Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#25495
Hola,

Estoy diseñando y calculando la climatización de una cocina industrual. Centrándonos en el cálculo para verano, se me ocure lo siguiente, con el fin de no sobredimensionar el equipo de climatización, a ver qué os parece:

Habrá una gran carga térmica debida a la ventilación. El sistema de extracción de aire por las campanas de los aparatos, sacará mucho aire del local, que deberá ser impulsado por otro lado. Así pues, por un lado tendríamos esta carga de ventilación del aire que metemos.

Además, se producirá una fuerte carga debido a los muchos aparatos de preparación de alimentos. No todos estos aparatos funcionarán al mismo tiempo, por lo que les aplico una simultaneidad de un 60%. Pero mucho de éste calor escapará precisamente através de las campanas de extracción, con lo cual puedo suponer que un 50% de éste calor escaparía y otro 50% se quedaría en el local. Con lo cual me quedaría ya un 30 % de la carga considerada inicialmente.

A su vez, el caudal de impulsión que haría falta para compensar el aire que se marcha por la extracción, lo reduciría hasta el 50% del supuesto total necesario, ya que solo sería necesario introducir lo que se extrae.

Si no hiciese estos supuestos de simultaneidad, la carga témica sería enorme, ya que supondría todos los aparatos funcionando a la vez, que éste calor se quedara en el local.

Me gustaría saber qué os parece, o si me proponéis otro razonamiento para justificar éste cálculo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#25499
:roll: soy un ignorante y aún a riesgo de recibir una reprimenda por parte de algún gurú del frio, :cabezazo ¿está permitido climatizar una cocina industrial? ¿en qué valores nos movemos?
Avatar de Usuario
por
#25500
Sí, está permitido. La norma UNE 100 165 2004 habla de ello. Se permite que climatizar a temeperaturas interiores de diseño menores o iguales a 28 ºC.
por
#25521
Esa instalación es un lio, pero voy a dar mi opinión...

El caudal de renovación debe de ser menor que el de extracción, porque una cocina no puede tener sobrepresión.

Luego está el tema de la extracción, el aire que sale por ahí no creo que lo puedas mandar a una climatizadora, o a un recuperador de calor, porque está muy contaminado. Por lo tanto creo que tienes que impulsar un 100% de aire exterior. Ademas la climatizadora tiene que coordinarse con las campanas porque si se apagan las campanas por donde sale el aire???


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
#25673
perdón, no lo encontré ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro