Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#221192
Hola buenas, en el dimensionado de una bomba para piscina me ha surgido la siguiente duda. Para calcular la potencia que debe comunicar la bomba al fluido, cómo se calcula la altura manométrica?

Quiero decir, la toma de aspiracion y la bomba se encuentran a 0,6 m por debajo de la superficie libre del liquido de la piscina y la descarga ser hará más abajo, a 1,5m de la superficie libre de la piscina. Los captadores se encuentran 6 metros por encima de la superficie de la piscina.

Entonces, tendría que tener en cuenta esos 6m de altura de los captadores, como altura de cota, o sólo las pérdidas de carga debida al rozamiento en el tramo?

Editado: Añado el esquema de lo que estoy hablando para que se entienda mejor:

Lo que quiero saber es cómo dimensionar la bomba para esa instalación. Gracias!

Imagen
por
#223687
Bueno me autorespondo por si a alguien pudiera interesarle. La altura que debe proporcionar la bomba será la suma de los siguientes términos:

-La pérdida de carga en las tuberías y accesorios hasta el punto en el que el agua comienza a descender, ya que a partir de ahi se supone que el agua es capaz de bajar por sí sola debido a la energía de cota que tiene, siendo capaz de superar las pérdidas en la bajada. (habrá que comprobar que a los impulsores llega suficiente presión para ingresar a la piscina)
-La pérdida de carga en la rama del paralelo, incluyendo las tuberías accesorios y captadores que hay en dicha rama.( se calculará siguiendo las normas que rigen las tuberías en paralelo, es decir el caudal será la suma de los caudales, y la pérdida de carga será la misma por cada rama)
-La altura de cota hasta el punto más alto, dado que se trata de un circuito abierto y la energía en la descarga no se recupera en la impulsión.

Saludos :saludo
por
#223699
Corrijo!!, que me he equivocado en una cosa.

Hola,
Vas a meter agua de piscina por colectores solares? Lo mismo te duran bastante poco, por eso del cloro.

En cuanto a lo del circuito abierto y cerrado, si los colectores están más altos que la piscina, realmente en tu circuito lo de la altura es un poco relativo.... Te costará llenar el conducto igual que cuando vacías un depósito con una manguera y chupas hasta que llega el líquido al otro extremo pero luego solo tienes que vencer las pérdidas del tubo. En tu caso, al conectarla en el fondo de la piscina tendrás que vencer la altura de la piscina y un poco más para que tenga impulsión.
Así que en el caso de que busques una bomba que tenga las pérdidas y altura... pues cuando llenes el circuito de agua tendrás una impulsión en el fondo de la piscina con la altura entre paneles y bomba. No se como será de alto, pero puedes montar una fontana preciosa en el centro de la piscina (de 6 metros de alto menos la dispersión del chorro por el resto del agua del vaso, no sé como quedará al final pero lo mismo aparece una burbuja preciosa sobre la piscina). :D

busca una que te permita llenar los paneles a menos caudal que una vez llenos el circuito se estabiliza y solo tendrás que tener en cuenta las perdidas olvidando la altura de paneles.

Creo que no me equivo, pero si es así corregidme porque nunca he hecho la prueba.

Un saludo.

Pensaba que tenías que vencer la altura entre bocas, pero ya la vence el agua contenida en el propio tubo. Perdón. Así que nada, solo pérdidas de carga del circuito.
por
#223705
Osea que para el cálculo de la bomba en funcionamiento estacionario tendría que hacer el balance de energía entre la aspiracion y la descarga no? de esa forma

H(aspiracion) + H (bomba) = H(descarga) + Hr (aspiracion-descarga)

Siendo Hr las pérdidas de carga entre los tramos de aspiración y descarga.

Pero de esa manera sí tendría que tener en cuenta la diferencia de cota entre la aspiracion y la descarga pienso no? porque pasando el termino de aspiración al otro lado y suponiendo que las presiones en aspiración y descarga sean aproximadamente las equivalentes a la presión estática, y la velocidad en aspiracion y descarga es la misma por ser el mismo caudal, quedaria la diferencia de presiones y la diferencia de cota también.

Luego por otra parte, en el arranque debería considerar el balance entre el punto de aspiración y el punto más alto, de forma que aunque sea con menor caudal, la bomba pueda suministrar esa altura? es eso a lo que te refieres?

Muchas gracias
por
#223714
De todas formas creo que te has confundido con el concepto, si por ejemplo tengo en cuenta la altura hasta los captadores para el cálculo de la bomba, en este caso 5,65 m, y busco una bomba que me proporcione esa altura más las pérdidas de carga. Lo que ocurre es que el fluido saldrá con una energía de 5,65m más, o en términos de presión aproximadamente 0,565 bar, lo cual no creo que genere ninguna fuente en la piscina.

En cuanto a los captadores, utilizaré unos de polipropileno específicos para piscina, dado su mejor rendimiento para esta aplicación. Según el fabricante están preparados para soportar bien las condiciones de trabajo, como en este caso el cloro.

Un saludo :saludo
por
#223745
La verdad es que sí, se me han ido un poco los conceptos. 6mcda no es una pirria de presión de más. Dependerá un poco del tipo de bomba y de los caudales que utilices de los efectos que tenga en tu sistema, pero siempre podrás controlar el caudal de impulsión con una válvula para ajustarlo a tu gusto o al de los paneles.

Imaginé que al tener una menor altura que vencer en la bomba, el caudal aumentaría y la velocidad de de impulsión también.De ahí que viera en mi mente la burbuja, depende de la bomba 6m de altura de más, si está en sus caudales mínimos a la hora de seleccionar, puede aumentarte mucho el caudal y darte más de lo que esperas, siempre puedes poner una válvula como dije arriba para reducir pero no sé si te interesará cerrar el circuito a la salida por no tener agua cerrada dentro de los paneles calentandose :oops: lo siento.

lo de las alturas es:

h aspiración (filtros y demás que tengas tenlos en cuenta) + h subida hasta colectores + h perdida de carga (de los colectores tb)

debe compensarse con
h bomba + h bajada por gravedad desde colectores a piscina.

h bajada = h subida

el exceso de bajada hasta el fondo de piscina lo necesitarás para vender la impulsión sobre el 1.6m de profundidad de la piscina.

nos queda h aspiración (consideralo en perdidas si quieres) + h perdidas =h bomba.


Sí, te hará falta una bomba de 6 metros de altura como mínimo y que pueda vencer la aspiración de la bomba pero que a la hora de calcular el caudal de funcionamiento para ver la impulsión en el fondo de la piscina y en el paso por colectores solo tengas en cuenta las perdidas del circuito. busca una bomba para el caudal que necesites y luego comprueba que te puede dar 6 metros de altura para el llenado más perdidas de aspiración( si te da 7, antes se llenará). Imagino que querrás un caudal interesante para que pase no muy despacio por los paneles y no salga demasiado caliente por el fondo de la piscina (para evitar pisar la boquilla y llevarte la impresión del agua demasiado caliente), mira a ver que caudal piden los paneles para funcionar (si te recomiendan algo).

¿tu circuito es independiente del de la depuradora?, si tienes y la perdida de carga no es muy grande quizás puedas aprovechar su bomba???

Otra cosa, no se que tipo de bomba utilizará pero si lleva antirretorno y quieres vaciar los paneles para que no se recalienten, quizás deberías poner algún grifo para vaciar en la piscina, no sea que arranques por la tarde y aquello esté demasiado caliente.

Un saludo,

si me confundo perdoname,
por
#224002
De acuedo muchas gracias! lo hare así! el caudal efectivamente es bastante grande, unos 8600 litros/h para toda la instalación.

La bomba el fabricante recomendaba poner una individual para el calentamiento, porque la de depuración no va a funcionar todo el día. Y la de calentamiento sí.

Gracias por la respuesta!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro