- 30 Jun 2011, 15:27
#274522
En alguna ocasión he leido pero ya no me acuerdo donde, quiza en alguna normativa o libro de prevención de riegos laborales, que hay un máximo para la humedad absoluta en un recinto ya sea climatizado o no. Esta duda me surge a raiz de los equipos evaporativos adiabaticos. Estos equipos cogen aire exterior, lo pasan a traves de una sección de humidificación (con un panel de celulosa) y lo impulsan al local a una temperatura inferior a la de confort y con una humedad relativa del 80% aproximadamente. Para una nave industrial en la que apenas hay carga latente, la carga sensible es la que baja la humedad del 80% de impulsión, quedandose el recinto con una humedad relativa entorno al 50-60%. Pero si en vez de una nave industrial quiero refrigerar un polideportivo en el que puede haber 2500 personas, y tomas animando a su equipo, hay una carga latente elevada, con lo que el recinto se queda a una temperatura de 25ºC, pero con una humedad relativa alta (entorno al 75%), y una humedad absoluta alta. Toda esta explicaión es para saber cual es vuestra opinion sobre refrigerar un polideportivo con equipos evaporativos adiabaticos. Ya se que hay otros metodos como climatizadores o rooftops, pero en este caso quiero saber si alguien habeis utilizado este sistema en algun polideportivo, o le veis alguna pega, o hay un maximo en la humedad absoluta que impida la utilización de este sistema. Por cierto si alguien me sabe contestar a la pregunta de la humedad absoluta maxima, se lo agradeceré.