Necesidades energéticas de una piscina cubierta (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#198697
Por otro lado, no os he comentado que la caldera también tendrá que calentar el agua de las duchas, pués se trata de un complejo deportivo. Así que, no sé yo si lo de la microcogeneración puede con todas estas exigencias energéticas.
por
#198699
tranqui hombre... que no es tan dificil...

un equipo de cogeneración funciona térmicamente "igual" que una caldera convencional.

La única diferencia es que si bien una caldera se dimensiona "sobrada" para que arranque y pare, un equipo de cogeneración hay que dimensionarlo para que esté el máximo número posible de horas en marcha. Usualmente, 6000 horas año o más.

Se suele dimensionar para captar la carga "base" y dar las puntas mediante algún sistema convencional, que además sirve para cuando el equipo para por mantenimientos, averias, etc...

El ACS, mediante acumuladores, sin problemas. La demanda es mucho menor que la de la piscina.

Salut,

Luis
Avatar de Usuario
por
#198703
LuisM escribió:Se suele dimensionar para captar la carga "base" y dar las puntas mediante algún sistema convencional


no sé a qué te refieres en cuanto a la carga "base". ¿Te refieres a las necesidades calculadas anteriormente?

Y, lo de la integración de un sistema convencional para las puntas de consumo, no tengo ni idea como funciona eso.

Lo siento, pero no tengo más remedio que buscar algún libro que trate esto. A mi entender, parece bastante interesante aprovechar el calor residual para calentar algo. Supongo que para vender la electricidad a la compañia, esto debe proceder de algún Decreto de asignación de tarifas, como ocurre con la fotovoltaica, ¿no?

Gracias LuisM por tu aportación :comunidad
por
#198705
si quieres, te podemos echar una mano entre todos. El RD que regula la cogeneración es el mismo que la fotovoltaica, el RD 661 / 2007.

Es mucho mas sencillo de lo que parece. El lio gordo es de papeles con la administración y la cía eléctrica, pero mecanicamente es sencillo.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#198706
LuisM escribió:si quieres, te podemos echar una mano entre todos. El RD que regula la cogeneración es el mismo que la fotovoltaica, el RD 661 / 2007.

Es mucho mas sencillo de lo que parece. El lio gordo es de papeles con la administración y la cía eléctrica, pero mecanicamente es sencillo.

Saludos,

Luis

:brindis :brindis :brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#215040
JD Sanchez escribió:Sinceramente, a mi no me parece para nada un resultado exagerado.. estamos hablando de 28 kW para climatizar una piscina de 168 m3 y 120 m2 de superficie. En caso de usar placas solares para el aporte de calor estaríamos hablando de 50 - 55 m2 más o menos, que tampoco lo veo una exageración.

:brindis

Hola de nuevo,

una pregunta: ¿como has llegado a la conclusión de que en una piscina cubierta cuya demanda es de 28 kw aprox., cubrimos esta demanda con unos 50 o 55 m2 con placas solares?
Lo digo porque no he comentado cuanto es la fracción solar que deberá cubrir las necesidades anuales.

Por otro lado, anteriormente comenté que las necesidades totales en términos energéticos ascendia a 246.573 kwh/año, con lo que cubrir, por ejemplo, un 60% de estas necesidades con placas salen bastantes más que los 50-55 m2 que mencionabas.

Lo que no sé es si para el cálculo de las pérdidas (fórmula del IDAE) es correcto multiplicarlo por 24 horas que tiene un dia y, así, pasarlo a términos energéticos.

Perdona, pero es que este tema me tiene un poco descolocado (soy primerizo).

Saludos
Avatar de Usuario
por
#215045
Lástima no haber visto este hilo antes.

Mi proyecto de fin de carrera fue la climatización de una piscina cubierta.



En una piscina cubierta tienes dos grandes puntos donde se va la energía: acondicionamiento del agua, y deshumidificación del ambiente (las pérdidas por evaporación son muy elevadas cuando hay actividad).

Nosotros usábamos equipos de climatización de aire movidos con gas natural. O sea, no usábamos una cogeneración termoeléctrica (generación de electricidad, y de calor), sino una cogeneración termomecánica (movíamos los compresores del sistema de climatización con un compresor de gas, y usábamos el calor residual para reacondicionar el aire, y calentar el agua).

Y usamos alguna caldera de apoyo (para redondearlo, mejor usar colectores solares de apoyo).


Usamos equipos "climaveneta" (compresores que funcionan, no con electricidad, sino con gas natural), que por un lado generan el frío indispensable para retirar la gran cantidad de agua evaporada en el ambiente, y por el otro, el calor de su motor térmico, para reacondicionar el aire, y con capacidad sobrante suficiente para calentar el agua de renvación de la piscina (además del agua de renovación, hay que aportar más calor, debido a las pérdidas de temperatura producidas por la evaporación).

La verdad es que no pasé a recoger el proyecto, y tampoco tengo copia de él (muy previsor yo). Pero se ahorraba una cantidad de energía muy elevada, y en menos de 2 años se amortizaba la diferencia respecto a un sistema convencional de enfriadores y calderas.
Avatar de Usuario
por
#215631
Hola de nuevo,

¿alguien sabria decirme, por favor, si sería correcto pasar las pérdidas energéticas producidas por una piscina cubierta (según la fórmula del IDAE --> kW) a kWh multiplicando el valor obtenido por 24 horas que tiene un dia? Es que de esta forma se obtienen unas perdidas un tanto elevadas. Después tengo que cubrirlas con un 60% (según ordenanza municipal) mediante paneles solares.

Anda, enrrollaos! :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro