La aportación es buena. Ahora bien, he probado lo siguiente:
He metido 1.000 kWh de energía eléctrica en esta calculadora
http://www.ada-c.com/es/conversor-co2.html y resulta: 0,4638554216867469 t de CO2.
Resulta que busco otras calculadoras:
1)
http://www.ceroco2.org/calcular/calculadora1/default.aspx, viviendas y oficinas, sin energía verde y da: 0,383 t de CO2
2)
http://www.eroski.es/es/ahorraenergia/calculadora, en electricidad mensual, le pongo 1.000/12 = 83,333 kWh y resulta 0,46 t de CO2.
3)
http://www.rsco2.es/calculadora/index.htm#, le pongo 1.000 kWh y arroja 0,4 t de CO2.
4)
http://calcarbono.servicios4.aragon.es/index.html, con la misma energía, da 0,35 t de CO2.
Ya no miro más. De todas las calculadoras, la que has ofrecido tú debe ser la más exacta, pues arroja 16 cifras decimales

y aparte que tiene la mejor pinta. Voy a tomarla como referencia.
No obstante, ¿sabría alguno como hacen la conversión? Bueno, sí es fácil, se toma la "buena" como referencia y ya está, pero lo que me gustaría saber es cómo es que otras calculadoras dan valores aproximados. ¿No han usado la misma conversión?
Gracias.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.