la distancia, la inclinación , el acimut...etc nos calculase las pérdidas, porque de alguna manera se habrá obtenido esos porcentajes no? o ¿son métodos empíricos?
http://www.aularenova.es/spip.php?article39
por
#187818
¿has bicheado la hoja 3 de la excel qeu aportas? vienen tablas que pudieran orientarte de dónde salen los porcentajes.
por
#187821
dobogo escribió:¿has bicheado la hoja 3 de la excel qeu aportas? vienen tablas que pudieran orientarte de dónde salen los porcentajes.

Sí la he visto la hoja tres es el apéndice que aporta el HI5, que en esa hoja es obtener el porcentaje, ahí te calcula los porcentajes de pérdidas de acuerdo de los datos que tu introduces del porcentaje de A, B etc, que hasta ahí si he llegado, pero eso no soluciona mi problema es cómo conseguir esos porcentajes, o cómo hacerlo sin tener que introducir por ejemplo de A1 un 0,25 de A2 un 1 no sé si me estoy explicando
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro