Casas comerciales para economizadores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#223856
Buenas a todos:

Tengo una consulta respecto a economizadores para calderas. Una industrial agroalimentaria que dispone de una caldera para generación de vapor alimentada por fuel-oil se ha puesto en contacto con la empresa en la que trabajo para que le hagamos un estudio referente a ahorro de combustible. La primera alternativa que ha surgido ha sido la de implantar un economizador en dicha caldera. Por ello me gustaría que me indicaseis, si es posible, casas comerciales que fabriquen estos dispositivos, para ir oteando alternativas.

Un saludo
por
#223864
Fuel + bajar temperatura de humos = problemas.

La mejor manera de ahorrar es un cambio de quemador a gas natural y luego un eco.

Tengo alguna referencia por ahi, ahora te mando, pero insisto, es ponerle una vela al diablo.
por
#223868
El cambio de caldera fue la primera medida que le proporcionamos, pero tal y como está ahora la industria, con la crisis galopante en la que estamos sumidos, no está el horno para grandes inversiones, y nos han pedido que buscáramos algo más semejante a un "parche" que a una solución definitiva. Por lo demás, ya se que la temperatura de gases de escape no puede bajar de los 170 ºC para evitar problemas de condensaciones corrosivas, y por tanto que el límite de potencia se reduce, pero creo que es la solución que mejor se adapta a lo requerido.

Un saludo.
por
#223875
¿a que presión genera para tener margen hasta 170º? :roll: :shock:

¿como van de condensados? Se recuperan?

Inicialmente, mucho mas barato precalentar el aporte con la purga de caldera, y a esperar tiempos mejores, puesto que el fuel es a extinguir. No me parece inteligente invertir en algo que sabes que lo vas a tener que quitar.

Pero en fin... doctores tiene la yglesia...

PD: esta tarde tengo una visita a una empresa para exactamente lo mismo..

:brindis
Avatar de Usuario
por
#223876
Contenido
LuisM escribió:¿a que presión genera para tener margen hasta 170º? :roll: :shock:

¿como van de condensados? Se recuperan?

Inicialmente, mucho mas barato precalentar el aporte con la purga de caldera, y a esperar tiempos mejores, puesto que el fuel es a extinguir. No me parece inteligente invertir en algo que sabes que lo vas a tener que quitar.

Pero en fin... doctores tiene la yglesia...

PD: esta tarde tengo una visita a una empresa para exactamente lo mismo..

:brindis

¿Cómo es posible que sepas de todo LuisM?
Quería ponerme las pilas con estos temas de calor y clima y no sé por dónde empezar (a parte de los reglamentos, claro), bueno, pero esto es para otro post
por
#223880
Buenas LuisM.

Primero muchas gracias por tu aportación y tu experiencia. Te contesto a las preguntas que me has formulado:

La presión del Vapor es 10 Bar. Se genera aproximadamente 11.500 kg/h.

Los condensados se recuperan en un 70%, así pues la alimentación de la caldera es de 70% Condensados (No se la temperatura, tenemos que hacer una visita para la medición correspondiente) y 30 % agua descalcificada.

Un saludo y de nuevo, muchas gracias.
por
#223881
Valles escribió:
Contenido
LuisM escribió:¿a que presión genera para tener margen hasta 170º? :roll: :shock:

¿como van de condensados? Se recuperan?

Inicialmente, mucho mas barato precalentar el aporte con la purga de caldera, y a esperar tiempos mejores, puesto que el fuel es a extinguir. No me parece inteligente invertir en algo que sabes que lo vas a tener que quitar.

Pero en fin... doctores tiene la yglesia...

PD: esta tarde tengo una visita a una empresa para exactamente lo mismo..

:brindis

¿Cómo es posible que sepas de todo LuisM?...y que tengas tan poco dinero en la cuenta???

Jajajajajaja... Es facil, sólo hay que ser de pueblo pequeño y hablar poco.


Si la presión es de 10 bar y es saturado, la caldera la tienes a unos 183 grados ma o menos, si no me falla la memoria.
contando con 35 graditos de pinch, que ya está bien, sales a 218 grados. que hasta 170 son 48 grados. Con un CP de 1,26 te puedes hacer un cálculo.

Aproximando muuuucho, voy a plantear un cálculo rápido:

base de cálculo: 1 tonelada de vapor. Entalpía vaporiz: 600 kcal/kg
ergo, 600000 kcal/h en hogar para evaporación. aproximando, 700KW.

Ahora voy a suponer que no hay desgsasificador (térmicamente los cálculos son iguales):

Temperatura entrada agua caldera= 0,7*(273+85)+0,3*(273+15) = 64ºC

Calentar de 64 a 183 = 119 Kcal/Kg *1000 = 119000 kcal/h = 138 KW. Esta es la potencia que podrías recuperar en el ECO.

solo te falta calcular el caudal de gases, que lo conocerás a partír del fuel que se quema y la estequiometría, suponiendo un 5% de exceso de aire.
por
#223893
Buenas:

Los cálculos los tengo efectuados, me sale una potencia ligeramente inferior a la que te sale a ti con cálculos aproximados porque he sido un poco conservador a la hora de considerar rendimientos y demás.

El problema es que, como bien has comentado, la potencia de disipación de calor del economizador es bastante alta, entonces en un primer vistazo no encuentro ninguna casa comercial que proporciones equipos de esta potencia. La única que he encontrado ha sido Viessmann, pero no llega a la potencia necesaria.

¿ Sabéis alguna otra casa comercial que fabrique economizadores?

Un saludo.
por
#223901
Muchas gracias LuisM, por la información y por molestarte a la hora de desarrollar los cálculos.

Contactaré con Aitesa para saber sobre que precio se encuentran estos equipos. Por cierto, aprovechando la situación, si me comentas sobre que precio se encuentran puedo situarme mejor a la hora de establecer contacto y te lo agradecería enormemente.

Un saludo y gracias de nuevo.
por
#223903
buf... depende mucho del material, si lleva limpieza o no, si quieres bypass, etc etc...

para esa caldera que comentas, de 11500 kg, calculale montado unos 150 mil... Espero que menos.
por
#223905
De desinteresada nada, oiga, que unas cervecitas ya te costará...
:brindis ;)

Suerte, insisto que no me gusta la idea de poner un eco ahí...
por
#223906
Está claro que si podemos coincidir las cervecitas te las has ganado. Pero no se yo si pasarás por Badajoz muy a menudo :D .

Un saludo.

LuisM escribió:De desinteresada nada, oiga, que unas cervecitas ya te costará...
:brindis ;)

Suerte, insisto que no me gusta la idea de poner un eco ahí...
Avatar de Usuario
por
#224501
LuisM escribió:
Si la presión es de 10 bar y es saturado, la caldera la tienes a unos 183 grados ma o menos, si no me falla la memoria.
contando con 35 graditos de pinch, que ya está bien, sales a 218 grados. que hasta 170 son 48 grados. Con un CP de 1,26 te puedes hacer un cálculo.

Aproximando muuuucho, voy a plantear un cálculo rápido:

base de cálculo: 1 tonelada de vapor. Entalpía vaporiz: 600 kcal/kg
ergo, 600000 kcal/h en hogar para evaporación. aproximando, 700KW.

Ahora voy a suponer que no hay desgsasificador (térmicamente los cálculos son iguales):

Temperatura entrada agua caldera= 0,7*(273+85)+0,3*(273+15) = 64ºC

Calentar de 64 a 183 = 119 Kcal/Kg *1000 = 119000 kcal/h = 138 KW. Esta es la potencia que podrías recuperar en el ECO.

solo te falta calcular el caudal de gases, que lo conocerás a partír del fuel que se quema y la estequiometría, suponiendo un 5% de exceso de aire.


Aprovechando el hilo, y teniendo en cuenta que pronto tendré que hacer un cálculo similar, entiendo que los 138kW es la potencia máxima para la que puedes dimensionar el economizador ya que no podrás proporcionarle, de todos modos, más calor al agua, al llegar a sus 183º de tope.
Partiendo de esta base, a partir del caudal de humos que se puede calcular, y conociendo su temperatura de salida (su Cp es algo más complicado pero vaya), pues podrías calcular la temperatura de salida del economizador para los humos y ver si está por debajo de 170ºC.

Entiendo que al final el cálculo tiene dos restricciones y el economizador quedará determinado por la condición que primero se cumpla:
1. Que la temperatura de salida humos baje por debajo de 170º
2. Que la potencia recuperada en el economizador sea mayor de 138kW

¿Es esto correcto o me estoy haciendo un lío padre?

Gracias y más :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro