- 27 Mar 2011, 17:14
#262802
buenas tardes:
os planteo el dilema:
instalación de calefacción y producción de ACS para centro residencial.
se plantea la posibilidad de instalar una caldera de condensación, con rendimientos extraordinariamente altos, condicionados a temperaturas de retorno (y funcionamiento) bajas. los máximos (110, 111%...) se producen a temperaturas de retorno de 40º.
Esto, con una instalación de suelo radiante es perfecto. Pero si conviene instalar radiadores en determinados espacios (en mi caso, las escaleras; van a estar lo bastante transitadas, y pasar suficiente tiempo con la puerta abierta como para calefactarlas) en ese caso es necesario subir la temperatura de trabajo lo máximo posible (y aún asi, trabajando a una temperatura inferior a los 80º habituales, el tamaño de los radiadores se dispara). pero aún se ve realizable.
Pero nos ponemos con la producción de ACS sanitaria. temperatura mínima de acumulación 60º , para evitar problemas de legionela. En estas condiciones, sobredimensionando la acumulacíon y la capacidad de intercambio de calor, se llega a una prestación más o menos razonable. pongamos que trabajamos con la producción de ACS con un salto térmico entre 70º y 50º. en este caso el rendimiento de la condensación puede estar cerca del 100%. Con esa temperatura de de impulsión, vuelve a ser necesaria la válvula de 3 vías si tienes suelo radiante.
así que con este planteamiento (por favor, que alguien me corrija donde pueda equivocarme) ¿ es realmente interesante emplear una caldera de condensación para producción de ACS y calefacción por suelo radiante?