por darzu
- 25 May 2011, 17:27

-
Perfil básico de usuario
- 25 May 2011, 17:27
#270156
Tengo una duda, no estoy muy puesto en suelo radiante así que la pregunta puede ser tonta… me he comprado un libro de instalaciones de calefacción ya que quería ponerme un poco al día.
En suelo radiante comienza comentando lo siguiente:
“El módulo de distribución es el parámetro que indica la distancia a al que deben ir instalados los tubos de un determinado circuito, estando en la practica estandarizado. Este modulo representa la potencia calorífica que suministra el suelo radiante, siendo por ello una característica muy importante de la instalación, que lógicamente está ligado al diámetro mínimo de curvatura del tubo.
Para los tubos de polipropileno de diámetros más utilizados en viviendas (16-12mm y 20-16mm) la distancia mínima entre dos tubos es de 24 y 30 cm respectivamente, estando estandarizados para el tubo de 16-12mm los módulos de 30/30cm, 24/24cm y 24/6, este último corregido al disponer un tubo a 24cm alternado con otro a 6cm del anterior, quedando a una separación media de 24+6/2=15cm.
El modulo 30/30 se aplica a grandes superficies con bajas necesidades térmicas, el módulo 24/24 se utiliza en habitaciones medianamente grandes y con necesidades térmicas normales. Por ultimo el modulo 24/6 es el de mayor densidad de tubo y se utiliza para habitaciones que tienen elevadas pérdidas de calor, o zonas donde conviene intensificar la carga térmica.”
Pues bien, dudas que tengo porque utiliza dos números para el modulo, X/Y ¿Qué quiere indicar con el primer y el segundo número? ¿Que se está entendiendo por modulo? No entiendo el concepto del modulo, entiendo que los tubos se separen una distancia… el caso es que el libro lo da como por muy evidente, y no lo entiendo demasiado bien.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
En suelo radiante comienza comentando lo siguiente:
“El módulo de distribución es el parámetro que indica la distancia a al que deben ir instalados los tubos de un determinado circuito, estando en la practica estandarizado. Este modulo representa la potencia calorífica que suministra el suelo radiante, siendo por ello una característica muy importante de la instalación, que lógicamente está ligado al diámetro mínimo de curvatura del tubo.
Para los tubos de polipropileno de diámetros más utilizados en viviendas (16-12mm y 20-16mm) la distancia mínima entre dos tubos es de 24 y 30 cm respectivamente, estando estandarizados para el tubo de 16-12mm los módulos de 30/30cm, 24/24cm y 24/6, este último corregido al disponer un tubo a 24cm alternado con otro a 6cm del anterior, quedando a una separación media de 24+6/2=15cm.
El modulo 30/30 se aplica a grandes superficies con bajas necesidades térmicas, el módulo 24/24 se utiliza en habitaciones medianamente grandes y con necesidades térmicas normales. Por ultimo el modulo 24/6 es el de mayor densidad de tubo y se utiliza para habitaciones que tienen elevadas pérdidas de calor, o zonas donde conviene intensificar la carga térmica.”
Pues bien, dudas que tengo porque utiliza dos números para el modulo, X/Y ¿Qué quiere indicar con el primer y el segundo número? ¿Que se está entendiendo por modulo? No entiendo el concepto del modulo, entiendo que los tubos se separen una distancia… el caso es que el libro lo da como por muy evidente, y no lo entiendo demasiado bien.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.