Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#194183
Hola, :saludo

trato de realizar una instalación solar para una residencia de ancianos. Según cálculos me salen unos 2.000 litros de acumulación solar, por lo que he pensado hacer una acumulación mediante dos depósitos de 1.000 litros cada uno. Ahora bien, tengo mis dudas de como, legalmente, deben conectarse estos dos depósitos. La idea inicial era conectarlos de forma paralela, es decir, sin conexión entre ellos directamente, sino que mediante intercambiador interno (serpentín) realizar el intercambio de calor. Lo que pasa es que si consultamos la guía de Comentarios al Rite, veremos que este tipo de acumulación no aparece por ningún lado, solo hablan de acumulación centralizada con conexión en serie e intercambiador de placas exterior. ¿Se puede interpretar que una instalación particular, aunque sea de 2.000 litros, es del tipo centralizada? Porque, por otro lado, yo puedo entender que la conexión en serie es siempre para cuando una instalación se realiza con intercambiador exterior.

¿Que opinais?
Avatar de Usuario
por
#195069
ito escribió:Puedes conectarlos en paralelo sin ningún problema.
:brindis


Supongo que cuando dices que puedo conectarlos en paralelo sin ningún problema es porque no se trata de la acumulación final, antes de enviar el agua a los puntos de consumo. Pero, en cambio, el sistema convencional de acumulación, en el caso de que fueran más de un depósito, si que deberán estar en serie, ¿no?.
por
#195127
Hola James, por lo que leo en tu pregunta, tienes dos depósitos acumuladores que el calentamiento del agua lo hace dentro del propio depósito un serpentín que viene del primario de la instalación ¿no?.

Bien, pues la instalación la tienes que hacer en paralelo de cara a la distribución, porque en serie no podría ser, date cuenta que el secundario del circuito (distribución a puntos de consumo) empezará en un colector que una los dos depósitos, aparte que colocar dos acumuladores en serie no me cuadra, porque calentarías agua en uno y éste agua pasaría al siguiente depósito, no viéndole utilidad a este sistema en serie.
Avatar de Usuario
por
#195185
BECERRO escribió:Hola James, por lo que leo en tu pregunta, tienes dos depósitos acumuladores que el calentamiento del agua lo hace dentro del propio depósito un serpentín que viene del primario de la instalación ¿no?.

Bien, pues la instalación la tienes que hacer en paralelo de cara a la distribución, porque en serie no podría ser, date cuenta que el secundario del circuito (distribución a puntos de consumo) empezará en un colector que una los dos depósitos, aparte que colocar dos acumuladores en serie no me cuadra, porque calentarías agua en uno y éste agua pasaría al siguiente depósito, no viéndole utilidad a este sistema en serie.


Hola Becerro,

lo que queria decir es que si el RITE no me deja hacer la conexión de forma paralela (intercambiador interno) deberé realizarla en serie, mediante intercambiador de placas exterior.
La duda que tenia era si debo interpretar la instalación solar como una instalación de aplicación de este punto del RITE. Entiendo que la instalación convencional, al ser mas de un deposito, se deberá realizar en serie, teniendo en cuenta que se trata de no crear estratificación (por el tema de la legionela)

Saludos :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro