- 04 Oct 2007, 15:44
#25495
Hola,
Estoy diseñando y calculando la climatización de una cocina industrual. Centrándonos en el cálculo para verano, se me ocure lo siguiente, con el fin de no sobredimensionar el equipo de climatización, a ver qué os parece:
Habrá una gran carga térmica debida a la ventilación. El sistema de extracción de aire por las campanas de los aparatos, sacará mucho aire del local, que deberá ser impulsado por otro lado. Así pues, por un lado tendríamos esta carga de ventilación del aire que metemos.
Además, se producirá una fuerte carga debido a los muchos aparatos de preparación de alimentos. No todos estos aparatos funcionarán al mismo tiempo, por lo que les aplico una simultaneidad de un 60%. Pero mucho de éste calor escapará precisamente através de las campanas de extracción, con lo cual puedo suponer que un 50% de éste calor escaparía y otro 50% se quedaría en el local. Con lo cual me quedaría ya un 30 % de la carga considerada inicialmente.
A su vez, el caudal de impulsión que haría falta para compensar el aire que se marcha por la extracción, lo reduciría hasta el 50% del supuesto total necesario, ya que solo sería necesario introducir lo que se extrae.
Si no hiciese estos supuestos de simultaneidad, la carga témica sería enorme, ya que supondría todos los aparatos funcionando a la vez, que éste calor se quedara en el local.
Me gustaría saber qué os parece, o si me proponéis otro razonamiento para justificar éste cálculo.
Un saludo