¿Véis factible el cambio de Halógenos por LEDs? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#249002
Osca, totalmente de acuerdo, por eso lo de que emiten muy poco calor (compáramelo con una halógeno), pero esta claro además de por la fuente luminosa, tiene un driver electrónico que como toda electrónica emite calor, es más si te venden un led sin disipador ya sabes que te durar poco tiempo ya que la vida media del led depende de la temperatura en la unión, y dentro de los led hay muchos con buenos y malos rendimientos (un led malo de china o un Cree), aunque tampoco soy el más adecuado para hablar de esto ya que mis conocimientos en este campo son cortos, yo expongo mas una experiencia que un conocimiento.
Avatar de Usuario
por
#249031
Esa es la ventaja y el problema de los LED.

No disipan calor por el haz de luz, con lo que usan una tecnología más eficiente. Hace falta menos energía para conseguir la misma luz, por que no hay que "hacer" tanto calor.

El problema es que el poco calor que generan no son capaces de disiparlo ya que no usan el haz de luz. Así que hay que montar un disipador, muy similar al de los microprocesadores de los ordenadores de sobremesa.
Avatar de Usuario
por
#249032
¡Ah! Sobre la sustitución de unas luminarias convencionales por otras LED, tiene sus pegas.

No hay equivalentes de todas las lámparas o luminarias. En alumbrado vial se ha avanzado mucho y encontraréis sustitutos de casi todas las lámparas. Pero cambiar un downlight de 2x46W por su equivalente LED, te puede llevar a que cada uno valga 800€
por
#249339
Pués Valles no se que te diga, pero nosotros estámos sustituyendo lámparas PAR 38 de 120 W por menos de 100 €, eso sí intensivos (18 W con unos 24º).
Avatar de Usuario
por
#249354
osca escribió:Pués Valles no se que te diga, pero nosotros estámos sustituyendo lámparas PAR 38 de 120 W por menos de 100 €, eso sí intensivos (18 W con unos 24º).

Cambia un downlight de de 2x 26W por su equivalente LED.

Te pongo un ejemplo. Opción A con downlight tradicional. Opción B todo LED. Al final se ha hecho un estudio con Disano y aumentando los puntos de luz y usando otra lámpara el precio ha bajado bastante.

Imagen
por
#249506
Valles no me cuadran esas tablas. La opción A es con LED creo, ya que lleva fuentes de corriente.

El precio me imagino que esté en PVP no?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#249525
La opción A tiene LED sólo para un hall. El resto es downlight con balasto electrónico.

Precios a PVP del material. Ya sabemos los descuento que tendría un electricista.
Avatar de Usuario
por
#284427
Se que hace dos años que no habla en este post pero he donde he visto que teneis mas idea :wink

Queria preguntar por focos led de 50w para instalaciones deportivas ya que es donde tengo el filon del ahorro energetico de unas pistas de padel que la mayoria de los docos son de 500w y hay bastantes.

Gracias de antemano hamijos aunque solo sea por haber pasado y leido!!!

:cheers
por
#284438
freizard escribió:Se que hace dos años que no habla en este post pero he donde he visto que teneis mas idea :wink

Queria preguntar por focos led de 50w para instalaciones deportivas ya que es donde tengo el filon del ahorro energetico de unas pistas de padel que la mayoria de los docos son de 500w y hay bastantes.

Gracias de antemano hamijos aunque solo sea por haber pasado y leido!!!

:cheers


Hestimado Hamijo!!!1!

Si cambias las lámparas sin mas, vas a provocar un ahorro energético del 99%, porque no va a haber un dios que juegue a padel ahí, con lo que no se enchufarán mas, con el consiguiente ahorro... Te vas a forrar... :cheers

Otra cosa es el cliente, que me imagino que muy satisfecho no estará.

Pista: ángulo de apertura.
Avatar de Usuario
por
#284785
Thanks shurmano!!!
He tardado en pasarme por aqui pero ahora estoy mas formado (pero poco, eh!!!). Espero que te hallas pegado unas risas a mi costa por que la verdad el post era de traca.

Se que puedo contar al menos contigo, la verdad no se si me iba a responder alguien. Agradecimiento. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#285070
Yo suelo usar una hoja Excel para saber la factibilidad de un cambio de lámparas sabiendo previamente las características de ambos tipos en un estudio previo.

Os la paso si es de utilidad para alguien. Creo que es bastante fácil de usar y no necesita explicaciones. Tan solo hay que rellenar las celdas en azul oscuro en negrita. El resto son celdas no modificables, luego no se puede meter la pata...

Cálculo mejoras lámparas.xls


Nota: esta hoja no suple las comprobaciones previas de iluminancia media, lúmenes, cono de iluminación, etc. que deberán efectuarse previamente bien por un programa informático como Dialux o similar. La hoja Excel lo que hace es comparar 2 lámparas de iluminación equivalente con distinta vida media y útil, mantenimientos y ofrece un ahorro real. Por lo tanto, por sí sola no ofrece la solución a la factibilidad entre lámparas, pero sí ayuda una vez se encuentran soluciones similares con precios distintos, vida diferente, y reposiciones por mantenimiento diferentes.

Que la disfrutéis.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro