Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#262802
buenas tardes:
os planteo el dilema:
instalación de calefacción y producción de ACS para centro residencial.
se plantea la posibilidad de instalar una caldera de condensación, con rendimientos extraordinariamente altos, condicionados a temperaturas de retorno (y funcionamiento) bajas. los máximos (110, 111%...) se producen a temperaturas de retorno de 40º.

Esto, con una instalación de suelo radiante es perfecto. Pero si conviene instalar radiadores en determinados espacios (en mi caso, las escaleras; van a estar lo bastante transitadas, y pasar suficiente tiempo con la puerta abierta como para calefactarlas) en ese caso es necesario subir la temperatura de trabajo lo máximo posible (y aún asi, trabajando a una temperatura inferior a los 80º habituales, el tamaño de los radiadores se dispara). pero aún se ve realizable.

Pero nos ponemos con la producción de ACS sanitaria. temperatura mínima de acumulación 60º , para evitar problemas de legionela. En estas condiciones, sobredimensionando la acumulacíon y la capacidad de intercambio de calor, se llega a una prestación más o menos razonable. pongamos que trabajamos con la producción de ACS con un salto térmico entre 70º y 50º. en este caso el rendimiento de la condensación puede estar cerca del 100%. Con esa temperatura de de impulsión, vuelve a ser necesaria la válvula de 3 vías si tienes suelo radiante.


así que con este planteamiento (por favor, que alguien me corrija donde pueda equivocarme) ¿ es realmente interesante emplear una caldera de condensación para producción de ACS y calefacción por suelo radiante?
Avatar de Usuario
por
#262836
Para Legionella tienes que tener claro los siguientes conceptos (sólo para ACS recirculado):
- Temperatura mínima de acumulación: 60 º C (siempre).
- Temperatura "alcanzable" de acumulación: 70º C (tiene que mantenerse al menos durante 2 horas 1 vez al año).
- Temperatura mínima en el punto más desfavorable: 50º C. Normalmente se considera el retorno, pero en función de la instalación podría ser otro. Por este motivo la Temperatura de impulsión es difícil que baje de 53º C.

Respecto a la caldera, al final imagino que saldrá con mejor rendimiento la de condensación, lo que no tengo son números para confirmar si sale mejor que una de baja temperatura para el servicio tal cual lo indicas ...
por
#262853
Una duda que tengo al respecto a la acumulación es si para ACS la caldera aumenta hasta 60º C y para la calefacción por suelo radiante la disminuye a 40º C. Es decir no hay calderas en la que se puede fijar las dos temperaturas independientemente?
Avatar de Usuario
por
#262883
Hechalé un vistazo a este documento, te sacará de bastantes dudas:

http://www.fenercom.com/pdf/publicacion ... nercom.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro