Feelss escribió: Repito que soy consciente del abasto de dicha industria y la infinidad de procesos pero en el fondo, no creo que los sistemas básicos puedan ser tan y tan distintos.
Para optimizar eficiencia en la industria de procesos tienes que conocer el proceso (P&ID), los equipos concretos y el producto. Una consultora de eficiencia del tipo "generalista" JAMAS DE LOS JAMASES conseguirá una mejora de eficienca energética a partir del proceso por muchas razones:
1.- La gente de planta conoce el proceso mejor que tu y sabe lo que puede y lo que no puede hacer, simplemente porque se ha equivocado muchas veces y a base de sangre ha aprendido por donde no debe ir. Tu acabas de llegar y salvo que seas especialista en ... "reacciones de polimerizacion de poliéster isoftálico" lo tienes crudo.
2.- Ellos conocen sus equipos. De nada sirve que les digas que tienen que llevar el reactor a 2 bares para optimizar no se que catálisis si el reactor en cuestión tiene una presión de timpre de 1 bar. Y así con todos los equipos, bombas, intercambiadores, torres de enfriamiento, columnas rectificadoras, tanques, etc ...
3.- Ellos conocen el producto y su mercado, tu no.
Para poder aportar algo en todo eso tienes que ser especialista en ese producto Y proceso, o yo por lo menos lo veo así.
Otra cosa muy diferente es que les quieras optimizar las calderas, el circuito de refrigeración o que se apaguen las bombillas cuando se haga de dia, pero estarás conmigo que esa es otra historia bien diferente.
"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)