Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#193325
En mi empresa estamos preparando un nuevo producto (módulo hidráulico) para control de calefacción y agua en edificios. Como tal le sería de aplicación el RITE.
El apartado 2.2.2.4. dice que se debe realizar una Prueba de resistencia mecánica.
o Para circuitos de calefacción la presión ejercida será de 1,5 veces la presión máxima de
servicio, siendo 6 bares como mínimo. o Para el agua caliente sanitaria, la presión será 2 veces la presión de servicio, con un mínimo de 6 bar.

La prueba la debe realizar el fontanero para toda la instalación (tubería, radiadores, nuestros módulos, etc) con lo que nosotros debemos comprobar, con nuestros medios que el módulo hidráulico pueda aguantar las pruebas.
Nosotros compramos todos los componentes que se supone que cumplen hasta 16 bares y hacemos pruebas para los colectores y las columnas (que son las piezas que soldamos en nuestra fábrica) a 12 bares y al módulo hidráulico completo a 6 bares.
Mi pregunta es la siguiente:
Queda con esto garantizado que mi módulo podrá soportar la prueba del instalador.
Si la Presión de ACS es de 6 bares y el instalador va a probar la instalación a 12 bares, está garantizado que si todos los elementos la soportan y yo he comprobado los que yo he aportado, el módulo entero vaya a aguantarlo. Lo digo porque en realidad el módulo entero lo comprobamos a 6 bares como he dicho antes.
Espero no haberme enrollado y les doy gracias por su ayuda
Avatar de Usuario
por
#193367
La prueba de estanqueidad del RITE se refiere a la instalación, no a los aparatos conectados. Se indica que los equipos que no soporte la presión de prueba, deben desconectarse ITE 2.2.2.4 apratado 4
Es decir no afecta a radiadores, climatizadores, contadores de energía, etc,..
Se refiere a las tuberías y colectores.
Pero si lo que fabricais es parte de la instalación, como puede ser una batería de contadores, llaves de corte, elementos de dilatación, etc.. si que debe soportar la presión de prueba de 1,5 veces la de servicio.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro