Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#226439
Buenas,
Soy Ingeniero Técnico Eléctrico. Mi duda es la siguiente. Actualmente estoy adentrándome en el diseño de Instalaciones de Alumbrado Público, utilizo el programa DMELECT. El caso es que hasta ahora no he tenido ningún problema ya que siempre se ha tratado de VSAP, VM, o HM, sin embargo, como ya sabréis todo el mundo se está poniendo en alza el alumbrado con LED, ya fuera de discusiones de si es mejor o peor, cada uno tiene su opinión..., el caso es que necesito saber que criterios de cálculos de potencias se rigen para realizar las instalaciones, ya que si no me equivoco los cálculos no se realizan en base a las caídas de tensión, si no a la intensidad que le llega a la iluminaria. Si alguien me podría decir algún sitio donde poder ver un proyecto con LED, o la normativa, ya que el último reglamento no contemplo los LED, la verdad que lo agradecería en el alma. Y ya de paso saber si hay algún modo de realizar estos cálculos con LED en el DMELECT.

Un saludo
por
#289875
Hola Compañero. Debes de tener claro los conceptos. Si lo que estás es calculando las líneas de alimentación a las luminarias con el DMELECT (circuitos que salen desde el cuadro de alumbrado público) has de saber que este programa no te distingue entre VSAP, VM o HM. El DMELECT solo entiende de potencias, además de otros criterios como si son líneas aéreas, enterradas, posadas, etc...Por otro lado lo de que los cálculos no se realizan en base a las caídas de tensión, si no a la intensidad que le llega a la luminaria, has de recordar siempre que el reglamento de baja tensión te obliga a comprobar las secciones tanto por caída como por intensidad, si alguna de estas premisas no se cumple para una sección dada, la sección no vale. (por ese lado, el dmELECT te lo calcula automáticamente, salvo que estés en modo comprobación). Y por último, la única diferencia de una luminaria LED con el resto de luminarias, o mejor dicho "potencias contempladas" por el dmELECT es que las LED no se consideran de "descarga" con lo que no habría que aplicarle el factor 1.8 que se les aplica a todas las lámparas de descarga. Eso lo puedes cambiar a tu antojo en la Base de datos del dmELECT. Te vas al menú "Proyecto", "Condiciones Generales" y a la pestaña "Luminarias" y utilizas el símbolo que más te dé rabia colocándole la potencia de cada luminaria LED que tengas y poniendo como Coef.M. el valor de la unidad (1)....y a calcular.

saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro