Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#258355
Buenas tardes,
Hemos realizado el pasado año una instalación la cuál describo brevemente a continuación:
La tienda a climatizar tiene una superficie de 120 m2, la altura de los techos es de 3,1 metros. La potencia frigorífica instalada es de 29000 frigorías, hay cuatro unidades interiores de conductos con tecnología de caudal variable de refrigerante y una unidad exterior la cual se encuentra en la planta superior al recinto climatizado la cual tiene el ventilador conducido al exterior. La puerta de la tienda está abierta siempre, pero hay una cortina de aire instalada.
El problema que tengo es que en los difusores lineales fabricados en aluminio y con aletas de plástico asociados a cada unidad interior se producen condensaciones las cuales derivan en molestas gotas que se vierten al interior de la tienda. He observado además que se producen oscilaciones en la temperatura de impulsión en los difusores lineales, tan pronto tengo una temperatura de impulsión de 11ºC, como al cabo de 3 o 4 minutos la temperatura es de 20ºC y al cabo de 4 minutos baja a 11ºC de nuevo. También he probado de conectar los flexibles a los plenums de los difusores lineales en lugar de por un lateral del plenum por la parte de arriba, para ganar más velocidad de salida de aire. A continuación os formulo un par de cuestiones:
1ª Cuál es la velocidad de salida de aire más recomendable a través de los difusores lineales?. A más velocidad de aire parece ser que debe producirse menor condensación y a menor velocidad de aire debe producirse más o noes así.
2ª Las oscilaciones en la temperatura de impulsión pueden influir creo en la aparición de condensaciones, pero como se pueden solucionar frigoríficamente o si es necesario regular la unidad exterior de VRV.
3ª Los difusores lineales son de aluminio, si los cambiase por unos de plástico (por decir algo) desaparecerían las condensaciones.
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
por
#258363
Si la condensación es por fuera de la rejilla, puede que se deba al una corriente de aire inducido.
Es decir el aire que sale de la rejilla arrastra el aire caliente y húmedo que hay en el techo, y parte de este, al tocar la rejilla fría condensa.
Este problema también se presenta cuando hay una entrada de aire exterior al falso techo, y que es arrastrado hacia la rejilla.
Sellar todo el falso techo y las juntas de las rejillas con el techo.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro