- 05 Ago 2011, 09:17
#278071
Buenas Ruben_22,
Para hacer una medida super exacta y hasta demasiado friki, instala un osciloscopio que soporte las tensiones e intensidades con la que trabajas y veras la realidad: onda de corriente de entrada, corriente continua de salida con un rizado supongo que importante y serás capaz de ver cuanto estás perdiendo.
Se que hay productos de Fluke portatiles que tiene represenación de osciloscopio, aunque nunca lo maneje para corriente continua.
Y como dice Jordim, para medir DC la pinza tiene que ser para medir DC, no vale la de AC. Piensa que la de CA mide por la tensión inducida debido a la variación del campo magnetico generada por una corriente variable (AC). Si pones una pinza de AC en un conductor que lleve DC, si esta es constante en el tiempo deberias tener una lectura 0, ahora cuando varie la DC, generará un campo mágnetico variable "raro" que inducira una tensión "rara" en la espira de la pinza. La medida no resulta ni mucho menos fiable, simplemente no vale para nada. Por eso debes disponer de pinzas especiales para DC, me suena que funcionan con el efecto Hall.
Resumiendo, si fuera yo, colocaría el osciloscopio y tendría la mañana entretenida.
P.D. Los de los ventiladores es normal, estas hablando de potencia importante, en los puentes de rectificación, transformadores, etc... se necesita disipar el calor "perdido".